Madrid

El Ayuntamiento de Madrid da luz verde a un primer paquete de 4,1 millones de euros y 60 calles para la Operación Asfalto 2021

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves dos contratos basados para la mejora del pavimento de 60 calles de la capital por importe de 4,1 millones de euros, que forman parte del acuerdo marco de obras de mejora de las condiciones de rodadura de los pavimentos en calzada.

Así lo anunció en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno, donde informó que el primero de los contratos, de 2,4 millones de euros, pertenece al lote 2 (de los seis en los que se divide la ciudad) y renovará el asfalto de 31 calles de los distritos de Retiro, Salamanca y Chamartín, afectando a una superficie de más de 155.000 metros cuadrados. Para ello, se utilizarán alrededor de 19.000 toneladas de mezclas asfálticas.

El segundo contrato está enmarcado en el lote 4 y actuará en otras 29 calles de los distritos de Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas y Barajas. Con un presupuesto de 1,7 millones de euros, afectará a 112.000 metros cuadrados. En estas calles se utilizarán alrededor de 13.800 toneladas de asfalto.

Las calles en las que se intervendrá son las siguientes están repartidas de diferente manera. Así, en Retiro se actuará sobre seis calles; en Salamanca nueve; Chamartín (16), Ciudad Lineal (6), San Blas-Canillejas (12) y Barajas (12).

DAÑOS DE FILOMENA

Estos dos contratos formarán parte de la Operación Asfalto 2021 que está elaborando el Área de Obras y Equipamientos, que dirige Paloma García Romero. La campaña de este año tendrá una dimensión similar o superior a la del año pasado, en la que se intervino en 797 calles con un presupuesto de 59 millones de euros.

La portavoz municipal señaló que los trabajos comenzarán en primavera y estarán encaminados a la reparación y renovación del pavimento de las calzadas de la ciudad que están en peor estado con objeto de atenuar el efecto del temporal Filomena.

“Las fuertes nevadas y las posteriores heladas derivadas del temporal Filomena han acelerado de forma generalizada los procedimientos de deterioro de los pavimentos de la ciudad. La nevada, junto a las bajas temperaturas posteriores y el proceso de hielo y deshielo, ha provocado la contracción de los materiales y la aparición de fisuras en el pavimento, así como un considerable agravamiento de la fisuración preexistente”, explicó Sanz.

Además de estos fenómenos meteorológicos, el empleo intenso de maquinaria para la eliminación del hielo provocó daños superficiales en el pavimento, acompañado en muchos casos de arranques de material de parches y bacheos que han quedado al descubierto.

Además, la gran cantidad de agua que ha penetrado en las capas inferiores del firme ha provocado hundimientos puntuales y está llevando a una reducción de la vida útil del firme, por lo que se espera que la evolución del estado de los pavimentos evolucione a peor en los próximos meses. Asimismo, las afecciones del peso de la nieve en el arbolado de alineación han provocado la caída de árboles completos, lo que ha generado daños al pavimento circundante.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
DSB/gja