UniversidadesCastells propone un aumento del 24% del presupuesto de la UNEDEl ministro de Universidades, Manuel Castells, propuso este miércoles que se incremente un 24% el presupuesto para la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ese aumento dependería de la aprobación de las cuentas públicas para 2021
DependenciaAmpliaciónEl Cermi defiende el fin del ‘copago confiscatorio’ en dependencia por tercera vez en el CongresoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió este martes en el Congreso de los Diputados la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de 2015 para reformar la Ley de la Dependencia y acabar con el “copago confiscatorio” que dicha norma impone a los usuarios del sistema
AYUDASEl Cermi reclama la actualización del Iprem en los Presupuestos de 2021El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama la actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), "para que no perjudique el acceso y la intensidad de las prestaciones sociales referenciadas a este índice"
Campo destaca la labor de Servimedia como mediadora entre la discapacidad y los poderes públicosEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destaca la labor que la agencia de noticias Servimedia está realizando como mediadora entre el sector de la discapacidad y los poderes públicos, que se viene plasmando en todo tipo de iniciativas de debate y promoción de los derechos de este colectivo
Niñas con discapacidadEspecialistas en derechos humanos denuncian la “sociedad adultocéntrica, machista y capacitista” en la que viven las niñas con discapacidadJorge Cardona, consultor de los Comités de la ONU de los Derechos del Niño y de los Derechos de las Personas con Discapacidad, avisó este jueves de que “las niñas con discapacidad se encuentran en una situación de triple desventaja” porque “son menores de edad en una sociedad adultocéntrica, son mujeres en una sociedad machista y tienen una discapacidad en una sociedad donde el paradigma de la visión caritativa y médica de la discapacidad sigue siendo predominante”
DiscapacidadEl vicepresidente Iglesias denuncia la “segregación” de la educación especialEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, denunció este jueves la “segregación” que supone la educación especial de personas con discapacidad y defendió la “cultura de la inclusión” en las escuelas, al tiempo que abogó por un “sistema educativo inclusivo” con altas tasas de escolarización de estudiantes con discapacidad
DiscapacidadEl ministro de Justicia, convencido de que "esta legislatura será la del Derecho de la Discapacidad"El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se mostró convencido este miércoles de que “esta será la legislatura del Derecho de la Discapacidad” y se felicitó de que “por fin 2020 puede ser 2006”, en referencia al año de aprobación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
DependenciaEl Congreso llama al Ejecutivo a “reforzar” el sistema de atención a las personas en situación de dependenciaLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 18 votos a favor y 18 abstenciones, la proposición no de ley (PNL) relativa a reforzar el sistema de atención a las personas en situación de dependencia, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
DiscapacidadEl Congreso rechaza una propuesta de ERC para la transferencia a Cataluña de la recaudación del 0,7% para fines socialesLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles por 32 votos en contra y tres a favor la proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Republicano sobre el apoyo a las entidades catalanas del Tercer Sector para la transferencia a la Generalitat de Cataluña de la recaudación de la asignación tributaria del porcentaje del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinado a fines sociales
ConsumoEl Cermi reclama a Consumo que las personas con discapacidad y mayores sean consideradas legalmente como consumidores vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través del Ministerio de Consumo, que se regule legalmente en la normativa estatal la figura del consumidor vulnerable, para dotarlo de una protección reforzada a la hora de ejercer sus derechos plenos como consumidor y usuario y preservarlo de los abusos y vulneraciones a los que son más proclives. A su juicio, en este grupo deberían estar las personas con discapacidad y mayores
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
Covid-19Sanidad publica las restricciones para municipios con más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio y advierte que son de obligado cumplimientoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la resolución por la que se da publicidad al acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud adoptado ayer, aunque no lo apoyaron todas las comunidades, sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, que incluye restricciones para los municipios de más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio
EducaciónEl Congreso rechaza la petición de PP, Cs y Vox de elaborar una Ley de la Profesión DocenteLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este lunes una petición de los Grupos Popular, Ciudadanos y Vox que instaba al Gobierno a que elaborase una Ley de Ordenación General de la Profesión Docente, que contemplaría un nuevo modelo de acceso a la profesión y un diseño básico de la carrera profesional. La propuesta fue rechazada por 21 votos en contra y 15 a favor
DiscapacidadAmpliaciónLa ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidadEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales
MayoresLas organizaciones de mayores piden un enfoque de cuidados “basado en derechos” y no “proteccionista”La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores, formada por varias organizaciones de la tercera edad, publicó este lunes un manifiesto en el que reivindica un nuevo sistema de cuidados que se base en los “derechos” y huya del “enfoque asistencial y proteccionista”, por lo que reclama reformar la ley de autonomía personal