EmpresasIndra avanza en su papel como coordinador industrial español y líder de cuatro pilares del Programa FCASIndra señaló este martes que ha avanzado en su papel como coordinador industrial nacional y líder de cuatro de los ocho pilares del programa europeo de Defensa NGWS/FCAS (Next Generation Weapon System/Future Combat Air System), en paralelo a firmar hoy el Protocolo General que establece el compromiso que las empresas españolas adquieren con el Ministerio de Defensa en el programa que marcará el futuro de la industria de la Defensa en el continente
TribunalesDe la Mata archiva el 'caso del 3%' para Rafael Ribó y cita como investigado al director general de Infraestructuras de la GeneralitatEl juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que investiga el llamado 'caso del 3 %' de presunta financiación ilegal de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación abierta al Síndic de Greuges, Rafael Ribó, por un viaje en avión que realizó en 2015 para acudir a la final de la Champions en Berlín y que fue pagado por el empresario Jordi Soler Paredes
DeporteEl CSD facilitará la movilidad de los deportistas en competiciones internacionalesEl Consejo Superior de Deportes (CSD) ha creado, en colaboración con los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Sanidad e Interior, un grupo de contacto para atender a los deportistas españoles que quieran salir al extranjero o retornar desde terceros países para participar en campeonatos que van a reiniciarse este verano, tanto en España como en el exterior
DesescaladaAmpliaciónGalicia estrenará la 'nueva normalidad' el próximo lunesLa primera comunidad autónoma en entrar en la 'nueva normalidad' será Galicia y lo hará el próximo lunes tras superar las cuatro fases del plan de desescalada, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, diez millones de españoles progresarán a la fase 3
Economía circularONG proponen al Gobierno 'devolver el casco' al comercio para reducir residuosLa Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider España- propuso este miércoles al Gobierno que incluya en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados un sistema de depósito que suponga la vuelta a 'devolver el casco' al comercio, como se hacía anteriormente, con el fin de que se reutilicen y reciclen
España-MoldaviaEspaña y Moldavia exploran fórmulas para difundir el español en suelo moldavoLos gobiernos de España y Moldavia mostraron este miércoles su disposición a estudiar fórmulas para difundir la lengua española en el país moldavo, un hito en el que el Instituto Cervantes podría servir como herramienta de utilidad
La Comunidad y Telemadrid colaboran para promocionar los pequeños comercios afectados por la crisis del coronavirusLa Comunidad de Madrid y Telemadrid van a colaborar para que los pequeños comercios de la región afectados por la crisis del coronavirus puedan promocionarse en los distintos canales de la radiotelevisión pública madrileña, de cara a impulsar sus ventas con el retorno de la actividad comercial, según informó este martes la Consejería de Economía
CorronavirusLa Justicia retorna hoy a la plena normalidadLa Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia autorizó el retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial este martes, con lo que este sector de la Administración pasará a la fase 3 de la desescalada
EmpresasLa filial de Telefónica en Alemania vende 10.100 torres a Telxius por 1.500 millonesLa filial de Telefónica en Alemania ha suscrito un acuerdo con Telxius Telecom para venderle “alrededor de 10.100 emplazamientos” de torres por un importe de 1.500 millones de euros, que permitirá reducir la deuda neta de la teleco española en 500 millones de euros
PandemiaCeapa pide "wifi social" y "una plataforma de software libre y abierto" en la vuelta al coleLa tesorera de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Carmen Morillas, pidió este lunes "wifi social" y "la creación de una plataforma de software libre y abierto" en la vuelta al cole porque ha quedado claro que el sistema educativo no estaba preparado para trabajar online durante la pandemia
InmigraciónEspaña ganó casi 400.000 habitantes en 2019, el mayor aumento desde 2008La población residente en España aumentó en 392.921 personas durante el año 2019, hasta los 47.329.981 habitantes, según datos a 1 de enero de 2020 publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasa este lunes a la fase 2 de la desescalada, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
CoronavirusExteriores ha facilitado 60 vuelos para el retorno de españoles durante la pandemiaEl Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha facilitado directamente la operación de hasta 60 vuelos para auspiciar de españoles y personas de otras nacionalidades de la UE que mostraron su interés en regresar a España como consecuencia de las restricciones impuestas a la movilidad por la pandemia del coronavirus
CorronavirusLa Justicia volverá a la plena normalidad el 9 de junioLa Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia dio este viernes luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial el próximo 9 de junio, con lo que este sector de la Administración pasará a la fase 3 de la desescalada
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
InfanciaSave the Children pide la reapertura de colegios en fase 2 para menores vulnerablesSave the Children reclamó este martes la reapertura de colegios e institutos en la fase 2 del plan de desescalada y que se priorice el retorno de los menores más vulnerables, así como que se programen “actividades” educativas a lo largo del verano para apoyar al alumnado más desprotegido
El paro registrado en la Comunidad de Madrid aumenta en 14.336 personas en mayoLa Consejería de Economía informó este martes de que la Comunidad de Madrid registró en mayo un total de 14.336 nuevos desempleados, un incremento del 3,5% respecto al pasado mes de abril, y que sitúa el número total de parados en la región en 419.359
InmigraciónONG piden en el Congreso una "regularización extraordinaria" de cara a la reconstrucción económica y social del paísLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cáritas, la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y Oxfam Intermón reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados un proceso urgente de regularización extraordinaria de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como la flexibilización de los trámites para renovar los permisos de trabajo y residencia
Recuperación económicaEl sector de la carretera promete un millón de empleos para superar la crisis del coronavirusLa Asociación Española de la Carretera (AEC) lanzó este lunes un plan para superar la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, prometiendo generar un millón de empleos directos e indirectos si recibe 32.000 millones de euros procedentes de fondos públicos hasta 2022