El Cermi Región de Murcia traslada a Valcárcel la necesidad de fomentar el empleo para personas con discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) trasladó este martes al presidente de la comunidad, Ramón Luis Valcárcel, la importancia de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno en el fomento del empleo para personas con discapacidad, tanto en el ámbito de las administraciones como en el de las empresas
Madrid. Las empresas podrán pedir las ayudas de contratación a parados de larga duración hasta finales de mesEl Consejo de Gobierno aprobó hoy una inversión de 10 millones de euros para insertar en el mercado laboral a parados de larga duración que hayan agotado el cobro de prestaciones o subsidios por desempleo, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien indicó que las empresas podrán solicitar estas subvenciones hasta finales de mes
Barcina emula a Urkullu y busca el refugio del PSOE para salir de la crisisLa presidenta de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, propsuo este jueves al PSN-PSOE la firma de un pacto que dé estabilidad a Navarra, garantizando la prestación de los servicios públicos básicos, y propicie la recuperación económica y el empleo, con objetivos y medidas similares a las que el Partido Socialista de Euskadi acaba de firmar con el PNV. Así lo expuso durante su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad Foral en el Parlamento de Navarra
El PP pide medidas al Gobierno para potenciar el fútbol femeninoEl Partido Popular ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar medidas para potenciar el desarrollo del fútbol femenino en España
Susana Díaz afronta su primer pleno andaluz como presidenta de la JuntaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afronta este miércoles y mañana, jueves, su primer Pleno del Parlamento andaluz, en cuya sesión de control responderá preguntas relacionadas con la financiación autonómica, el debate territorial y la gestión de fondos públicos
Susana Díaz afronta el miércoles su primer pleno andaluz como presidenta de la JuntaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afronta los próximos días 25 y 26, miércoles y jueves, su primer Pleno del Parlamento andaluz, en cuya sesión de control responderá preguntas relacionadas con la financiación autonómica, el debate territorial y la gestión de fondos públicos
Madrid. IU exige a Figar que "no se escude en argumentos técnicos para echar a los fisioterapeutas" de los colegiosLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero exigió hoy a la consejera de Educación, Lucía Figar, que “no se escude en argumentos técnicos para cubrir necesidades urgentes e inaplazables como la contratación de fisioterapeutas, enfermeras, técnicos e integradores sociales que ha desarrollado su labor los últimos años en los centros educativos”
Cáritas alerta sobre el riesgo de explotación laboral de los temporerosUn año más, con la llegada de las labores agrícolas de carácter temporal, Cáritas Diocesana de Ciudad Real vuelve a lanzar su campaña 'Temporeros 2013', con la que pretende hacer reflexionar a toda la sociedad sobre el riesgo de explotación laboral que puede producirse entre estos trabajadores
Ignacio Tremiño: “Economía verde y discapacidad son perfectamente compatibles”El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Tremiño, considera que "economía verde y discapacidad son perfectamente compatibles”, por lo que apuesta por seguir trabajando en disminuir la brecha entre empleo cualificado y discapacidad también en este sector
Madrid. Tres millones para crear tres Centros de Apoyo y Encuentro FamiliarEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy en Getafe que la Comunidad de Madrid garantiza la atención de todas las familias, especialmente las que están en situación de conflictividad o dificultad, con la creación de tres Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF)
48 detenidos en Castellón por cobrar el paro desde empresas fantasmaLa Policía Nacional ha detenido en Castellón a una empresaria y a 48 falsos empleados, que fueron dados de altas en la Seguridad Social pese a que no realizaban ningún trabajo y con el único fin de cobrarel paro
RSC. Más de 600 empresas se han beneficiado del programa formativo “Yo soy empleo”Responsables de 675 pequeñas y medianas empresas y autónomos se han beneficiado del programa formativo `Yo Soy Empleo: Formación para el crecimiento´ puesto en marcha por BBVA, y en el que colaboran Esade, IE Business School, Deusto Business School y el Instituto Internacional de San Telmo
Báñez admite que es “inaceptable" la tasa de desempleo juvenilLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que la tasa de paro juvenil, que actualmente se sitúa en un 57%, es “inaceptable” y afirmó que el Gobierno está trabajando para romper las "barreras" que les separan de su primer empleo
Madrid. El CERMI denuncia que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (CERMI-Comunidad de Madrid), Javier Font, dijo hoy que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”, dado que “alimenta la dependencia de las personas y, por el contrario, no fomenta que puedan valerse por sí mismas, lo que se traduce en un fracaso rotundo del sistema, al contribuir a que se avance hacia un modelo social de personas no integradas en sociedad de forma plena y activa”
UPTA espera que el plan del comercio "compense" la "agresividad" de la AdministraciónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha criticado la “fuerte agresión” que viene sufriendo el pequeño comercio por parte de “determinadas administraciones autonómicas” en materia de horarios comerciales y aperturas en festivos y espera que el Plan de eficiencia y competitividad lo “compense”
Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivasLa Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria