Búsqueda

  • El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama reclaman que las pacientes sean atendidas por un equipo multidisciplinar antes de operar El Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (Geicam) señaló este viernes que las pacientes a las que se les diagnostique la enfermedad deben reclamar ser atendidas por un equipo multidisciplinar de oncólogos, cirujanos, radiólogos y patólogos, entre otros, antes de ser operadas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevención Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Ponen en marcha la campaña ‘Mucho por hacer’ para concienciar sobre el cáncer de tiroides La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha puesto en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con el lema ‘Mucho por hacer’ coincidiendo con la conmemoración, este miércoles, del Día Nacional de la enfermedad Noticia pública
  • Ponen en marcha la campaña ‘Mucho por hacer’ para concienciar sobre el cáncer de tiroides La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) pone en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con el lema ‘Mucho por hacer’ coincidiendo con la conmemoración mañana, miércoles, del Día Nacional de la enfermedad Noticia pública
  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública
  • Diez ciudades y seis islas de España carecen de equipo de radioterapia para pacientes de cáncer Un estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) revela que diez ciudades españolas, ocho capitales de provincia (Pontevedra, Huesca, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Ávila y Palencia) y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) carecen de equipo de radioterapia para el tratamiento de tumores oncológicos Noticia pública
  • Madrid. Una carrera solidaria sensibilizará sobre la lucha contra el cáncer infantil La organización Niños con Cáncer ha organizado la primera edición de una carrera solidaria con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de que la lucha contra el cáncer infantil no es una lucha individual sino que implica a todos Noticia pública
  • Descubren un marcador que identifica tratamientos perjudiciales para enfermos de cáncer Muchos pacientes oncológicos reciben como parte de su tratamiento fármacos antiangiogénicos, que en unos casos es eficaz y en otros perjudicial. Un ensayo clínico promovido por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y 16 hospitales españoles ha demostrado la eficacia de un marcador a la hora de identificar a aquellas personas en las que el uso de estos fármacos es inútil Noticia pública
  • El Observatorio Español de Cannabis Medicinal pide su regularización porque “el dolor no puede esperar” El Observatorio Español de Cannabis Medicinal pidió este lunes a los partidos políticos que trabajen para regular el “uso del cannabis como medicina” para el año 2017, puesto que se trata de un tema de salud pública “urgente” porque el dolor de las personas enfermas “no puede esperar” Noticia pública
  • Dos de cada tres cánceres de cabeza y cuello se diagnostican en estado avanzado Dos de cada tres pacientes con cáncer escamoso de cabeza y cuello (CECC) se encuentran en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico, debido al desconocimiento de los síntomas de esta enfermedad Noticia pública
  • Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico a bordo de un velero Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico en el mes de noviembre a bordo del velero ‘Cannonball’, que ellas mismas llevarán hasta la isla de La Martinica supervisadas por dos regatistas recién llegados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con el objetivo de conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre Noticia pública
  • En España se diagnostican 5.000 nuevos casos de leucemia aguda cada año Con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recordó que cada año se diagnostican en España 5.000 nuevos casos de leucemia aguda, cerca de 7.000 de linfoma y unos 2.000 de mieloma múltiple, enfermedades que se pueden beneficiar de un trasplante Noticia pública
  • Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfoma Los hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnóstico La doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación Noticia pública
  • Alertan de que la sepsis mata a más de 50 personas por hora en todo el mundo La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) alertó este lunes de que la sepsis mata a más de 50 personas por hora en todo el mundo, con motivo de que su Día Mundial que se conmemora este martes, 13 de septiembre Noticia pública
  • El Grupo para afectados por linfoma pide más especialistas y diagnóstico rápido El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas (Gotel) pidió este martes más especialistas y diagnósticos rápidos para aquellas personas afectadas por linfoma, con motivo del Día Internacional de este cáncer, que se conmemorará el 15 de septiemre Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid y el Hospital La Paz se unen a la campaña contra el cáncer infantil La Presidencia de la Comunidad de Madrid y el Hospital La Paz se han unido a la campaña mundial contra el cáncer infantil, que se desarrolla en este mes de septiembre, para lo que colocarán grandes lazos dorados en sus fachadas para hacer visible esta enfermedad Noticia pública
  • Castilla-La Mancha se une a la campaña mundial contra el cáncer infantil '¡Enciende la esperanza! ¡Enciéndelo en oro!' La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) quiere que este mes de septiembre sea de sensibilización sobre esta enfermedad en toda su comunidad, al igual que ocurrirá en todo el mundo donde los monumentos más emblemáticos serán iluminados con lazos dorados Noticia pública
  • La campaña internacional ‘¡Enciende la Esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!’ sensibilizará sobre el cáncer infantil Childhood Cancer International ha puesto en marcha la campaña internacional ‘¡Enciende la Esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!’, una iniciativa con la que persigue sensibilizar a la población, durante el mes de septiembre, sobre el cáncer infantil Noticia pública