Madrid. Ignacio González: “Madrid ya ha salido de la recesión, pero no de la crisis”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy que “Madrid ya ha salido de la recesión, pero no de la crisis”, durante la presentación del proyecto del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2014
AmpliaciónRuz desbloquea los fondos de la mujer de Bárcenas para que pueda pagar a su empleada del hogarEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido desbloquear parcialmente las cuentas intervenidas al extesorero del PP Luis Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, para que la pareja pueda pagarle la seguridad social a su empleada del hogar y para que puedan hacer frente a los gastos de gas de su casa en Madrid y a las cuotas de la comunidad de vecinos de los domicilios que tienen en Marbella (Málaga) y en la estación de esquí de Baqueira-Beret (Lleida)
Los hogares pagaban la mayoría de impuestos medioambientales en España en 2011Los hogares como consumidores finales pagaron el 59,8% del total de impuestos ambientales en el año 2011 en España. Por detrás se situaron los servicios, concentrando el transporte y almacenamiento un 18,3% del total y el resto de servicios un 9,9%
El beneficio de Elecnor cae un 33% por la reforma eléctricaEl beneficio consolidado después de impuestos del Grupo Elecnor ascendió a 55 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 33% respecto al obtenido en los nueve primeros meses de 2012
E.On bajó su beneficio neto subyacente un 53 % hasta septiembreLa compañía alemana energética E.ON ha registrado en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto subyacente de 1.900 millones de euros, lo que supone un 53%, por la caída en la generación eléctrica tradicional
Soria destaca que los presupuestos de Industria buscan acabar con el déficit eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles que las cuentas de su departamento buscan acabar con el déficit de tarifa, que es la diferencia negativa entre los ingresos y costes regulados del sistema eléctrico español
Cada viaje internacional de Rajoy cuesta la mitad que con ZapateroLos viajes internacionales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuestan alrededor de 22.000 euros de media, lo que supone casi la mitad de los 42.000 euros que su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, gastaba en este concepto cuando estaba en La Moncloa
Los beneficios de las eléctricas caen un 3% hasta septiembre por la reformaLos resultados financieros de las principales compañías eléctricas que operan en España arrojaron un beneficio neto conjunto de 5.737,80 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013, lo que supone una caída del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que el monto total fue de 5.915,50 millones de euros
Unesa cifra en 5.000 millones la contribución de las eléctricas a la reducción del déficit en 2013El presidente de la patronal Unesa, Eduardo Montes, denunció este viernes que la contribución de las grandes eléctricas para reducir el déficit tarifario alcanzará unos 5.000 millones de euros en 2013, como consecuencia de las distintas medidas aplicadas desde 2006 como los recortes en los pagos, los nuevos impuestos y el pago de medidas como el bono social o la subvención a las extrapeninsulares
Unesa recomienda revisar la potencia eléctrica contratadaEl presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, calificó de “muy interesante” la campaña que incita a revisar la potencia contratada, porque “la mejor medida de eficiencia energética es bajar la potencia”
Soria dice que las eléctricas se ahorraron 17.700 millones en impuestos con el Gobierno de ZapateroEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, denunció este martes en el Senado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero permitió un ahorro fiscal de 17.700 millones de euros a las eléctricas, si se tienen en cuenta diversas medidas tomadas por el nuevo Ejecutivo desde 2012
País Vasco. Tapia alerta de que la reforma energética del Gobierno central perjudica a las empresas vascasLa consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la reforma energética emprendida por el Gobierno central "perjudica directamente a la empresa vasca", de manera especial a los grandes consumidores energéticos, como las empresas siderúrgicas o las cementeras, pero también al tejido productivo de las pymes, "muchas de las cuales se han quedado sorprendidas con la llegada de las últimas facturas" con la aplicación de las nuevas tarifas desde el mes de agosto
AmpliaciónIndustria asume las labores de "inspección y control" de la CNEEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, aseguró este lunes que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo asume las labores de "inspección y control" que realizaba la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Iberdrola comienza a desarrollar el parque eólico en New Hampshire (EEUU)Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos Iberdrola Renewables, ha comenzado a desarrollar el parque eólico de Wild Meadows, de 75,9 megavatios (MW) de capacidad, cuyo emplazamiento abarca una superficie de unas 60 hectáreas en los municipios de Alexandria y Danbury, en el estado de New Hampshire
Rajoy recurre la ley navarra del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctricaEl Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se solicita del presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley Foral de Navarra reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de 2012