Sesión de controlEl PP vincula con Venezuela los supermercados públicos de Podemos y Belarra critica los negocios del hermano de AyusoEl Partido Popular vinculó este miércoles con Venezuela la idea de Podemos de crear supermercados públicos, y la secretaria general de este partido y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, contestó criticando la gestión que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy de la crisis de 2008 y los negocios de Tomás Díaz Ayuso durante la epidemia de covid
Sesión de controlVox pregunta a Yolanda Díaz si es más afín al PSOE o a UP y ella afea que la Mesa admitiera ese enunciadoLa diputada de Vox Inés Cañizares convirtió este miércoles su pregunta a la viceprsidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en un ataque múltiple a distintas políticas del Ejecutivo o ideas de la izquierda, alguna del PSOE y otras de Unidas Podemos, para indagar si la ministra está más cerca de uno u otro,y ésta presumió de sus medidas pero deslizó que la pregunta no debería haberse admitido a trámite
ViviendaEl Pleno del Senado aprueba hoy la nueva Ley de ViviendaEl Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará este miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
Elecciones 28-MAmpliaciónIrene Montero cataloga al PSOE y Compromís como “partidos de centro” que “no consiguen nada”La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, catalogó este martes al PSOE y a Compromís como “partidos de centro” que “no consiguen nada”, porque “no tienen impulso para hacer las transformaciones que este país necesita”, especialmente cuando se enfrentan a resistencias de los poderes económicos
ViviendaFedea augura “colas” o “pagos en negro” para alquilar por la nueva ley y el Consejo de Economistas anticipa una limitación en la ofertaEl ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Ángel de la Fuente señaló este martes que los controles de precios que introducirá la Ley de Vivienda acabarán generando un escenario de “exceso de demanda” y, por tanto, se producirán “colas” para alquilar pisos o selección vía “pagos en negro”, mientras que el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, indicó que la norma no va a “favorecer” el incremento de oferta del mercado, lo que perjudica a las “clases medias y bajas”
ViviendaMañana el Pleno del Senado aprobará hoy la nueva Ley de ViviendaEl Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará mañana miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
CongresoPP y Bildu controlarán a Sánchez en el Congreso en mitad de la polémica por las listasEl Partido Popular y Bildu controlarán este miércoles en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena campaña electoral marcada por la polémica de las listas con personas condenadas por su vinculación a la banda terrorista ETA
Elecciones 28-MGallardo anuncia ayudas para afectados por okupación ilegal de viviendas en Castilla y LeónEl vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, anunció este lunes la puesta en marcha de ayudas para los afectados en esta región por la okupación ilegal de viviendas, a la vez que recordó que desde el Ejecutivo regional se ha reclamado al Gobierno de España que se tomen medidas oportunas
Listas BilduAmpliaciónFeijóo llama a “aislar” a Bildu y espera que sus listas se declaren “ilegales” o “cambiar la ley” para que así seaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, llamó este lunes a “aislar” a Bildu y a aplicar la ley de partidos o la del régimen electoral central ante la inclusión de condenados por su vinculación con ETA en sus listas y mostró su esperanza de que se declaren ilegales. “En el caso de que estas leyes faciliten que personas condenadas por asesinato o por terrorismo puedan ser elegidas, lo que debemos hacer, dado que esta ley sería indecente, es cambiar la ley”, añadió
Elecciones 28-MFeijóo exige a Sánchez que la Abogacía del Estado “estudie” cómo impedir condenados por asesinato en listas electoralesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rompa “claramente, de forma solemne y pública” con EH Bildu e “instar a la Abogacía del Estado para que estudie, ya sea en el ámbito de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) o bien en la ley de partidos cómo podemos legalmente impedir que personas condenadas por asesinato puedan estar en las listas” electorales
Elecciones 28-MHéctor Illueca convoca a los valencianos que en las generales votaron a Podemos y no a CompromísEl vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y candidato de Unidas Podemos a su Presidencia, Héctor Illueca, confía en que los 340.000 votantes de la comunidad que en las elecciones generales de noviembre de 2019 se decantaron por UP y no por Compromís, que apenas recibió la mitad pese a haber doblado a su rival directo en las autonómicas del abril anterior, apoyen su candidatura el 28-M
ViviendaJacinto (Podemos) cree que los datos de okupación se ocultan para magnificarlosLa secretaria de Vivienda de Podemos y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, lamentó que cuando se habla de okupación de viviendas “nunca hay datos oficiales” y, en su opinión, no existen "de forma intencionada” para magnificar un problema que a su modo de ver no es tal