CLH gana 118 millones hasta septiembre, un 4,1% menos por efectos fiscalesLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio neto de 118,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Recibo luz. La luz subió en octubre un 18,3% respecto a enero, según FacuaFacua-Consumidores en Acción advirtió este lunes de que la tarifa media de la luz en octubre representa en el recibo del usuario medio un incremento del 18,3% con respecto a la de enero, lo que supone 12,38 euros mensuales, y reclamó al Gobierno que anule el nuevo sistema tarifario y un cambio legal para prohibir la ‘puerta giratoria’ en las eléctricas
El recibo de la luz baja un 2,4% en octubre y se abarata un 1,3% en lo que va de añoEl recibo de la luz bajó un 2,4% en el mes de octubre respecto al mes anterior, tras el descenso del 6,4% registrado en los precios del mercado mayorista de electricidad en el último mes, con lo que la factura se abarata más de un 1,3% en lo que va de año
AmpliaciónEndesa ganó un 21,4% menos por la regulaciónEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Unesa defiende que lo que encarece la electricidad son los impuestos y la política energéticaEl presidente de Unesa, Eduardo Montes, defendió hoy durante el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que lo que encarece la energía eléctrica en España no son los costes del suministro que actualmente representan el 39% de la factura eléctrica, sino los impuestos, que representan el 28%, y los costes de la política energética y social, que representan el 33%
El Supremo rechaza la suspensión cautelar de la normativa de renovablesLa sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de forma cautelar la nueva normativa de renovables recogida en el real decreto 413/2014 y la orden ministerial 1045/2014, que recogen la nueva retribución y los parámetros de los incentivos a renovables, cogeneración y residuos
El Supremo admite cerca de 300 recursos contra la normativa de renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otros 11 recursos contencioso-administrativos contra la nueva regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos
COAG valora las medidas para los regantes pero reclama contratos de campaña flexiblesCOAG valoró este miércoles las medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la “brutal” subida de la factura eléctrica para riego aunque “no compensan el sobrecoste de 250 millones que acumula el sector desde 2008”, por lo que reclamó contratos de campaña flexibles
García Tejerina anuncia una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles la decisión de introducir en la reforma fiscal una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantes y un ajuste en el régimen de módulos, definitiva y estructural, para compensar el incremento de costes por la nueva tarificación eléctrica
El déficit de tarifa baja un 8% y se sitúa en 3.363 millones hasta julioEl déficit de tarifa del sistema eléctrico , que se produce por el desajuste entre ingresos y costes del sistema, disminuyó un 8% en julio respecto a la anterior liquidación, al situarse en 3.363 millones de euros en los siete primeros meses, al tiempo que el déficit gasista repuntó un 43%, hasta 522 millones de euros, según la séptima liquidación del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
El Supremo admite cerca de 200 recursos contra la normativa de renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otra decena de recursos contencioso-administrativos contra la nueva regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos
Las eléctricas de Unesa ganaron un 32,6% más en 2013, hasta 2.187 millonesLas empresas eléctricas de la patronal Unesa (Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, EDP y E.ON) registraron un beneficio neto de 2.187 millones de euros en 2013, lo que supone un 32,6% más que el año anterior, por los efectos fiscales por la regularización de balance