Rubalcaba dice que no le quita “ni media hora de sueño” la sucesión en el PSOEEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que no le quita “ni media hora de sueño” que las encuestas le sitúen como el más valorado para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno
Pensiones. CCOO defiende que es mejor para los mercados un acuerdo a los 65 que la imposición a los 67El secretario de comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, defendió este martes que “es mejor el mensaje que se puede dar con una reforma pactada por los agentes sociales y las fuerzas políticas sobre la jubilación a los 65 años que la de un Gobierno decidido a llevar a cabo las medidas anunciadas y a seguir erre que erre con los 67”
Pensiones. Educación estudia prorrogar la posibilidad de que los profesores se jubilen a los 60 añosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que su departamento estudia la posibilidad de ampliar la prórroga del sistema de jubilaciones voluntarias que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hasta el 31 de agosto de 2011 permite a los docentes retirarse de forma anticipada a los 60 años
Pensiones. El PP garantiza que no las congelará y dice que “el mayor plan oculto” ha sido el de ZapateroLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que su partido no congelará las pensiones si llega al Gobierno y negó que esconda un plan de recortes sociales como el del Gobierno conservador británico de David Cameron. “El mayor plan oculto ha sido el del señor Rodríguez Zapatero”, apuntó, agregando que él los desmintió y luego se los impuso la UE
Pensiones. Zapatero mantiene “inamovible” la jubilación flexible a los 67El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que mantiene “inamovible” la intención de incrementar hasta los 67 años la edad “legal de referencia” para la jubilación aunque habrá “flexibilidad” en su aplicación en función de los años cotizados
Pensiones. UGT afirma que las posiciones con el Gobierno están "alejadas"El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este lunes que las posiciones de los sindicatos y la del Gobierno sobre la reforma del sistema de pensiones "están alejadas", ya que el Ejecutivo "persiste" en el retraso de la edad de jubilación a los 67 años
Pensiones. Fenadismer pide que los transportistas queden exentos de la jubilación a los 67La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) pidió este lunes al Gobierno la exención del incremento de la edad de jubilación a los conductores profesionales del sector del transporte por carretera, tanto asalariados como autónomos, fundamentada en los índices de siniestralidad del sector
Paro. Gómez afirma que en la segunda mitad de 2011 disminuirá la tasa de desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que aunque los últimos datos de paro, relativos a diciembre, son "preocupantes", anuncian el fin del proceso de ajuste en el empleo. De hecho, se mostró convencido de que en la segunda mitad de 2011 y, sobre todo, en 2012 disminuirá la tasa de desempleo
Madrid. El Partido Castellano propone un sistema mixto de pensionesEl Partido Castellano de Madrid (PCASm) ha propuesto reformar el sistema de pensiones para facilitar la colaboración público y privada y la puesta en marcha de un sistema de desgravación que beneficie a las rentas más bajas
Pensiones. Zapatero reitera el retraso de la jubilación pese a la falta de acuerdo del Pacto de ToledoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este jueves que las recomendaciones aprobadas por la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones son “una base del máximo interés”, pero reiteró que la edad legal de jubilación debe retrasarse hasta los 67 años
CCOO decidirá el día 11 si convoca una nueva huelga generalEl Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) se reunirá el próximo 11 de enero para decidir si convoca una nueva huelga general en contra de las propuestas del Gobierno para la reforma de las pensiones y de la negociación colectiva
Pensiones. UGT dice que el Pacto de Toledo concluye sin consenso por las "presiones del Gobierno"UGT destacó este miércoles que, después de 15 años de andadura del Pacto de Toledo, "ésta es la primera vez que concluye sin el consenso de todos los grupos parlamentarios por las presiones del Gobierno para imponer obligatoriamente la ampliación de la edad legal de jubilación a los 67 años"
Pensiones. Chaves admite que los 67 años son la "línea roja" que enfrenta a Gobierno y sindicatosEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, admitió hoy que el incremento de la edad de jubilación a los 67 años es la "línea roja" que enfrenta al Ejecutivo y a los sindicatos en la reforma del sistema de pensiones, ya que tienen posturas opuestas sobre la conveniencia de este cambio