Salgado afirma que ahora hay "más posibilidades de acuerdo" con los sindicatos sobre pensiones

- Defiende la "valentía" de Zapatero por acometer ahora la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que tras tres días de negociaciones con los sindicatos existen "más posibilidades de acuerdo" para la reforma del sistema de pensiones.

La vicepresidenta económica subrayó que "conforme vamos hablando, lo razonable es que haya más posibilidades de acuerdo, pero es un tema complicado".

En una entrevista en la cadena Ser recogida por Servimedia, Salgado afirmó que no ve "imposible" el acuerdo y subrayó que "se trata de seguir hablando y, como decía el vicepresidente primero, por nosotros no va a quedar".

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, y los líderes de CCOO y UGT llevan reunidos desde el pasado viernes tratando de lograr un acuerdo en esta materia.

Este lunes es el cuarto día de negociación y según Salgado el Gobierno está dispuestos a reunirse "hoy, mañana, pasado y todos los días que hagan falta hasta el día 28", que será cuando el Ejecutivo apruebe la reforma.

Por otro lado, Salgado reiteró la importancia de acometer esta reforma en este momento y "de forma gradual".

"El Gobierno podría haber esperado a la siguiente legislatura y hacerlas -las reformas- a toda prisa", aseguró. Por esta razón, la ministra defendió "la valentía del presidente del Gobierno al plantear" la reforma en estos momentos.

Sobre el contenido de la reforma, Salgado reiteró que "la mejor forma de garantizar las pensiones del futuro es incrementar la edad legal de jubilación", y apuntó que la opinión del Ejecutivo es tomar esta medida de forma gradual. "Tenemos tiempo para hacerlo", añadió.

Sobre la amenaza de las organizaciones sindicales de convocar una nueva huelga general, la vicepresidenta admitió que "no sería una buena noticia" pero añadió que "hay que respetar lo que los sindicatos decidan". Sin embargo, dejó claro que el Gobierno va a hacer "todo lo posible para que eso no se produzca".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2011
MFM/lmb