Emiratos Árabes se compromete a reducir en un 70% sus emisiones para 2050El ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Al-Zeyoudi, aseguró este jueves en el 'Foro de la Nueva Economía' que su país no participará en el 'Horizonte 2050' para lograr en ese año las cero emisiones de carbono, como pide Naciones Unidas, aunque dijo que conseguirá reducirlas en un 70%
Cumbre del ClimaLos proyectos de CO2 capturado y almacenado suben un 37% en dos añosLa captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en el mundo se ha afianzado en los dos últimos años porque la cartera de proyectos ha aumentado un 37% desde 2017, con EEUU en cabeza del desarrollo y despliegue de esta técnica
COP25La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pescaLa desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones
Protección ambientalLa ONU denuncia que el medio ambiente es "la víctima silenciosa" de las guerrasNaciones Unidas lamentó este miércoles que "el medio ambiente sigue siendo la víctima silenciosa de los conflictos armados en todo el mundo", a pesar de la protección medioambiental que ofrecen varios instrumentos legales
El juez Llarena emite euroórdenes contra los exconsellers Comin, Ponsatí y PuigEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha emitido órdenes europeas de detención y entrega contra los exconsellers catalanes Antoni Comin, Lluis Puig y Clara Ponsatí, procesados en la causa del procés y declarados en rebeldía
10-NLa entrevista a Abascal en ‘El Hormiguero’, el programa más visto en televisión en octubreEl programa de entretenimiento de Antena3 ‘El Hormiguero’ del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes
El Supremo destaca la importancia de perseguir el blanqueo de capitales para evitar que el delito sea rentableLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que destaca la importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales para evitar que se convierta en una actividad rentable. Advierte de que este delito, ejecutado a gran escala, puede menoscabar el sistema económico y afectar al buen funcionamiento del mercado, así como de los mecanismos financieros y bursátiles
Transición EnergéticaLas refinerías presentan un plan para reducir un 90% sus emisiones de CO2La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha presentado hoy la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir en 2050 un 90 % las emisiones de CO2 del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes
Sanidad informa de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos Beltone y Resound por error en el programaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social informó este miércoles de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos retroauriculares e intraauriculares Beltone y Resound, fabricados por la firma danesa GN Hearing Care, S.A.U. y reparados entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre de 2019 debido a la posibilidad de que un error en el programa cause alteraciones en la amplificación del sonido
CienciaDetectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncioObservaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones
CienciaCientíficos españoles investigan las tormentas polares en SaturnoLa Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid participa en una investigación internacional sobre una compleja tormenta en el polo norte del planeta Saturno, liderada por el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
La Audiencia condena a diez años de cárcel al exjefe militar de ETA Carrera Sarobe `Ata´La Audiencia Nacional ha condenado a diez años de cárcel al que fuera jefe militar de ETA Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, `Ata´, y a nueve años al miembro liberado de la banda terrorista Jon Etxeberria Oiarbide por el traslado de armas y de material explosivo desde Francia a Portugal para la comisión de atentados en España y que no llegaron a su destino al ser interceptados por las fuerzas de seguridad
AutomociónEl Rey plasma su apoyo al sector del automovilEl Rey mantendrá esta semana dos encuentros con el sector del automovil. Este lunes asisitirá al acto de inicio de producción en España del nuevo Opel Corsa 100% eléctrico en la planta de Figueruelas (Zaragoza) del grupo PSA y el miércoles se trasladará hasta la factoría Renault de Valladolid para presidir también el acto de inicio de fabricación de la nueva versión del Renault Capture
AutomociónEl Rey plasma su apoyo al sector del automovilEl Rey mantendrá esta semana dos encuentros con el sector del automovil. El lunes asisitirá al acto de inicio de producción en España del nuevo Opel Corsa 100% eléctrico en la planta de Figueruelas (Zaragoza) del grupo PSA y el miércoles se trasladará hasta la factoría Renault de Valladolid para presidir también el acto de inicio de fabricación de la nueva versión del Renault Capture
Elecciones generalesLastra ‘desobedece’ a Sánchez y se enzarza con Echenique en Twitter por la reforma laboralLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, y el secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, se han enzarzado en un cruce de mensajes acusatorios en las redes sociales con motivo de la reforma laboral
PescaEl sector pesquero alerta sobre el perjuicio de un Brexit duro para 8.500 empleos en EspañaEl sector pesquero alertó este jueves sobre el perjuicio que un Bexit duro puede ocasionar sobre 8.500 puestos de trabajo, ya que los pescadores españoles capturan en aguas británicas más de 9.000 toneladas de merluza, gallo y rape, y se trata de especies además con un alto valor comercial