10-N

La entrevista a Abascal en ‘El Hormiguero’, el programa más visto en televisión en octubre

- Telecinco lidera por decimocuarto mes consecutivo, su mejor octubre de los últimos 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de entretenimiento de Antena3 ‘El Hormiguero’ del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes.

De hecho, 4.049.000 espectadores siguieron el programa que presenta Pablo Motos, y que consiguió un 23,5% de cuota de pantalla.

El citado análisis también se hace eco del liderato de Telecinco que lleva siendo la cadena más vista 14 meses y consigue su mejor mes de octubre de la década, con el 15,7% de cuota. Le siguen Antena3 (11,3%), La1 (9,7%), las autonómicas (8,9%), laSexta (7,7%), las temáticas de pago (7,5%), Cuatro (5,5%), La2 (2,6%), FDF (2,5%) Y Energy (2,3%).

El minuto de oro se produjo en la retransmisión de la clasificación de la Selección Española de Fútbol para la Eurocopa que se emitió en La1, el 15 de octubre. A las 22.34 horas 5.282.000 espectadores seguían el partido.

Por grupos televisivos, Mediaset ocupa la primera posición, aunque baja cuatro décimas hasta el 29,2%. Le sigue Atresmedia, con el 25,2% (+ 0,6). El conjunto de las autonómicas promedia el 8,9% de cuota de pantalla, el mejor dato de los últimos siete años.

Los informativos de Telecinco lideran en el promedio de las dos ediciones de lunes a domingo, a escasa diferencia de Antena3 (+52.000 espectadores). Antena3 es la más vista en la sobremesa de lunes a viernes y Telecinco lidera con sus informativos de noche de lunes a domingo y en la sobremesa de los fines de semana.

Según los datos, el consumo totalizado de televisión en octubre fue de tres horas y 39 minutos diarios por persona, 12 minutos menos que el mes de octubre de 2018 (un 5% menos). En cuanto a la cobertura televisiva, 31,3 millones de españoles contacta diariamente con el medio televisivo, lo que representa el 69,4% de la población, aunque es un 2% menos que el mismo mes del año anterior.

Durante el mes de octubre se publicaron 10,8 millones de tuits sobre programas de televisión.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2019
AHP/man