PresupuestosEl gasto en fomento del empleo crece un 3,3%Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo se elevan a 7.648 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 3,3% respecto a 2021, considerando el incremento del 29,5% que ya experimentaron en este año por la recepción de fondos europeos
DiscapacidadCermi Mujeres denuncia la ausencia de una política pública de infancia con enfoque de género y discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) puso de manifiesto la necesidad de denunciar los obstáculos a los que se enfrentan todas las niñas en general, y las niñas con discapacidad en particular ya que, a su juicio, “deben ser eliminados definitivamente” a fin de favorecer su empoderamiento y el respeto a sus derechos humanos
Garantía InfantilEl Gobierno se compromete a destinar 779 millones a la Garantía Infantil en EspañaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, confirmó este miércoles que el Gobierno tiene previsto destinar un total de 779 millones de euros a la Garantía Infantil en España, una medida destinada a combatir la pobreza entre los menores y sus consecuencias, de los que 527 millones procederán del Fondo Social Europeo Plus y el resto del presupuesto nacional
DiscapacidadUnanimidad en el Senado para reclamar baños adaptados a las personas ostomizadas en los edificios públicosLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado pidió hoy de forma unánime que los edificios públicos dispongan de baños adaptados para las personas ostomizadas y que promueva su implantación en aquellos edificios privados que, por el movimiento de personas que acogen, así lo requieran
DiscapacidadVídeoCermi denuncia que España carece de legislación sobre accesibilidad cognitiva, clave para las personas con discapacidad intelectualEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que “en España no existe ninguna regulación sobre la accesibilidad cognitiva” y, por tanto, “carecemos de respaldo legal para exigirla”, durante la presentación de un proyecto dirigido a ofrecer información en lectura fácil sobre los medicamentos más frecuentes entre las personas con discapacidad intelectual
Jornadas de PodemosLa nueva ‘número dos’ de Igualdad plantea que las menstruaciones difíciles den derecho a baja laboralLa inminente nueva secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, preguntó este sábado por qué cualquier enfermedad, desde un episodio de gastroenteritis, “genera derechos laborales” como la posibilidad de coger una baja, y en cambio las menstruaciones difíciles, que provocan cada mes a algunas mujeres vómitos, dolor de cabeza e incapacidad para llevar una vida normal, “en ningún caso ha generado derechos laborales”
DiscapacidadCermin cumple 20 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad y sus familiasEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) ha celebrado este viernes 8 de octubre en la Sala Zentral de Pamplona una jornada para conmemorar su 20 aniversario trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
DiscapacidadFamma reclama la “reforma urgente” de la Ley de Propiedad HorizontalLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid) reclamó este miércoles la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto, la supresión del límite de 12 meses de cuotas cuando vecinos con discapacidad o mayores de 70 años soliciten adaptaciones
DiscapacidadDerechos Sociales propondrá que las sanciones por infracciones en materia de discapacidad en la AGE se destinen a la mejora de la accesibilidad universalLa Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 propondrá al Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad una recomendación para que el Ministerio de Hacienda y Función Pública, junto a la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, estudien las modificaciones necesarias para que los importes de las sanciones por infracciones en materia de discapacidad, del ámbito de la Administración General del Estado, se destinen para la ejecución de actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad universal
DiscapacidadEl SEPE trabajará en los próximos meses para elaborar un Libro Blanco del Empleo de las Personas con DiscapacidadEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) trabajará en los próximos meses para elaborar un Libro Blanco del Empleo de las Personas con Discapacidad tras haber compartido un proceso de reflexión entre las comunidades autónomas y agentes sociales sobre objetivos y medidas a implementar para fomentar el empleo de estas personas y mejorar su situación laboral
ViviendaLa ley de vivienda registrada por Podemos impone alquileres sociales a los propietarios de más de cuatro pisosLa proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, que elaboraron colectivos defensores del mismo y los sindicatos UGT y CCOO y registraron el pasado jueves en el Congreso de los Diputados los grupos de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País y otros, considera grandes tenedores de vivienda a los propietarios de cinco o más pisos y les impone ofrecer un alquiler social a sus inquilinos vulnerables que no les consuma más del 10% de sus ingresos
Seguridad vialEl Congreso mantiene el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionalesEl Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves a una nueva reforma de la ley de tráfico, que enviará al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria y con la principal novedad de que tumba la propuesta del Gobierno de eliminar la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos, con lo que ese margen se mantiene
DeportesIceta espera tener lista la nueva Ley del Deporte “antes de diciembre”El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la nueva Ley del Deporte esté lista “antes de diciembre” para que el Consejo de Ministros pueda enviar el texto al Congreso, donde iniciaría su tramitación parlamentaria
DiscapacidadUnidas Podemos achaca el rechazo de PP y Vox a reformar el artículo 49 de la Constitución a su miedo a tocar el ‘statu quo’El diputado de Unidas Podemos Ismael Cortés, que será la voz del grupo parlamentario este jueves en el debate sobre las enmiendas a la totalidad de PP y Vox contra la reforma del artículo 49 de la Constitución, opina que estos partidos “se oponen no tanto al contenido como a reformar el ‘statu quo’ constitucional”, porque creen que “cualquier cosa que se toque es abrir el melón” de la Carta Magna