CoronavirusSatse denuncia que los profesionales de enfermería están al “límite” tras asumir la vacunación de los menoresEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que las autoridades públicas están llevando a estos profesionales “a una situación límite” en la que están asumiendo nuevas responsabilidades que se suman a las propias de su profesión, como la vacunación de los menores frente a la Covid-19, “mientras se reducen, o en el mejor de los casos se mantienen, unas plantillas absolutamente insuficientes”
FiestasEl Pacma pide ayuntamientos y ciudadanos que no se tiren petardos en NavidadEl Partido Animalista-Pacma instó este miércoles a los ayuntamientos a que no incluyan la pirotecnia entre las celebraciones previstas para estas fechas navideñas, pues conlleva un gran sufrimiento para los animales y para las personas más vulnerables, como quienes padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Crisis climáticaLos peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen en el Tribunal SupremoEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron este martes un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza casi 1,2 millones de euros para el programa ambiental de la ONUEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes cinco contribuciones voluntarias a entidades internacionales por importe global de 1.399.170 euros, de los cuales casi 1,2 millones de euros son para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
EmpresasAvanceLlop asegura que la Ley Concursal permitirá la “reestructuración temprana” de empresasLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este martes que el proyecto de Ley Concursal aprobado esta jornada por el Gobierno permitirá la “reestructuración temprana” de empresas, ya que creará un marco “más flexible y más ágil” que permitirá que se mantengan con vida empresas viables que tienen problemas en un momento determinado
TurismoEl Gobierno acuerda con las comunidades invertir 615 millones en un centenar de destinos turísticosEl Gobierno central acordó este martes con la unanimidad de las comunidades autónomas los 169 proyectos y destinos turísticos concretos en los que se invertirán 615 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation EU dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos
Crisis climáticaLos peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen mañana en el Tribunal SupremoEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron hoy un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado
Banco de EspañaEl Banco de España detecta que la demanda de crédito ha perdido dinamismo en los últimos mesesEl Banco de España señala que las nuevas operaciones de crédito se han desacelerado “de forma generalizada” en los últimos meses, con una demanda que habría avanzado “levemente” en el tercer trimestre del año en la mayoría de segmentos y un volumen de peticiones de financiación bancaria por parte de las pymes “muy reducido” entre abril y septiembre de este año, mostrando así una pérdida de dinamismo
TribunalesEl juez coloca al borde del banquillo a 35 investigados en una pieza de los ERE por el pago de 66 millones en sobrecomisionesEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra 35 personas -entre ellas tres exaltos cargos de la Junta de Andalucía- y dos entidades -Permar 21 S.L. y Cureña S.L.- en la pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) por las presuntas sobrecomisiones que se pagaron por encima de la media del mercado en las pólizas de prejubilaciones vinculadas a los ERE financiados por la Junta, que se cifran en el auto en la cantidad de 66.033.237,30 euros
Ayuda HumanitariaUnicef envía suministros a las zonas afectadas por el tifón OdetteUnicef ha procedido al envío de suministros de emergencia a las zonas afectadas por el tifón Odette, del pasado 16 de diciembre, para cubrir las necesidades de la población en materia de agua potable, saneamiento, higiene, nutrición, educación y protección de la infancia
Clima y energíaCuatro empresas energéticas copan el 74% de las emisiones de CO2 del IbexLas energéticas Repsol, Naturgy, Iberdrola y Endesa aglutinan el 74% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Ibex, esto es, el principal índice bursátil en España, formado por 35 empresas cotizadas
IndustriaLa industria aumentó su facturación un 7,8% en octubre y el sector servicios un 16,3%La cifra de negocios de la industria aumentó en octubre un 7,8% respecto al mismo mes de 2020 y la del sector servicios de mercado un 16,3%, con lo que ambas actividades encadenan ocho meses de subidas interanuales, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
5GCompetencia alerta de los riesgos que entraña que la Ley de Ciberseguridad 5G permita vetar a empresas por motivos geopolíticosEl informe de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sobre el anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G alerta sobre los riesgos y consecuencias que puede tener vetar a empresas por motivos geopolíticos. El organismo liderado por Cani Fernández defiende la libre concurrencia, que podría afectar a multinacionales como la china Huawei, y desconfía de normativas para determinar "proveedores de confianza"
Castilla y LeónIU denuncia que Mañueco adelante elecciones por “una cuestión puramente partidista”La portavoz de la Ejecutiva de IU, Sira Rego, interpretó este lunes que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha adelantado las elecciones autonómicas al próximo 13 de febrero “por una cuestión puramente partidista”