El Cermi denuncia que la sentencia del Supremo sobre subvenciones "condena a la extinción a las ONG sociales"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "declara nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las ONG de acción social de ámbito estatal condenará a estas entidades a la extinción en muy poco tiempo", por lo que privará "a los grupos sociales excluidos de una red fundamental de apoyo y acompañamiento que en la actual crisis ha evitado el completo colapso social"
El Cermi denuncia que la sentencia del Supremo sobre subvenciones "condena a la extinción a las ONG sociales"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "declara nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las ONG de acción social de ámbito estatal condenará a estas entidades a la extinción en muy poco tiempo", por lo que privará "a los grupos sociales excluidos de una red fundamental de apoyo y acompañamiento que en la actual crisis ha evitado el completo colapso social"
Discapacidad. El Cermi denuncia ante la ONU la situación de funcionarios catalanes con discapacidad sobrevenidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha incluido en su informe de 2014 sobre derechos humanos y discapacidad la situación de discriminación de los mossos d’esquadra, de los policías locales y de los bomberos catalanes con discapacidad sobrevenida, una vez comprobado que la legislación y la práctica gubernativa en ese territorio "vulnera sus derechos humanos"
Tráfico. Catalá afirma que las víctimas estarán más protegidas con las nuevas indemnizacionesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, mantuvo esta miércoles una reunión con representantes de asociaciones de víctimas de tráfico, a quienes destacó que la reforma aprobada recientemente por el Gobierno para modificar el sistema de valoración de daños y perjuicios causados en este tipo de accidentes incrementará la protección de las víctimas y garantizará una indemnización suficiente y adaptada a la realidad
Cocemfe considera insuficientes los cupos de viviendas de protección oficial para personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este jueves a Gobierno y a comunidades autónomas que modifiquen las leyes que impiden a miles de personas con discapacidad y movilidad reducida disponer de una vivienda accesible. Entre otras cuestiones, denuncia que los cupos de viviendas de protección oficial para discapacitados “son insuficientes”
Discapacidad. El Cermi celebra el Día del Libro con cinco nuevos títulos sobre discapacidad y diversidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro y la Lectura, que se conmemora mañana, con la edición de cinco nuevos títulos sobre distintos aspectos de la realidad de la discapacidad y la diversidad humana, que aportan elementos para entender, interpretar y recrear este fenómeno desde enfoques distintos, tanto políticos o técnicos como literarios
El Cermi celebra las nuevas sanciones por delitos patrimoniales en familias con discapacitadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido con satisfacción la reforma del artículo 268 del Código Penal que ha aprobado el Congreso, que castigará los delitos patrimoniales cometidos entre familiares cuando se haya abusado de la situación de vulnerabilidad de la víctima, considerándose en ésta a las personas con discapacidad
Discapacidad. Publicada en el BOE la ley murciana de perros de asistenciaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la Ley 4/2015, de 3 de marzo, de perros de asistencia para personas con discapacidad, que fija las condiciones y requisitos del uso de estos canes en los espacios públicos murcianos
Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según recoge la modificación legal aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, y que ahora pasa al Senado para continuar su tramitación
(ENTREVISTA)“La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad”Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad
El Parlamento Europeo estudiará la petición del Cermi para evitar la discriminación de personas con discapacidad en avionesLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió este martes enviar a la de Transportes una denuncia presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que estudie la posibilidad de modificar el reglamento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte aéreo con el objetivo evitar situaciones discriminatorias
Discapacidad. La lengua de signos estará presente en los procesos judicialesLa Ley de Enjuiciamiento Criminal contemplará la lengua de signos en los procesos judiciales, al haberse tomado en consideración todas las aportaciones realizadas por la CNSE al proyecto de ley orgánica por el que se modifica dicha norma, para favorecer el acceso a la información de las personas sordas en este ámbito
Discapacidad. La Eurocámara examina la petición del Cermi para revisar el reglamento de derechos de pasajeros aéreosLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina este martes la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de revisar el reglamento de la Unión Europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad o movilidad reducida, ya que a juicio del sector de la discapacidad contiene normas discriminatorias
Discapacidad. La Eurocámara examina mañana la petición del Cermi para revisar el reglamento de derechos de pasajeros aéreosLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará mañana, martes, la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de revisar el reglamento de la Unión Europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad o movilidad reducida, ya que a juicio del sector de la discapacidad contiene normas discriminatorias
La Eurocámara examina la petición del Cermi sobre derechos de pasajeros aéreosLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará este martes la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de revisar el reglamento de la Unión Europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad o movilidad reducida, ya que a juicio del sector de la discapacidad contiene normas discriminatorias
Moncloa contesta al Gobierno vasco que la regulación de aparcamientos para personas con discapacidad no invade competenciasEl Consejo de Ministros contestó este viernes al requerimiento de incompetencia que había planteado el Gobierno del País Vasco sobre la regulación de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Según el Ejecutivo, la norma no invade competencias autonómicas y responde a la necesidad de homogeneizar el uso para que no haya diferencias dependiendo del lugar en el que se encuentre el usuario
Discapacidad. La Izquierda Plural pide voto accesible para las personas ciegas en las elecciones municipalesEl Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a regular el llamado voto accesible, es decir, "autónomo y secreto", también en las elecciones municipales, ya que la normativa actual lo establece para los comicios europeos, estatales y autonómicos