Búsqueda

  • Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de Correa El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción Noticia pública
  • La Audiencia Nacional envía a prisión al “bibliotecario” de Al Qaeda El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva de Mudhar Hussein Almalki, conocido como “el bibliotecario” de Al Qaeda, detenido el pasado martes en Valencia y acusado de administrar y gestionar “varias plataformas mediáticas de Internet dedicadas al apoyo de diferentes grupos terroristas yihadistas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional ordena la excarcelación de los tres etarras a los que se retiró la “doctrina Parot” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la excarcelación de los etarras Juan María Igarataundi, José Ignacio Gaztañaga y José María Pérez Díaz, después de que el Tribunal Constitucional decidiera este jueves revocar la aplicación de la “doctrina Parot” en estos tres casos Noticia pública
  • ETA. La bomba colocada por el etarra Besance en los juzgados de Tolosa hubiese causado “graves lesiones” Los peritos que comparecieron hoy en la Audiencia Nacional aseguraron que la bomba colocada el 26 de agosto de 2002 en la sede de los Juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), una acción que se atribuye al etarra Juan Carlos Besance, “estaba preparada para hacer grandes destrozos en la zona” y afirmaron que “la metralla, incluso a gran distancia, podría haber causado graves lesiones” Noticia pública
  • ETA. DyJ celebra que el TC no haya sucumbido a “intereses políticos” al analizar la “doctrina Parot” La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) celebró hoy que el Tribunal Constitucional no haya sucumbido a “intereses políticos” y haya avalado la “doctrina Parot”, que prolonga la estancia en prisión de los miembros de ETA Noticia pública
  • ETA. PP y PSOE respetan la sentencia del TC que avala la "doctrina Parot" Partido Popular y Partido Socialista manifestaron este jueves su "respeto" hacia la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la denominada "doctrina Parot", que permite que los terroristas de ETA alarguen su estancia en prisión al computar por separado sus condenas Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR))) Condenan a pagar 900 euros a los integrantes de grupo punk que injurió al Rey La Audiencia Nacional ha condenado a una multa de 900 euros a cada uno de los tres integrantes del grupo de música punk “Ardor de estómago”, que grabaron y difundieron una canción en la que se injuriaba al Rey Noticia pública
  • Huelga general. Casi nulo seguimiento de la huelga entre los jueces La huelga general de este jueves ha tenido un seguimiento prácticamente nulo entre los jueces, de acuerdo con los datos del CGPJ a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Condenan a pagar 900 euros a los integrantes de grupo punk que injurió al Rey La Audiencia Nacional ha condenado a una multa de 900 euros a cada uno de los tres integrantes del grupo de música punk “Ardor de estómago”, que grabaron y difundieron una canción en la que se injuriaba al Rey Noticia pública
  • ETA. El Constitucional celebra hoy un pleno para ultimar su decisión sobre la “doctrina Parot” Los magistrados del Tribunal Constitucional han decidido convocar un pleno para hoy con la esperanza de ultimar su decisión sobre los recursos presentados contra la “doctrina Parot”, por la que los beneficios penitenciaros se aplican al total de una condena y no al máximo legal de permanencia en prisión Noticia pública
  • ETA. El TC convoca pleno el 29-M para ultimar su decisión sobre la “doctrina Parot” Los magistrados del Tribunal Constitucional han decidido convocar un pleno para este jueves 29 de marzo, día de la huelga general, con la esperanza de ultimar su decisión sobre los recursos presentados contra la “doctrina Parot”, por la que los beneficios penitenciaros se aplican al total de una condena y no al máximo legal de permanencia en prisión Noticia pública
  • ETA. Otegi y Usabiaga sostienen que estaban trabajando “en contra de ETA” cuando fueron detenidos Las defensas del “caso Bateragune” aseguraron este miércoles en el Tribunal Supremo que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga “estaban actuando al margen” de ETA “cuando no en contra” de la organización terrorista antes de ser detenidos en octubre de 2009 en el marco del “caso Bateragune”, por el que fueron finalmente condenados a diez años de prisión como dirigentes de la banda Noticia pública
  • Huelga general. La justicia permite que la manifestación finalice en Sol El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a los sindicatos y permitirá que la manifestación que tendrá lugar mañana, día de la huelga general, termine en la Puerta del Sol Noticia pública
  • ETA. El Supremo revisa la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra hoy la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional procesa por terrorismo a seis miembros de “Resistencia Galega” El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy a seis presuntos miembros del grupo independentista “Resistencia Galega” por delitos de pertenencia a organización terrorista y tenencia de explosivos y a los que acusa de intentar conseguir la independencia de Galicia a través de “la violencia revolucionaria” Noticia pública
  • El CGPJ investiga si el presidente de la Audiencia de Lugo presionó en el “caso Campeón” La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido remitir al Servicio de Inspección el escrito en el que la instructora del “caso Campeón”, la jueza Estela San José, advertía de un presunto comportamiento irregular por parte del presidente de la Audiencia Provincial de Lugo, el magistrado José Antonio Varela, en el marco de la investigación sobre la trama de corrupción Noticia pública
  • Un juez advierte a Ryanair de que el desembarque a pie es un riesgo para el pasajero La compañía aérea de bajo coste Ryanair ha perdido una batalla legal contra AENA por el uso de las pasarelas de embarque, conocidas como “fingers”, después de que un juez de Elche (Alicante) haya advertido a la aerolínea de que el desembarque a pie “supone un mayor riesgo para el pasajero” Noticia pública
  • ETA. El Supremo revisará mañana la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará mañana, miércoles, la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a 18 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en Llodio La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta un año y dos meses de prisión a 18 simpatizantes de Batasuna por los gritos, insultos y agresiones contra concejales del PP que protagonizaron al irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales Noticia pública
  • Varios testigos desacreditan la versión alternativa del chivatazo del “caso Faisán” Varios testigos desacreditaron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la versión alternativa de cómo tuvo lugar el chivatazo del “bar Faisán” de Irún (Guipúzcoa), una hipótesis que sugiere que la delación se produjo una hora más tarde de lo establecido en la investigación y que señala que en la misma no participaron los imputados, sino miembros del propio equipo investigador Noticia pública
  • ETA. El Supremo confirma la condena a un año de cárcel a Tasio Erkizia por enaltecer a ETA La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año de cárcel impuesta al histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia por enaltecer a ETA durante su intervención en un homenaje tributado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga (Vizcaya) al etarra fallecido José Miguel Beñarán, alias “Argala” Noticia pública
  • El alcalde de Sant Boi niega “presiones” de Blanco para favorecer a un amigo suyo El alcalde de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Jaume Bosch, negó hoy en el Tribunal Supremo cualquier tipo de “presión” por parte del exministro de Fomento José Blanco en la concesión de una licencia del Ayuntamiento catalán a la empresa de un amigo del dirigente socialista Noticia pública
  • El Supremo interroga hoy al alcalde de Sant Boi por las presuntas gestiones de Blanco El instructor del "caso Campeón" en el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, tomará declaración hoy, lunes, en calidad de imputado al alcalde de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el socialista Jaume Bosch, ante quien el exministro de Fomento José Blanco hizo supuestamente gestiones para favorecer a un empresario amigo suyo Noticia pública
  • El Supremo interroga mañana al alcalde de Sant Boi por las presuntas gestiones de Blanco El instructor del "caso Campeón" en el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, tomará declaración mañana, lunes, en calidad de imputado al alcalde de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el socialista Jaume Bosch, ante quien el exministro de Fomento José Blanco hizo supuestamente gestiones para favorecer a un empresario amigo suyo Noticia pública
  • Ruz interroga mañana a un testigo clave del “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración mañana, lunes, a siete testigos en el marco del “caso Faisán”, entre los que destaca Carmelo Luquín, el yerno de Joseba Elosua y la persona que, momentos después de que se produjese el chivatazo, trasladó al dueño del bar "Faisán" hasta Francia para que alertara de la operación policial que se iba a llevar a cabo al miembro del aparato de extorsión de ETA José Antonio Cau Aldanur Noticia pública