Luis Planas: “El acuerdo sobre el ‘Bréxit’ es positivo, pero tenemos un escenario B por si hay ruptura”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa' que el acuerdo sobre el ‘Bréxit’ entre Bruselas y Londres es “positivo” para el sector agroalimentario, pero su departamento trabaja en planes de contingencia por si el Parlamento británico lo tumba finalmente
ViviendaEl metro cuadrado de vivienda subió un 3,2% en el tercer trimestreEl precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre subió hasta los 1.589,5 euros en el tercer trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,1% más que en el trimestre precedente, según informó hoy el Ministerio de Fomento
TribunalesEl CGPJ publica por primera vez el tiempo medio estimado de resolución de todos los órganos judicialesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho públicos por primera vez los datos correspondientes al tiempo medio estimado que cada órgano judicial tarda en resolver los procedimientos. Las tablas, que pueden consultarse en el Portal de Transparencia del CGPJ, han sido elaboradas por el Servicio de Estadística Judicial a partir de la estimación de la duración media de los procesos judiciales concluidos cada año, independientemente de cuál haya sido la forma de terminación
La banca europea acusaría un agujero de 358.000 millones en créditos bajo el escenario de la EBAEl escenario de crisis agravada utilizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), junto al Banco Central Europeo (BCE), donde dibuja una contracción del 2,7% en el PIB acumulado de Europa o caídas a plomo del valor de los inmuebles volvería a llenar los balances bancarios de créditos morosos e inmuebles
ATA cifra en 78.500 los empleos netos generados por los autónomos en nueve mesesLos autónomos han generado más de 78.531 empleos netos en los primeros nueve meses del año en España, a una media de 291 puestos de trabajo al día, y que equivale a incrementar en un 75% los 44.858 contabilizados en igual periodo del pasado año, según cálculos facilitados hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
Menores inmigrantesAmpliaciónLos 40 millones de euros para atender a menores no acompañados se repartirán entre las autonomías según las nuevas llegadas en 2018Los 40 millones que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social prometió a las comunidades autónomas para hacer frente al incremento de menores extranjeros no acompañados (menas) que han de atender sus servicios sociales se distribuirán, fundamentalmente, según el incremento de llegadas en 2018. Además, el Gobierno premiará la solidaridad entre regiones
Impuesto hipotecasGestha estima que 1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la devolución del impuesto de las hipotecasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estima que 1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las comunidades autónomas por las hipotecas constituidas en los últimos cuatro años, si finalmente el Tribunal Supremo confirma que son los bancos, y no los hipotecados, quienes deben soportar el gravamen
La exención de las prestaciones por maternidad beneficiará a más de 1 millón de personasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calcula que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que esta mañana el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención y en contra de las tesis que hasta la fecha defendían tanto otros tribunales de rango inferior como el propio Ministerio de Hacienda, que mantenía que dichas prestaciones sí tributaban por tratarse de nóminas sustituidas por la Seguridad Social