UniversidadesConsejos Sociales de las universidades piden una nueva ley para no lastrar la excelencia de la Educación SuperiorLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que “la falta de reformas estructurales, imprescindibles para poder hacer frente a los retos del mundo global, competitivo y tecnológicamente disruptivo del siglo XXI, y su déficit crónico de financiación, están lastrando la excelencia de nuestras universidades públicas”
EnergíaEl Gobierno crea el Instituto de Transición JustaEl Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas
Ingreso Mínimo VitalLos trabajadores sociales se niegan a gestionar el IMV por estar “colapsados”El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) manifestó este lunes que sería un “error” que el ingreso mínimo vital fuera gestionado desde los Servicios Sociales, ya que supondría un “colapso absoluto” de estos recursos y pide a la Seguridad Social que se haga cargo
PactosCasado denuncia que el PSOE “rechaza” su mano tendida y se reafirma en su oposición “firme y responsable”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que el Gobierno ha “rechazado” su “mano tendida” para alcanzar pactos de Estado, al tiempo que se reafirmó en su “oposición firme y responsable” en un momento en el que hay estudios demoscópicos “que nos sitúan casi en un empate técnico” con el PSOE
CoronavirusEl Gobierno da cuenta ante el Rey de la gestión de la pandemiaEl Consejo de Seguridad Nacional celebrado este lunes, primer día hábil tras el fin del estado de alarma, se ha centrado en la crisis del Covid-19 -que se ha cobrado más de 28.000 vidas en España- y en la gestión realizada desde el Ejecutivo
DeportesEl deporte español perderá 4.600 millones de euros este año por el coronavirusLa crisis del coronavirus, que mantuvo a España bajo el estado de alarma del 14 de marzo al 20 de junio, generará este año 4.616 millones de euros en pérdidas para el deporte español, así como 1,4 millones menos de personas que hacen actividad física, un 31% menos de ingresos para los deportistas y una caída similar en el empleo
Investigación policialLa Policía identifica a 19 menores que publicaron material sexual creado por ellos mismos en InternetLa Policía Nacional ha identificado a 19 menores (cinco niñas y 14 niños de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años) que habían publicado material sexual autogenerado en diferentes plataformas de Internet. Estos vídeos habían sido grabados con ‘smartphones’ y colgados en la Red sin ser conscientes de que los contenidos podrían acabar en manos de pedófilos
Sesión de controlCasado focalizará en la crisis económica y social su primer ‘cara a cara’ con Sánchez tras el estado de alarmaEl líder del Partido Popular, aprovechará la primera sesión de control después de levantarse el estado de alarma para exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique cuáles son sus previsiones sobre la situación social y económica de España tras los estragos que ha causado la pandemia del coronavirus
Nueva prestaciónEl nuevo permiso de paternidad ha beneficiado a 247.000 familias con un coste extra de 178 millonesLa ampliación del permiso de paternidad, que aumentó a ocho semanas en abril de 2019 y a doce semanas en enero de 2020, ha beneficiado a un total de 247.005 familias y ha tenido un coste extra de unos 178 millones de euros, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Asambleas ciudadanasLos candidatos apadrinados por Iglesias ganan todas las primarias autonómicas de PodemosLos candidatos a coordinadores autonómicos de Podemos apadrinados por el líder estatal, Pablo Iglesias, se han impuesto en las primarias orgánicas de las seis comunidades que renovaban sus órganos directivos y donde él se decantó por una entre varias listas; en otras cuatro regiones que renovaban dirección hubo una única candidatura y en otra mas Iglesias no mostró preferencias entre las dos que se presentaron
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
DeporteLozano enfría 'sine die' la reforma de la Ley del DeporteLa secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, relegó este viernes 'sine die' la reforma de la Ley del Deporte, que data de 1990, en favor de otros cambios normativos más prioritarios durante su mandato al frente del Consejo Superior de Deportes (CSD): la actualización de la normativa antidopaje y la regulación estatal de las profesiones deportivas
ResidenciasEl sector de la discapacidad pide estar en el grupo de trabajo oficial sobre el futuro de las instituciones residencialesEl movimiento social español de la discapacidad organizada, articulado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y sus organizaciones miembro, se ha dirigido al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para pedir presencia en el grupo de trabajo creado ayer por decisión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con el fin de abordar la situación de las residencias y demás instituciones de vida colectiva de personas mayores y personas con discapacidad, tras el impacto del Covid-19
DeporteLozano: "No vamos a dejar a su suerte a los deportistas ni a 37.000 empresas vinculadas al deporte"La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, afirmó este viernes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) no dejará "a su suerte" a los deportistas españoles ni a las cerca de 37.000 empresas del sector, y mencionó entre las líneas prioritarias de su mandato potenciar el deporte femenino, la inclusión de personas con y sin discapacidad, la alta competición, erradicar la violencia y la lucha contra el dopaje
RecuperaciónLas industrias fósiles se beneficiarían de hasta cuatro billones en ayudas tras el Covid-19, según GreenpeaceLa Comisión Europea y los gobiernos nacionales de la UE han propuesto unos cuatro billones de euros en programas de ayuda para la industria de los combustibles fósiles, lo que equivale a más de un 25% del PIB europeo o tres veces el PIB de España, unos 9.000 euros por habitante, según un análisis elaborado por Greenpeace
El Gobierno reunirá a expertos y comunidades autónomas para revisar la situación de las residenciasEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se ha comprometido con las comunidades autónomas a crear un grupo de trabajo con expertos y agentes sociales para analizar la situación de las residencias de mayores tras la Covid-19, y se da de plazo hasta septiembre para discutir qué medidas adoptar