Abel Hernández destapa los pequeños "secretos de la Transición"El periodista Abel Hernández presenta esta tarde en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) su libro 'Secretos de la Transición', donde relata "pequeños detalles" del período comprendido entre 1976 y 1982 que arrojan luz sobre los hechos más conocidos
Abel Hernández destapa los pequeños "secretos de la Transición"El periodista Abel Hernández presenta mañana en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) su libro 'Secretos de la Transición', donde relata "pequeños detalles" del período comprendido entre 1976 y 1982 que arrojan luz sobre los hechos más conocidos
AmpliaciónMuere el escritor Gabriel García MárquezEl periodista, escritor y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez falleció este jueves a los 87 años de edad tras una larga convalecencia, y deja tras de sí obras tan conocidas como ‘100 años de soledad’ o la creación de la Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano
El PSOE quiere “pactos políticos” en Navarra tras la fracasada moción de censuraEl diputado del PSOE Juan Moscoso aseguró hoy que su partido quiere “pactos políticos” en Navarra después de que el PSN desistiera a principios de marzo, tras las instrucciones dadas por Alfredo Pérez Rubalcaba, de presentar una moción de censura contra la presidenta foral, Yolanda Barcina, debido a que se requería el apoyo de Bildu para que saliera adelante
Suárez. Ángel Pérez (IU) dice que el expresidente es su político favoritoEl portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, afirmó hoy que el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido el domingo, es su político favorito y que así lo dijo cuando en 2007 le preguntaron cuál prefería de todos los españoles
El PP ofrecerá hoy a los grupos pactos “en fases” para reformar el Reglamento del CongresoEl Partido Popular ofrecerá hoy a los grupos parlamentarios pactos “en fases” en la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para, de esta forma, ir avanzando en cambios concretos y evitar que la negociación se anquilose o se rompa, como ha ocurrido en ocasiones anteriores
El PP ofrecerá a los grupos pactos “en fases” de la reforma del ReglamentoEl Partido Popular ofrecerá mañana, lunes a los grupos parlamentarios pactos “en fases” en la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para, de esta forma, ir avanzando en cambios concretos y evitar que la negociación se anquilose o se rompa como ha ocurrido en ocasiones anteriores
Memoria histórica. Andalucía extiende el alcance de la ley a los niños robados y la TransiciónEl Consejo de Gobierno de la Junta andaluza autorizó este martes la tramitación del anteproyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía, que, como marco de las iniciativas que desarrolle para reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, extiende su ámbito a los familiares de las mismas, los niños robados y, temporalmente, a la Transición hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía
AmpliaciónEchenique niega injerencias en los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso que TVE no ha dado jamás “la más mínima instrucción” ni "indicación" de carácter político a la productora de la serie ‘Cuéntame’
Echenique niega injerencias en los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que TVE no ha dado jamás “la más mínima instrucción” ni "indicación" de carácter político a los guionistas de la productora de la serie de La 1 ‘Cuéntame’
Defensor Pueblo. El informe de 2013 tacha de "inflexible" al ImsersoEl informe de la Oficina del Defensor del Pueblo relativo a 2013 tacha de "inflexible" al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), por privar, en algunas ocasiones, de ayudas por discapacidad a beneficiarios de la Ley de Dependencia
Echenique responde en el Congreso sobre los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, responderá este jueves en el Congreso de los Diputados a las críticas de la oposición por las sugerencias que habría hecho TVE a los guionistas de ‘Cuéntame’ para que en la ambientación del momento en el que el PSOE ganó las elecciones de 1982 se guardara un equilibrio entre las distintas opciones políticas de la época
José Folgado (REE) ganó 726.000 euros en 2013El presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, recibió en su primer ejercicio completo en la compañía una retribución de 726.000 euros, frente a los 650.000 que le correspondieron por nueve meses de trabajo en 2012, según la información remitida este miércoles por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Echenique responderá mañana en el Congreso sobre los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, responderá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados a las críticas de la oposición por las sugerencias que habría hecho TVE a los guionistas de ‘Cuéntame’ para que en la ambientación del momento en el que el PSOE ganó las elecciones de 1982 se guardara un equilibrio entre las distintas opciones políticas de la época
Echenique responderá en el Congreso sobre los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, responderá el próximo jueves en el Congreso a las críticas de la oposición por las sugerencias que habría hecho TVE a los guionistas de ‘Cuéntame’ para que en la ambientación del momento en el que el PSOE ganó las elecciones de 1982 se guardara un equilibrio entre las distintas opciones políticas de la época
Justicia universal. El monje tibetano Thubten Wangchen acusa a Rajoy de hacer “un favor a China”El monje tibetano Thubten Wangchen aseguró este martes que la reforma de la jurisdicción universal planteada por el Gobierno de Mariano Rajoy se debe a las presiones económicas de China para archivar la investigación de la Audiencia Nacional contra varios dirigentes del país asiático por el genocidio en los años 80 en el Tibet
Un ‘indultómetro’ revela que Aznar uso más esta medida de gracia que Zapatero y RajoyUn ‘indultómetro’ realizado por la Fundación Ciudadana Civio revela que de 1996 a 2013 quien más utilizó esta medida de gracia fueron los Gobiernos de José María Aznar, que recurrió más a esta figura legal que los Gabinetes de José Luis Rodríguez Zapatero y el de Mariano Rajoy