Echenique niega injerencias en los guiones de ‘Cuéntame’

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que TVE no ha dado jamás “la más mínima instrucción” ni "indicación" de carácter político a los guionistas de la productora de la serie de La 1 ‘Cuéntame’.

Durante su comparecencia ante la comisión mixta de control parlamentario de RTVE, Echenique contestó a preguntas de la oposición sobre las noticias publicadas en distintos medios que apuntan que TVE habría pedido a la productora Ganga Producciones que guarde ‘equilibrio’ político la hora de reflejar la victoria electoral del PSOE de Felipe González en 1982.

“No hemos dado ninguna instrucción jamás y la productora nos ha enviado un correo en el que niega cualquier injerencia ni indicación política, ni en esta temporada ni en ninguna otra. Es falso decir que se quiere falsificar la historia”, afirmó Echenique, que lamentó que toda la polémica haya partido, a su entender, de un medio que ha “manipulado” y otros se han hecho eco de su actuación.

El responsable de RTVE añadió también que Felipe González ya dijo hace tiempo que temía que la serie ‘Cuéntame’ no llegaría a la victoria socialista del 82, y “tampoco eso se ha hecho realidad”.

Irene Lozano, de UPyD, afirmó que su partido tiene conocimiento de que la productora sí ha recibido “órdenes” para “rebajar el contenido político de la serie”.

“Falsificar nuestra historia y dar instrucciones para que se camufle la realidad política en una serie de éxito” es “una estupidez”, dijo la diputada de UPyD, porque "le quita interés y la hace aburrida".

Por otro lado, en su comparecencia a Echenique le preguntaron si TVE piensa ampliar su programación en la Comunidad Valenciana tras el cierre de Canal Nou. Dijo que no hay nada decidido al respecto, pero anunció que TVE pretende aumentar su cobertura de las Fallas, concretamente de la ‘mascletá’ y de algunos momentos clave de las fiestas como la ‘cremá’.

Al responsable de Prado del Rey también le preguntó CiU por la posibilidad de que TVE adelante el fin de su 'prime time', en favor de la racionalización de los horarios en España.

Dijo que este adelanto generalizado precisaría un acuerdo entre todos los operadores, pero, no obstante, la cadena pública ya es la que antes acaba su "prime time". En concreto, dijo que lo hace de media 27 minutos antes que Antena 3 y una hora antes que Telecinco. "Tenemos el firme compromiso de no acabar nuestro 'prime time' más allá de la medianoche", agregó.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2014
JRN/caa