Búsqueda

  • Educación La Conferencia de Presidentes analiza hoy el regreso a las aulas La Conferencia de Presidentes analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Educación La Conferencia de Presidentes analiza mañana el regreso a las aulas La Conferencia de Presidentes analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Castilla y León localiza un nuevo brote con 44 positivos en una residencia de Burgos Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Burgos han declarado un nuevo brote de Covid-19 localizado en el municipio de Vadocondes (Burgos). Se trata de una residencia con de 44 positivos, cuatro hospitalizados y una persona en cuidados intensivos Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Los contagios de coronavirus se disparan con 1.772 casos en 24 horas El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles 1.772 nuevos casos de personas contagiadas por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 594 más que este martes y la cifra más alta desde al menos el pasado 25 de mayo, cuando el departamento dirigido por Salvador Illa modificó el seguimiento de los informes diarios sobre la pandemia en España Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad gastará 2.500 millones en comprar material sanitario para combatir el coronavirus El Ministerio de Sanidad tiene previsto gastar más de 2.500 millones de euros en los próximos dos años para comprar material sanitario y equipos de protección individual destinados al Sistema Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones del Estado para contar con una reserva estratégica con la que hacer frente a la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad Predif de Castilla y León recupera la normalidad ofreciendo cultura y turismo accesible en Valladolid La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (Predif Castilla y León) recuperó este sábado la normalidad tras la crisis del coronavirus con el comienzo del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social 'la Caixa' e incluido en las actividades del XX aniversario de la entidad Noticia pública
  • Castilla y León Mañana arranca el proyecto ‘Cultura y turismo para todos’ de Predif La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (Predif CyL) recupera la normalidad con la inauguración del proyecto ‘Cultura y turismo para todos’ Noticia pública
  • Castilla y León Arranca este sábado el proyecto ‘Cultura y turismo para todos’ de Predif La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (Predif CyL) recupera la normalidad con la inauguración del proyecto ‘Cultura y turismo para todos’ Noticia pública
  • Pandemia Llega el primer tren de suministros sanitarios de China, con 28 millones de mascarillas y más de 400.000 buzos desechables Esta semana ha llegado a Madrid el primer tren de suministro sanitario, cargado con 28.020.000 mascarillas quirúrgicas y 425.100 buzos desechables. El tren partió de la estación china de Yiwu el 3 de junio, con 35 vagones, equivalentes a aproximadamente cuatro aviones de gran carga, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Educación Los preuniversitarios navarros estrenan la 'selectividad' del Covid-19 Los alumnos de Navarra serán los primeros de toda España que se enfrentarán a partir de este martes a las pruebas de Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau). El Covid-19 ha forzado una 'selectividad' atípica, pues tras meses de formación 'online', unos 220.000 preunivesitarios españoles tendrán que examinarse con medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, más tarde de lo habitual y con un formato de examen distinto Noticia pública
  • Educación Los preuniversitarios navarros estrenan la 'selectividad' del Covid-19 Los alumnos de Navarra serán los primeros de toda España que se enfrentarán a partir de este martes a las pruebas de Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau). El Covid-19 ha forzado una 'selectividad' atípica, pues tras meses de formación 'online', unos 220.000 preunivesitarios españoles tendrán que examinarse con medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, más tarde de lo habitual y con un formato de examen distinto Noticia pública
  • Educación Murcia, Aragón y Castilla y León confían en que el próximo curso arranque con normalidad Los consejeros de Educación de Murcia, Aragón y Castilla y León consideran que “es importante recuperar el inicio de curso con total normalidad y presencialidad” y, en algún caso, no entienden que los "grupos burbuja" que plantea el Gobierno (en los que convivan hasta 20 alumnos menores de 10 años en el mismo espacio sin distancia de seguridad ni mascarilla) no alcance a toda el aula, cuando puede suponer un par de alumnos más Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Sánchez no convence a la mayoría de comunidades con los criterios de reparto de fondos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas de la nueva distribución que se aplicará para el reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que ofreció semanas atrás a los Ejecutivos regionales para afrontar la situación por el Covid-19. El nuevo reparto recibió la contestación por parte de presidentes autonómicos, que pedían desde más cantidad a libertad en el destino final del dinero recibido Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad informa de una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, 27.136 desde que comenzó la pandemia El Ministerio de Sanidad informó este domingo de que en las últimas 24 horas se ha producido un nuevo fallecimiento por Covid-19, con lo que 27.136 personas han muerto por coronavirus en España, según los datos oficiales. Asimismo, en la última jornada se han diagnosticado 102 nuevos casos, 49 de ellos en Madrid, 11 en Aragón y 10 en Cataluña Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Sanidad informa de una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, 27.135 desde que comenzó la pandemia El Ministerio de Sanidad informó este sábado de que en las últimas 24 horas se ha producido un nuevo fallecimiento por Covid-19, con lo que 27.135 personas han muerto con coronavirus en España, según los datos oficiales. Asimismo, en la última jornada se han diagnosticado 164 nuevos casos, 86 de ellos en Madrid Noticia pública
  • Servicios Las peluquerías piden también poder ampliar los ERTE más allá del 30 de junio El 90,8% de las peluquerías consideran que es bastante o muy importante que se mantengan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en el sector más allá del 30 de junio, hasta recuperar la productividad de su negocio para evitar la amenaza de desaparición del 42,4% de los establecimientos, un total de 20.400 Noticia pública
  • Conferencia Presidentes CCAA Avance Sánchez comunica a las CCAA que gestionarán solas la fase 3 y que la "nueva normalidad" empezará el 21 de junio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que gestionarán en solitario la fase 3 de la desescalada, así como que la llamada "nueva normalidad" llegará el 21 de junio Noticia pública
  • Pandemia Ampliación El 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescalada El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3 Noticia pública
  • Pandemia Ampliación El 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescalada El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta tarde que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3 Noticia pública
  • Coronavirus Illa subraya que la Comunidad de Madrid ahora sí “cumple todos los requisitos” para entrar en fase 1 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, subrayó este viernes que la Comunidad de Madrid ahora sí “cumple todos los requisitos” para progresar a partir del lunes a la fase 1 de la desescalada del estado de alarma, lo que la convierta en la última región española en entrar en esta circunstancia junto al núcleo urbano de Barcelona y las zonas urbanas de Castilla y León Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid realiza 16.000 pruebas PCR entre sus trabajadores municipales Madrid Salud ha sido el encargado de realizar 16.000 pruebas diagnósticas por PCR para la detección del Covid-19 a los servicios esenciales del Ayuntamiento, como Policía Municipal, Bomberos o Samur-Protección Civil, Samur Social y el resto de personal municipal Noticia pública
  • Sanidad El Consejo General de Médicos lamenta estar “muy alejado” de la toma de decisiones en la crisis por Covid-19 El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero, afirmó este lunes que las profesiones sanitarias han estado “muy alejadas” de la toma de decisiones por parte del Gobierno central y de las autonomías en la gestión de la pandemia por Covid-19 Noticia pública
  • Estado de alarma Casado y los presidentes autonómicos del PP rechazan la prórroga de “alrededor de un mes” del estado de alarma El presidente del PP, Pablo Casado, mantuvo este sábado una reunión con los presidentes autonómicos de su partido en la que todos coincidieron en rechazar la prórroga del estado de alarma de “alrededor de un mes” que el Gobierno solicitará al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Farmacia Más de 800.000 españoles recibieron atención farmacéutica domiciliaria durante la primera quincena de abril Aproximadamente unos 830.000 españoles recibieron atención farmacéutica en su domicilio durante la primera quincena de abril, de los cuales, más de la mitad eran mayores de 65 años Noticia pública
  • Coronavirus El PP acusa a Sánchez de dejar “solos” a los españoles en un “caos” de desescalada El secretario general del PP, Teodoro García Egea, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dejar “solos” a los españoles “ante la tremenda responsabilidad que ha dejado de ejercer para proteger a la población, dar seguridad, criterios objetivos e indicadores claros” en la desescalada. “La conclusión del primer día de la fase 1 es clara: caos”, arguyó Noticia pública