Memoria democráticaLa familia de Primo de Rivera pide su exhumación para enterrarle con el rito católico y evitar "más humillaciones"La familia de Jose Antonio Primo de Rivera ha pedido la exhumación de sus restos para poder enterrarle de nuevo según el rito católico que él mismo solicitó y evitar así "más humillaciones" una vez que la nueva Ley de Memoria Democrática declara los enterramientos en la basílica del Valle de los Caídos y las criptas adyacentes como "cementerio civil"
MemoriaEl Gobierno destina 13 millones para Memoria Democrática en los Presupuestos para 2023Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 prevén un desembolso de 13,95 millones de euros para el desarrollo de acciones relacionadas con la Memoria Democrática, como la creación de un banco nacional de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura o la retirada de símbolos franquistas
Partidos políticosBelarra aconseja a Feijóo “que procure que la ciudadanía no le conozca”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aconsejó este miércoles irónicamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “procure que la ciudadanía de nuestro país no le conozca”, porque, cuando lo haga, va a comprobar que es “el líder del mismo Partido Popular de siempre”, que “sigue teniendo un ADN franquista del que no consigue desprenderse”
Ley de Memoria DemocráticaEl Gobierno sacará adelante la Ley de Memoria Democrática pese a la abstención de ERCEl Gobierno se muestra seguro de que este jueves el Pleno del Congreso aprobará el proyecto de Ley de Memoria Democrática y lo remitirá al Senado, donde confía en que apenas haya cambios y sea aprobado definitivamente por las Cortes en septiembre
Memoria DemocráticaEl Gobierno aclara que la aplicación de la Ley de Memoria es hasta 1978El Gobierno aclaró este lunes que la Ley de Memoria Democrática, cuyo dictamen aprobó este lunes la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, tiene un periodo de aplicación que llega hasta 1978, por lo que no habrá investigaciones judiciales relativas a sucesos posteriores a ese año
Memoria DemocráticaEl Gobierno promete un Reglamento para restituir a los partidos los bienes y derechos arrebatados por el franquismoEl Gobierno se ha comprometido a aprobar un Reglamento, al amparo de la Ley de Memoria Democrática, para desarrollar el procedimiento de restitución a los partidos políticos de los bienes y derechos que les arrebató el franquismo, según consta en una de las enmiendas incorporadas al dictamen de esa Ley aprobado este martes en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados
Castilla y LeónIgea dice que el Gobierno de Castilla y León está presidido por una persona “sin moral” y “teledirigido” por un partido “sectario”El procurador de Ciudadanos y exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, considera que el nuevo Gobierno en esta comunidad será “débil”, estará presidido por una persona “sin moral, sin aprecio a la verdad”, por Alfonso Fernández Mañueco, y “controlado y teledirigido” por un partido “sectario”, en referencia a Vox, que dijo que viene a “avivar el fuego del sectarismo y la polarización”
La OMC entrega su Premio de Novela Albert Jovell a Fátima Frutos por 'La selva bajo mi piel'El presidente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), el doctor Tomás Cobo, hizo entrega del VII Premio de Novela Albert Jovell 2021 a Fátima Frutos por su obra 'La selva bajo mi piel' que narra el asesinato del jesuita Ignacio Ellacuría en El Salvador
Ley de AmnistíaAmpliaciónBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en la Ley de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
Ley de AmnistíaBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en laLey de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
TribunalesArchivada la investigación por la fosa común de represaliados de la Guerra Civil en La Riba de EscaloteLa Audiencia Provincial de Soria ha confirmado la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almazán, que archivó las diligencias abiertas por el hallazgo, en septiembre de 2019, de restos óseos en una fosa común de represaliados de la Guerra Civil en la localidad de La Riba de Escalote (Soria) tras comprobar que tenían una antigüedad superior a los 20 años y, por lo tanto, no pueden ser susceptibles de investigarse penalmente ya que los posibles delitos han prescrito
Valle de los CaídosComienzan los trabajos para exhumar a 77 personas en el Valle de los CaídosLos trabajos previos al proceso de exhumación de setenta y siete personas cuyos restos se encuentran en las criptas de la basílica del Valle de los Caídos, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, comenzaron a realizarse este lunes, dentro del proceso de “dignificación” del lugar en el que reposan los restos de miles de personas
Memoria históricaRecurren la negativa de un pueblo de León a exhumar los restos de vecinos de una fosa comúnLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica anunció este sábado que recurrirá ante la Junta de Castilla y León y estudia acudir también a la Fiscalía por la negativa de la Junta Vecinal de Villadangos del Páramo (León) a exhumar los restos mortales de varios vecinos de la zona que permanecen en una fosa común
Memoria DemocráticaAbierto el plazo para solicitar ayudas a entes locales para exhumar fosas de la Guerra Civil y la dictaduraLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha abierto un plazo para que los ayuntamientos presenten sus solicitudes de ayudas para afrontar la exhumación de fosas de la Guerra Civil y la dictadura con cargo a un presupuesto de un millón de euros. El plazo estará abierto hasta el próximo 10 de septiembre. Como novedad, en esta convocatoria también se incluyen las Diputaciones Provinciales y Cabildos y Consejos Insulares