Elecciones 26-MCs se abre a acuerdos "excepcionales" con el PSOE pero rechaza negociar con VoxLa dirección de Ciudadanos aprobó este lunes por unanimidad unos criterios básicos para negociar gobiernos autonómicos y locales tras las elecciones del pasado 26 de mayo que implican la posibilidad de acuerdos "excepcionales" con el PSOE allí donde no sean posibles los pactos con el PP, su interlocutor preferente, pero que en ningún caso incluirán a Vox ni a Podemos o sus diferentes marcas o confluencias
PactosEl PP dice a Cs que debe “abrir un poco la mano” para conseguir “el fin superior”La presidenta del Partido Popular de Navarra, Ana Beltrán, advirtió este sábado de que Ciudadanos tendrá que “abrir un poco la mano” en las negociaciones con su partido y Vox para lograr el “fin superior” de acordar con formaciones con las que existen “nexos” para que el centroderecha logre poder territorial tras las elecciones del 26 de mayo
González Pons: “Sánchez se equivoca al colocarse como ayuda de Macron frente a Merkel”El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, afirmó este sábado que Pedro Sánchez se equivoca “al no adoptar un papel influyente y al colocarse como ayuda de Macron frente a Merkel” en el actual contexto de negociaciones en la UE para decidir los principales cargos de las instituciones
CataluñaCelaá vende la resolución de Estrasburgo como un “excelente respaldo” ante los que “dudaban” de su marco de actuaciónEl Gobierno ensalzó este viernes que la última resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) es un “excelente respaldo” ante los que “dudaban” por la decisión adoptada, porque se tumban las tesis jurídicas de los independentistas catalanes al avalar la anulación por parte del Tribunal Constitucional del Pleno del Parlament de Cataluña del 9 de octubre de 2017 en el que se iba a declarar la independencia
Vox exigirá negociación directa y entrar en los Gobiernos para apoyar investidurasEl Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox ha acordado que para apoyar a alcaldes y presidentes autonómicos tras las elecciones del 26 de mayo planteará como “condición indispensable” la negociación directa y también reclamará entrar en el Gobierno de aquellos candidatos que apoye
El Senado rechaza reprobar a Hernando (PP) por sus palabras contra RomevaLa Mesa del Senado ha acordado rechazar las acciones solicitadas por senadores de ERC contra Rafael Hernando (PP), secretario cuarto de la Cámara, por las palabras que le dedicó a Raül Romeva cuando éste acataba la Constitución en la sesión constitutiva del pasado 21 de mayo
Robles dice que el PSOE se marca como “línea roja” en sus pactos el respeto a la ConstituciónLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, apeló este viernes a la responsabilidad de los partidos políticos para que apuesten por la estabilidad tras el ciclo electoral que ha vivido España, dejando claro que el PSOE siempre se marcará como “línea roja” en sus pactos el respeto a la Constitución
Cursos de VeranoLa mujer, protagonista de casi una treintena de cursos de verano de la UNEDLa mujer será la protagonista de 28 cursos de verano de la UNED que versarán sobre feminismo, igualdad, empoderamiento, sexismo y violencia machista y que formarán parte de la programación de la trigésima edición de los Cursos de Verano de esta institución académica
Incumple requisitosLa Mesa del Congreso rechaza por unanimidad dar grupo propio a JuntsLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por unanimidad aceptar la petición de formar grupo parlamenterio propio de Junts, porque no cumple ni el requisito de tener 15 diputados (tiene siete, incluyendo los tres suspendidos) ni el de haber logrado el 15% del voto en todas las circunscripciones por las que se presentó
Aplica la LecrimAmpliaciónLa Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNVLa Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Pactos tras el 26-MEl PP crea su Comité de Gobernabilidad para “construir el futuro del partido”El Partido Popular constituyó este miércoles su Comité para la Gobernabilidad, el órgano negociador de cara a los pactos a fraguar tras las elecciones del 26 de mayo, con el objetivo de “construir el futuro del partido para los próximos 4 años”
CienciaSiete científicos españoles crean la Academia Joven de EspañaSiete científicos españoles han constituido este miércoles la Academia Joven de España, cuyos fines serán impulsar la difusión de la ciencia, fomentar el empleo en este ámbito, especialmente para las mujeres y colectivos como el de la discapacidad y luchar, entre otras cosas, contra las pseudociencias y las noticias falsas en el ámbito científico. Todo ello en el marco de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible
JusticiaJusticia comunica a los tribunales su deber de citar a las empresas demandadas en su domicilio y no telemáticamenteEl Ministerio de Justicia, a través del secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, ha comunicado a todos los secretarios de gobierno de los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo su obligación de notificar la citación o primer emplazamiento a las sociedades y demás personas jurídicas demandadas de forma presencial en su domicilio, y no de manera telemática a través de la dirección electrónica habilitada facilitada por el Ministerio de Hacienda para recibir las notificaciones de los diferentes organismos de la Administración General del Estado
Jordi Sánchez pide permiso al Supremo para representar a JuntsxCat en la ronda de consulta con el ReyLa defensa del expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y diputado suspendido de JuntsxCat, Jordi Sànchez, ha presentado un escrito al Tribunal Supremo en el que solicita un “permiso extraordinario de salida” de prisión, donde se encuentra recluido de manera preventiva por su participación en el 1-O, para representar a su grupo parlamentario en la ronda de consultas para la constitución de nuevo gobierno que celebrará el rey Felipe VI