Sánchez defiende la “enorme oportunidad y responsabilidad” de España para impulsar el proyecto europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, defendió este sábado que “España tiene una enorme oportunidad y responsabilidad para impulsar el proyecto europeo”, una vez que el Reino Unido ha decidido irse “pero no sabe cómo” e Italia está “muy ensimismada” en sus “dinámicas”.
Así lo defendió Sánchez durante la clausura de la XXXV reunión del Círculo de Economía que se ha celebrado en Sitges (Barcelona), momento en el que el líder socialista quiso subrayar el papel de España ante la próxima constitución del Parlamento Europeo y en el liderato de otras instituciones europeas. “España tiene todo que jugar, no sólo en presencia importante, con peso específico en la Comisión, sino en la influencia que podamos hacer en el conjunto del proyecto europeo”, indicó.
Según dijo, los socialistas suponen una de las “familias políticas” que quieren seguir “adelante” con el proyecto europeo, entre las que incluyó también a populares, liberales, los verdes e “incluso una izquierda que empezó muy radical y que ha ido alineando sus objetivos políticos al proyecto compartido”, en referencia explícita a las políticas del griego Alexis Tsipras.
A renglón seguido enumeró los cinco ámbitos que los socialistas consideran cruciales para las políticas europeas del próximo lustro, como “culminar la Unión Económica y Monetaria” porque “la Unión Bancaria no puede ser un desiderato, tiene que ser algo tangible”; que Europa lidere la adaptación y la mitigación al cambio climático y el ordenamiento de los flujos migratorios.
Ante los empresarios, el presidente en funciones se detuvo brevemente para reclamar una “armonización” de la Europa social, sobre todo en el debate de los salarios mínimos que se está abriendo camino en las familias liberal y socialdemócrata.
“Mientras nosotros sigamos teniendo formas de crecer a través de devaluaciones salariales, precariedad y costes laborales, da igual lo que podamos hacer en países periféricos como España, porque mucho de nuestro talento se irá a otros países con sueldos mayores”, lamentó.
El último punto al que se refirió sobre las medidas sociales lo dedicó a la política exterior. El presidente en funciones llamó a “volcar recursos” sobre África, pues entiende que es “un continente de oportunidades” y no como el origen de la inmigración irregular. “La UE tenemos que estar más presentes de los que estamos ahora en África”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2019
AHP/ecr