CoronavirusFeijóo defiende que las autonomías puedan decidir matices en la desescalada avisando al GobiernoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió este domingo en la Conferencia de Presidentes un modelo de desescalada basado en el mando único y en que el Gobierno central establezca el marco y la metodología, pero donde las comunidades autónomas puedan modularlo en función de sus necesidades y tomar decisiones avisando de antemano al Ejecutivo
Cepes y el Ministerio de Industria, alineados en los planes de recuperaciónLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mantenido una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que han coincidido en coordinar actuaciones conjuntas y trabajar alineados en los planes de reconstrucción de España tras el Covid-19
PactosTeruel Existe formará parte de la mesa de reconstrucción y buscará la sostenibilidad territorialTeruel Existe pidió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los pactos de Estado que plantea el Gobierno para la reconstrucción económica y social de España apuesten también por la sostenibilidad territorial, trabajando en un marco de desarrollo más justo que no deje a nadie atrás, “ni a personas, ni a territorios”
CoronavirusLa sanidad privada concentra casi el 19% de los pacientes ingresados por coronavirusLa sanidad privada concentra casi el 19% de los pacientes ingresados por coronavirus, según datos de la Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe), que ha consultado con cada uno de sus asociados territoriales cómo es la situación y la evolución de los pacientes en relación con el Covid-19
CienciaUna guerra nuclear entre India y Pakistán enfriaría el planeta una décadaUna hipotética guerra entre India y Pakistán, que se reparten menos del 1% del arsenal nuclear del mundo y se disputan la región de Cachemira, desencadenaría consecuencias más allá de esa región porque llevaría a una década de enfriamiento global y una escasez de alimentos sin precedentes en todo el planeta, con su consiguiente hambruna
CoronavirusSánchez, sobre el posible estado de alarma: “El Gobierno tomará las decisiones que haya que tomar”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resaltó este jueves que la situación que vive España por la crisis del coronavirus “no es estática”, sino “dinámica”, y aseguró que su Ejecutivo “tomará las decisiones que haya que tomar, donde haga falta y cuando haga falta” cuando se le planteó la posibilidad de decretar el estado de alarma
PrimariasLos afiliados de Ciudadanos deciden hoy entre Arrimadas e IgeaLos más de 20.000 afiliados de Ciudadanos con derecho a voto terminarán de decidir este domingo quién sustituirá a Albert Rivera al elegir entre la lista de la actual portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas y la del vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea
PrimariasLos afiliados de Ciudadanos comienzan hoy a votar entre Arrimadas e IgeaLos más de 20.000 afiliados de Ciudadanos con derecho a voto decidirán, a lo largo de este fin de semana, quién se situará al frente del partido al decidir entre la lista de la actual portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas y la del vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea
Primarias en CiudadanosLos afiliados de Ciudadanos deciden este fin de semana entre Arrimadas e IgeaLos más de 20.000 afiliados de Ciudadanos con derecho a voto decidirán, a lo largo del fin de semana, quién sustiuirá a Albert Rivera y tendrán que decantarse entre la lista de la actual portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas, y la del vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea
Marbán, ‘número dos’ de Igea, defiende “volver a recuperar el ‘partido veleta’"Marta Marbán, diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y 'número dos' de la candidatura a las primarias de Cs que encabeza el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, defendió la necesidad de “volver a recuperar el ‘partido veleta’, con los pies en el centro para poder girar tanto a derecha como a izquierda”
MadridAguado dice que la Comunidad “impulsa la innovación como motor del aprendizaje”El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, alabó este jueves las instituciones que ponen al alumno “en el centro de las políticas educativas”, siempre en colaboración con el profesorado, y se refirió a la "importancia de fomentar la creatividad, el talento, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico en las etapas educativas de los alumnos madrileños, impulsando la innovación como motor del aprendizaje” en la región
CataluñaAmpliaciónSánchez anima a ERC a “caminar” juntos para “reencontrar” a España con CataluñaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este martes a ERC a caminar junto al Ejecutivo para “reencontrar” a Cataluña con el resto de España y también a que respalde los Presupuestos Generales del Estado para poder saldar la “deuda” del Estado con esa región
TransporteConfebus alerta de que la liberalización del transporte público pondría en peligro el servicio para miles de usuariosLa Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) defiende que el sistema concesional español de transporte interurbano en autobús y autocar es clave para garantizar el derecho a la movilidad y accesibilidad universal por lo que alerta de que “la liberalización del transporte público pondría en peligro el servicio para miles de usuarios”
El próximo mesIglesias ve “coherente” que los Anticapitalistas se planteen abandonar PodemosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, enjuició este lunes que es “coherente” y “hay que saludarlo” que los Anticapitalistas, hasta ahora corriente crítica del partido, se estén planteando abandonarlo en su asamblea de marzo
LaboralCSIF se reunirá con la ministra el lunes para pedir una reforma de la ley sobre representatividad sindicalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá la próxima semana con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para reclamar una reforma de la ley de libertad sindical que rebaje el umbral del 10% actual al 5%, como ocurre en el ámbito político, para acceder a más ámbitos de negociación