EL PSOE PREVE CREAR 93.000 EMPLEOS INDUSTRIALES EN DOSAÑOSEl PSOE cree que la política industrial que plantea en su programa electoral para la próxima legislatura permite crear 93.000 nuevos empleos en la industria española en dos años, según explicó hoy el responsable de este ministerio y candidato socialista por Murcia, Juan Manuel Eguiagaray
LA PRODUCCION NACIONAL DE CARBON SE MANTUVO ESTABLE EN 1995La producción nacional de carbón CECA se situó en 1995 en alrededorde 17,8 millones de toneladas, lo que significa un descenso del 1,6% respecto a 1994, según informó hoy la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión)
LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS ESTAN AL 57% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESALos embalses hidroeléctricos de la península Ibérica alcanzaron el pasado día 21 de enero el 57% de su capacidad, veinte puntospor encima de como se encontraban en la misma fecha del año pasado, según los datos proporcionados hoy por la patronal eléctrica, Unesa
UN ESTUDIO DEL MOPTMA SOBRE EL PVC CONCLUYE QUE LAS TECNOLOGIAS ACTUALES REDUCEN "AL MINIMO POSIBLE" SU EFECTO CANCERIGENOLas tecnologías existentes para producir plásticosdel tipo PVC permiten reducir "al mínimo posible" los efectos cancerígenos de las emisiones que se generan en los procesos de producción, según concluye un estudio elaborado por la empresa consultora Covitecma, S.A. por encargo de la Empresa para la Gestión de Residuos Industriales (EMGRISA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
EL PSOE PROMETE REBAJAR LA LUZ UN 3% ANUAL EN SU PROGRAMA ELECTORALEl Partido Socialista recoge en su programa para las próximas elecciones el compromiso de rebajar el precio de la luz, al menos, un 3% acumulativo anual, según el documento electoral del PSOE al que ha tenido acceso Servimedia
IBERDROLA SE ADJUDICA LA EMPRESA ELECTRICA TOCOPILLA DE CHILEUn consorcio liderado por la empresa eléctrica Iberdrola, el grupo belga Tractebel y la compañía chilena Enagás ha resultado ganador en el concurso para la venta del 51% de la empresa de generación térmica de Chile Tocopilla
LA LLUVIA PERMITE DOBLAR LA PRODUCCION HIDROELECTRICA, SEGUN UNESALas lluvias han elevado el nivel de los embalses de interés hidroeléctrico al 48% de su capaciad. Según datos facilitados por la patronal eléctrica, Unesa, esto ha permitido doblar en enero la producción de energía de estas centrales respecto a enero del 95
HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO ALCANZA SU MAXIMO HISTORICO DE PRODUCCIONHidroeléctrica del Cantábrico alcanzó el pasado ejercicio su máximo histórico de producción de energía eléctric, que se elevó a 8.679 gigawatios hora (millones de kilowatios), lo que representa un incremento del 9,7% sobre la producida en 1994, según informó hoy la compañía eléctrica asturiana
UN MINERO MUERE EN ASTURIASUn minero ha resultado muerto hoy en una explotación minera de la empresa privada Antracitas de Gillón, en l concejo asturiano de Cangas de Narcea
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 3,6% EN 1995La demanda de energía eléctrica peninsular creció en 1995 un 3,6 respecto al anterior año, porcentaje que se eleva al 4,5% tras corregir los efectos de temperatura y laboralidad, según datos facilitados hoy por Red Eléctrica
MADRID. HERIDO EL PORTERO DE UNA FINCA AL DERRUMBARSE EL MURO DE UN SOTANO LLENO DE CARBONEl portero de una finca situada en la calle Infanta Mercedes de Madrid, en el distrito de Tetuán, sufrió fractura abierta en una pierna al derrumbarse un muro del sótano donde se almacena el carbón de la calefacción y aplastarle parcialmente, según informó hoy a Servimedia un portavoz del Samur
EL GOBIERNO APRUEBA AYUDAS A LA MINERIA DEL CARBONEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante un real decreto, la concesión de ayudas económicas a la minería del carbón, que van dirigidas principalmente a los costes de explotación y a la cobertura de cargas excepcionales, según informó el Ministerio de la Presidencia
CSI INVERTIRA 48.200 MILLONES EN SUS INSTALACIONES DE GIJON PARA ABARATAR COSTESLa Corporación Siderúrgica (CSI) va a invertir en las factorías de Gijón 48.200 millones de pesetas para remodelar los hornos altos con el fin de conseguir una producción de 3,7 millones de toneladas anuales de arrabio abaratando los costes de producción y poder situar a la empresa en niveles competitivo en Europa
LAS ELECTRICAS EMITIRAN DESDE MAÑANA RECIBOS DETALLADOSLas compañías eléctricas emitirán desde mañana sus recibos con el detalle de los consumos y las cantidades que deben pagar los clientes por cada concepto recogido en la tarifa de la luz
LA UCE CREE QUE LA CONGELACION DE TARIFAS ELECTRICAS NO ES SUFICIENTELa Unión de Consumidores y Usuarios (UCE) ha valorado positivamente la propuesta del Ministerio de Industria y Energía de congelar las tarifas eléctricas para 1996, si bien apuntó que también deben retirarse algunos recargos que gravan a los consumidores domésticos
MADRID. UNA EXPLOSION POR ESCAPE DE GAS HIERE A UNA NIÑA Y UN HOMBREUn hombre y una niña resultaron heridos de carácterleve hoy en Madrid al producirse una explosión en una finca de la calle Bravo Murillo, debido a la acumulación en los sótanos de gas natural procedente de una fuga, según informaron a Servimedia fuentes de Gas Natural
INDUSTRIA PROPONE QUE LAS TARIFAS ELECTRICAS NO SUBAN EN 1996El Ministerio de Industria y Energía ha elevado a la Junta Superior de Precios (JSP) una propuesta de tarifas eléctricas para 1996 con un 'incremento cero', lo qe supondría congelar el precio que los consumidores han pagado por la luz a lo largo de este año
CAMBIO CLIMATICO. REPRESENTANTES DE 120 PAISES SE REUNEN EN ROMA PARA TOMR MEDIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMATICOMañana comienza en Roma la Asamblea Plenaria del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), a la que asistirán casi 200 participantes procedentes de 120 países, que hasta el próximo viernes analizarán las conclusiones a las que han llegado los científicos y deberán llegar a acuerdos concretos para detener el cambio climático
MUEREN DOS JOVENES EN UN GARAJE AL INHALAR MONOXIDO DE CARBONO DE UN COCHEDos jóvenes de 19 años, Gustavo Rubio e Isabel Rodríguez, fueron hallados muertos hoy en el interior de una cochera situada en la plaza Músico Oliver de Yecla (Murcia). Las primeras investigaciones policiales indican que los jóvenes murieron al inhalar el monóxido de carbono que expulsaba un vehículo en marcha