CSI INVERTIRA 48.200 MILLONES EN SUS INSTALACIONES DE GIJON PARA ABARATAR COSTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Corporación Siderúrgica (CSI) va a invertir en las factorías de Gijón 48.200 millones de pesetas para remodelar los hornos altos con el fin de conseguir una producción de 3,7 millones de toneladas anuales de arrabio abaratando los costes de producción y poder situar a la empresa en niveles competitivo en Europa.
Según explicó hoy en rueda de prensa el jefe del gabinete de comuniación de la empresa, Oscar Fleites, la inversión será amortizada en 15 años y supondrá el cierre de los hornos altos de Avilés, tal y como contempla el Plan de Competitividad de la Siderurgia Integral, y lograr un mejor aprovechamiento de economías de escala.
En siete meses se pondrá en funcionamiento el primer horno alto al que se incorporarán las últimas tecnologías con el máximo aprovechamiento de los equipos actuals de los altos hornos de Gijón, tras el cual se iniciará la construcción del segundo.
Asimismo el proyecto incluye la inyección de carbón por toberas que sustituirá en buena parte al cok "obteniendo así un mejor balance energético al evitar las inyecciones de fuel que tienen un alto coste y problemas contaminantes", según Fleites.
En opinión de Fleites "se pretende seguir produciendo lo mismo o más pero a menor coste para poder ser competitivos con el mercado siderúrgico europeo".
Estas medias llevarán consigo una mejora en la calidad de las condiciones de trabajo de los operarios y una reestructuración de las líneas ferroviarias desde Gijon a la acería LD-III en Avilés.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
C