Unicef declara la guerra a la publicidad de comida basura para niñosEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgió este jueves a los países de América Latina y el Caribe a regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, por considerar que contribuye a agravar el problema a de la obesidad
Peligra la ayuda alimentaria de la ONU a los refugiados sirios en Líbano y JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), la mayor agencia humanitaria de lucha contra el hambre y perteneciente a la ONU, señaló este miércoles que se ha visto obligado a reducir drásticamente su ayuda alimentaria a los refugiados sirios en Líbano y Jordania por falta de fondos y que podría suspender parte de sus servicios si no recibe los recursos necesarios
La Fundación Reina Sofía dona a Fesbal 7.000 botes de leche infantilLa Fundación Reina Sofía efectuó hoy, en el marco del convenio de colaboración que mantiene con laboratorios Normon, una donación de 6.864 botes de leche para alimentación infantil (leche de continuación) a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), para su distribución entre personas en situación vulnerable
La mayoría de los ciudadanos se preocupa por la biodiversidad y su conservaciónEn los últimos cuatro años ha aumentado considerablemente el nivel de conocimiento de los ciudadanos españoles sobre la biodiversidad, así como la percepción de que determinados hábitos de consumo influyen positivamente en su conservación, según los resultados de una encuesta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) elaborada por TNS Demoscopia
Dependencia. El Cermi aplaude que las prestaciones económicas de dependencia sean inembargablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha mostrado satisfecho por el hecho de que las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia sean declaras por ley inembargables, lo que impedirá que respondan por deudas de la persona beneficiaria, apartándose en estos supuestos del fin social para el que fueron establecidas
La Plataforma del Tercer Sector reclama un Pacto de Estado por la Infancia para acabar con la pobreza infantilEl vicepresidente de Políticas Sociales y Asuntos Europeos de la Plataforma del Tercer Sector y presidente de EAPN-España, Carlos Susías, reclamó este lunes “el desarrollo de un Pacto de Estado por la Infancia con medidas específicas para acabar con la pobreza infantil que aseguren un acceso a servicios adecuados y de calidad, y que fomenten la participación de los niños y niñas en todos los procesos”
El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados
UPA pide a los organismos internacionales que “blinden” al sector agrario de bloqueos como el rusoLa Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA) pidió este jueves, tras la decisión del Gobierno ruso de prolongar el veto a los alimentos frescos europeos, que los organismos internacionales y los Estados de todo el mundo lleguen a un acuerdo para blindar y proteger al sector agroalimentario de medidas de bloqueo y sanciones económicas de cualquier tipo
COAG denuncia que la prórroga del veto ruso pone en riesgo a 45.000 explotaciones frutícolasLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este jueves que la prórroga de un año del veto ruso a los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea, anunciada ayer por Vladimir Putin, pone en riesgo a 45.000 explotaciones frutícolas españolas
Nepal. Un triatleta paralímpico cruzará a nado el lago Ness para recaudar fondos a favor de las víctimasEl triatleta paralímpico Javier Mérida cruzará a nado y sin neopreno el lago Ness a partir del próximo 25 de julio, en solidaridad con las más de 8.000 víctimas mortales y los cientos de miles de afectados por el terremoto que hace dos meses devastó Nepal. Cuando este deportista al que en 2007 le amputaron una pierna inicie su aventura, ya se habrán cumplido tres meses del seísmo
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA entregó este martes los Premios Fronteras del Conocimiento en el Palacio Marqués de Salamanca, en Madrid. Fueron premiados trabajos de descubrimiento de rutas catalíticas, de medicina personalizada en cáncer y trabajos sobre Internet, entre otros
WWF celebra que el lince ya no esté en peligro crítico, pero pide no bajar la guardiaWWF celebró este martes que el lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, haya pasado de estar ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), pero advirtió de que su situación sigue siendo “muy grave”
El Congreso aprueba la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
El Congreso de los Diputados aprueba hoy la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
Hospitales de Siria están en peligro por falta de combustible, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este lunes que muchas estructuras de salud de las gobernaciones de Hama e Idlib (centro y noroeste de Siria, respectivamente) se han visto obligadas a cerrar o a reducir drásticamente sus actividades por la falta de combustible para los generadores eléctricos y el transporte, lo que afecta especialmente a las actividades médicas destinadas a salvar vidas
Las empresas españolas disponen de 40 millones de euros para invertir en CubaLas empresas españolas que tengan intención de invertir en Cuba dispondrán de una línea de crédito de 40 millones de euros, a 12 años de plazo, otorgada por Cofides. Para la Zona Especial de Desarrollo Mariel se han establecido condiciones diferenciadas, con el fin de incentivar a los inversores
El Congreso de los Diputados aprueba mañana la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá mañana, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
El Congreso de los Diputados aprueba el martes la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
Los precios en España son un 7% inferiores a la media de la UELos precios en España de productos de consumo como alimentos, alcohol, tabaco, ropa, electrónica, transporte y restauración son un 7% inferiores a los de la media de los 28 Estados miembros de la Unión Europea
La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”