Búsqueda

  • España, tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadas El agua de playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que el 96,1% de esas zonas reunía los requisitos mínimos y el 84,4% cumplió con las normas más estrictas con una nota de “excelente”, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países con mayor proporción de zonas de calidad “pobre” o contaminadas con bacterias Noticia pública
  • España será el quinto país de la UE con mayor aumento de la inversión en 2016 España se convertirá en el quinto país de la Unión Europea con mayor aumento de la inversión en el año 2016, según las conclusiones alcanzadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de las ‘Previsiones de Primavera 2016’ hechas públicas por la Comisión Europea en mayo Noticia pública
  • Las furgonetas nuevas vendidas en España, de las menos contaminantes de la UE Las furgonetas vendidas en España el año pasado fueron de las más eficientes de toda la Unión Europea (UE), ya que emitieron un promedio de 154,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuando la media comunitaria es de 168,2, según informa la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • WWF sube el volumen a la naturaleza para exigir su protección en la UE WWF puso en marcha este viernes en toda Europa la campaña multimedia ‘Sube el volumen a la naturaleza’, con la que anima a los ciudadanos a que compongan sus propias canciones con sonidos de animales y ambientes naturales, que podrán enviar a los ministros de Medio Ambiente y a las instituciones comunitarias para pedir que no se modifiquen las directivas de la naturaleza y se refuerce su aplicación Noticia pública
  • Las furgonetas nuevas vendidas en España, entre las menos contaminantes de la UE Las furgonetas vendidas en España el año pasado fueron de las más eficientes de toda la UE, ya que emitieron un promedio de 154,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuando la media comunitaria es de 168,2, según datos dados a conocer este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Cada año mueren ilegalmente 25 millones de aves en países mediterráneos Cerca de 25 millones de aves de 450 especies son masacradas o capturadas de manera ilegal cada año en los países ribereños del Mediterráneo, de las que 8 millones mueren en 20 localidades muy concretas, según un estudio científico de BirdLife International Noticia pública
  • España lidera el abandono escolar en la UE, con una tasa del 20% España continúa siendo el país de la UE con mayor tasa de abandono escolar de jóvenes de entre 18 y 24 años, que asciende al 20%. Los hombres españoles encabezan este ranking, mientras que hay más mujeres que dejan los estudios en Rumanía y en Malta, según datos dados a conocer este miércoles por Eurostat Noticia pública
  • Barcelona y Madrid, entre las tres ciudades europeas con mayor número de marcas registradas Barcelona y Madrid ocupan junto a París el pódium de ciudades europeas con un mayor número de marcas registradas, según datos publicados este lunes por Eurostat con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Propiedad Intelectual Noticia pública
  • Gamesa instalará el programa que aumenta la producción de las turbinas en 54 parques eólicos de Iberdrola Gamesa ha alcanzado un acuerdo con Iberdrola para implantar su producto ‘Energy Thrust’, que aumenta la eficiencia de las turbinas y mejora sus ratios de producción, en 54 parques de Iberdrola, según informó este miércoles la compañía en un comunicado Noticia pública
  • España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONU España es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones Noticia pública
  • Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pesca Miles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • Griegos e irlandeses, los ciudadanos de la UE que se sienten más saludables Los griegos e irlandeses son los ciudadanos de la Unión Europea que se sienten más saludables, por delante de suecos, chipriotas y malteses, según refleja un informe de Eurostat, la oficina estadística de la UE, publicado este miércoles, que indica que, en general, casi tres cuartas partes de los europeos dicen sentirse bien de salud Noticia pública
  • Barei inicia gira por varios países para promocionar la canción española en Eurovisión Barei ha iniciado este fin de semana una gira por varios países para promocionar 'Say yay', la canción con la que defenderá a España el próximo mayo en Eurovisión Noticia pública
  • Yihadismo. Policías proponen “charlas en mezquitas” en España para prevenir la radicalización La Confederación Española de Policía (CEP) cree que se podría evitar la radicalización yihadista en territorio español con “charlas en mezquitas mediante participación ciudadana”, algo que podría ayudar a ver a los jóvenes que el yihadismo no tiene razones religiosas, sino que es promovido por “un grupo de tiranos que quiere sembrar el pánico en todo el mundo” Noticia pública
  • Yihadismo. Sánchez pide reforzar la seguridad sin mermar libertades El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera necesario que la lucha contra el terrorismo internacional yihadista se centre en reforzar la seguridad pero sin mermar las libertades que caracterizan el modo de vida occidental Noticia pública
  • Exteriores no tiene constancia de que haya españoles entre los pasajeros del vuelo de Egyptair secuestrado Las autoridades egipcias han informado al Gobierno español de que no habría españoles a bordo del avión de la compañía egipcia EgyptAir que aterrizó este martes en el aeropuerto de Larnaca (Chipre) tras ser secuestrado, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • España tira el 55% de la basura urbana al vertedero, casi el doble que la UE Más de la mitad de los residuos urbanos españoles (el 55%) termina en los vertederos sin tratarse, lo que supone casi el doble de la media de la UE, que se sitúa en un 28%, en tanto que España es el séptimo país con la tasa más baja de reciclaje urbano, puesto que un 16% de los desechos que se generan en sus ciudades acaban reutilizados, cuando el promedio comunitario es del 28% Noticia pública
  • El riesgo de incendios catastróficos en Europa es más alto en Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid Las ciudades y las zonas turísticas de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana se encuentran entre las de mayor riesgo de Europa de sufrir daños catastróficos por incendios forestales en tierras abandonadas próximas a áreas urbanas Noticia pública
  • El 55% de la basura de España acaba en los vertederos, casi el doble que en la UE Más de la mitad de los residuos urbanos españoles (el 55%) termina en los vertederos sin tratarse, lo que supone casi el doble de la media de la UE, que se sitúa en un 28%, en tanto que España es el séptimo país con la tasa más baja de reciclaje urbano, puesto que un 16% de los desechos que se generan en sus ciudades acaban reutilizados, cuando el promedio comunitario es del 28% Noticia pública
  • Hoy se celebra 'La Hora del Planeta', con récord de 178 países La organización ecologista WWF ha convocado para hoy la décima edición de 'La Hora del Planeta', la campaña de movilización ambiental más multitudinaria y con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el objetivo de actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Mañana se celebra 'La Hora del Planeta' La organización ecologista WWF ha convocado para mañana, sábado, la décima edición de 'La Hora del Planeta', la campaña de movilización ambiental más multitudinaria y con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el objetivo de actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Las españolas vuelven a retrasar su maternidad: 30,6 años, la segunda edad más alta de la UE Las españolas cada vez tienen su primer hijo más tarde, pues de media dan a luz a los 30,6 años. Esto supone dos décimas más que en el anterior estudio realizado por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La media europea se sitúa en 28,8 años. Además, las españolas tienen pocos hijos, 1,32 por mujer, muy lejos de los más de dos que aseguran el reemplazo generacional Noticia pública
  • Unos 25 millones de aves son cazadas ilegalmente cada año en el Mediterráneo Cerca de 25 millones de aves de 450 especies son masacradas o capturadas de manera ilegal cada año en los países ribereños del Mediterráneo, de las que 8 millones mueren en 20 localidades muy concretas, según un estudio científico de BirdLife International hecho público este jueves Noticia pública
  • Margallo reconoce que la acción exterior española está “muy limitada” al estar el Gobierno en funciones El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este viernes que “estamos muy limitados” en política exterior al estar gobernando en funciones. “Todo el mundo sabe, cuando tomo la palabra en una reunión internacional, que estoy en funciones” Noticia pública
  • La tasa de paro desestacionalizada baja al 20,5% en enero La tasa de paro desestacionalizada se situó en enero en el 20,5%, lo que representa dos décimas menos que en diciembre del pasado año, según datos publicados este martes por Eurostat Noticia pública