La Agencia Espacial Europea se une al concurso internacional para estudiantes "YouTube Space Lab"La Agencia Espacial Europea (ESA) se ha sumado al lanzamiento de "YouTube Space Lab", un concurso convocado por este portal de vídeos, la NASA, Space Adventures y Lenovo en el que se reta a estudiantes de todo el mundo a diseñar un experimento científico para la Estación Espacial Internacional (ISS)
Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Venus también tiene capa de ozonoLa nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) Venus Express ha descubierto una capa de ozono en las regiones altas de la atmósfera de Venus. Los astrónomos podrán ahora comparar sus propiedades con las de capas equivalente en la Tierra y Marte, un tipo de estudio que contribuirá a afinar la búsqueda de vida en otros planetas, según informó este viernes la ESA
Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Un hallazgo europeo reescribe la historia de la evolución de las galaxiasEl telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que las galaxias no necesitan chocar entre sí para desencadenar el proceso de formación de estrellas, hallazgo que derroca antiguas hipótesis y reescribe la historia de la evolución de las galaxias
El deshielo en el Ártico abre dos vías para navegarLa Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) afirmó este viernes que las observaciones de satélite muestran que se avecina otro año con menos cubierta de hielo en el Océano Ártico de lo habitual, ya que el deshielo en los meses de verano ha abierto dos grandes vías para la navegación en estas aguas
La NASA lanza hoy una misión a JúpiterLa NASA tiene todo preparado para el lanzamiento este viernes de la misión "Juno", cuyo objetivo es estudiar el gigantesco planeta Júpiter. Aunque todo apunta a que las condiciones meteorológicas serán favorables, la NASA sigue de cerca la evolución de la tormenta tropical "Emily"
La NASA, pendiente de la tormenta tropical "Emily" para lanzar una misión a JúpiterLa NASA ultima los detalles para el lanzamiento de la misión "Juno", cuyo objetivo será estudiar el gigantesco planeta Júpiter. Aunque todo apunta a que las condiciones meteorológicas serán favorables, la NASA sigue de cerca la evolución de la tormenta tropical "Emily"
Encuentran moléculas de oxígeno en la región de OriónEl observatorio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha encontrado moléculas de oxígeno en el cercano complejo de formación de estrellas de Orión, lo que constituye la primera prueba irrefutable de la existencia de oxígeno molecular en el espacio
La Agencia Espacial Europea reunirá en Alemania a sus seguidores en TwitterLa Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Alemán Aeroespacial de la Agencia Espacial Alemana (DLR) invitan a 60 seguidores de Twitter al primer "European Space Tweetup", que tendrá lugar en septiembre en Colonia (Alemania)
La lluvia de Saturno procede de su "luna"El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites
La "misión imposible" europea cumple 10 años en órbitaEste martes se cumple una década del lanzamiento de "Artemis", un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que fue calificado en su día de "misión imposible". Diez años después y tras sufrir daños en varios de sus equipos, "Artemis" sigue operativo
Una cámara de mil millones de píxeles fotografiará la Vía LácteaLa misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para cartografiar la Vía Láctea, "Gaia", contará con la cámara digital más grande jamás construida para una misión espacial y será capaz de estudiar mil millones de estrellas dentro y fuera de la galaxia
La Agencia Espacial Europea enseña a los jóvenes a comer y entrenar como astronautasLa Agencia Espacial Europea (ESA) ofrecerá a dos organizaciones públicas la oportunidad de conectar en directo con la próxima misión de un astronauta europeo a la Estación Espacial Internacional (ISS), para mostrar a jóvenes estudiantes su entrenamiento y la vida a bordo de la estación
“Rosetta” hibernará hasta 2014La sonda “Rosetta” de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido este miércoles la orden de entrar en modo de hibernación, por lo que continuará con prácticamente todos su sistemas apagados en su viaje hacia el cometa “67-P”, al que llegará en el año 2014
Un concurso pondrá nombre a la próxima misión europea a la ISSLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha convocado un concurso para buscar nombre a la próxima misión europea a la Estación Espacial Internacional (ISS), prevista para noviembre de este año. El ganador se llevará el emblema de la misión enmarcado y firmado por los astronautas de la ESA
La basura espacial se triplicará en los próximos 20 añosLas agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años
“Rosetta” se prepara para hibernar hasta 2014La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto activar esta semana el comando que pondrá a la sonda “Rosetta” en modo de hibernación en su viaje de 10 años hacia el cometa “67-P”, a 1.000 millones de kilómetros de la Tierra
La basura espacial se triplicará en los próximos 20 añosLas agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años