Búsqueda

  • Salud ' Top 5' de los avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019 Mayor seguridad, personalización de la atención y digitalización son los tres principios que regirán la innovación en la asistencia sanitaria en 2019 en España, según el 'Informe Análisis Avances Clínicos del 2019' del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, en el que se detalla que los avances clínicos girarán en torno a cinco áreas fundamentales: mínima invasión en cirugía, precisión en el tratamiento del cáncer, expansión de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, secuenciación genética y nuevas infraestructuras aplicadas a la neonatología Noticia pública
  • Nuevo programa El Ayuntamiento de Madrid actualiza sus cláusulas ambientales de contratación El Ayuntamiento de Madrid desarrollará el próximo año el programa municipal de contratación pública ambiental, una nueva herramienta que actualizará las cláusulas ambientales para todas las fases de sus procedimientos de contratación Noticia pública
  • Más de 300 personas conocen qué es la ataxia gracias al proyecto 'No es lo que parece, es lo que padece' Más de 300 personas de diferentes puntos de España han participado en 2018 en el proyecto 'No es lo que parece, es lo que padece: Conociendo la Ataxia y a las personas que la sufren' Noticia pública
  • Infancia Los niños que sufran delitos graves podrán denunciarlos hasta que cumplan 50 años El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que entre otras medidas contempla una importante ampliación del plazo de prescripción de los delitos contra menores de edad Noticia pública
  • El ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta, un buen aliado para mejorar la salud El ejercicio terapéutico, pautado siempre por un fisioterapeuta, es una de las técnicas más indicadas para mejorar la salud de aquellas personas con patologías o lesiones que requieren de seguimiento profesional, según recuerdan los fisioterapeutas madrileños en el marco de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud’, que este mes dedican a concienciar sobre la importancia de esta práctica Noticia pública
  • MSF instala clínicas móviles para atender a los afectados por el tsunami de Indonesia que viven en zonas inaccesibles Médicos Sin Fronteras (MSF) sigue prestando atención médica a los heridos en las localidades de Carita y Labuan tras el tsunami de Indonesia, mientras que sus equipos han comenzado a montar clínicas móviles para atender a las personas evacuadas a zonas más altas y a quienes viven en localidades muy alejadas de los centros médicos Noticia pública
  • Salud Grupo Cofares dice que el futuro de la medicina pasa por acercar los hospitales a los pacientes mediante nuevas tecnologías El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, aseguró este sábado que el futuro de la medicina pasa por una diversificación de la asistencia sanitaria para que los hospitales se acerquen al paciente y le ofrezcan “lo que necesite, cuando lo necesite y donde lo necesite” Noticia pública
  • Infraestructuras El Gobierno autoriza la licitación de contratos para conservación y explotación en carreteras del Estado en Cataluña por más de 85 millones El Gobierno autorizó este viernes en Barcelona la celebración de cuatro contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en sectores de las provincias de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona por un valor total de 85,31 millones de euros Noticia pública
  • Salud España se despide de la Presidencia de la Agrupación Farmacéutica Europea con el anuncio del Plan 2030 para la Farmacia europea El próximo 31 de diciembre finaliza el mandato del presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, como presidente de la Agrupación Farmacéutica Europea, institución que agrupa a 400.000 farmacéuticos y 160.000 farmacias de todo el continente y lo hace con el anuncio de que la entidad presentará, en el primer trimestre de 2019, su 'Visión de la Farmacia Europea 2030' Noticia pública
  • Madrid Madrid Central deja 10.000 viajes más al día en la EMT El Ayuntamiento de Madrid informó este jueves sobre los datos de Madrid Central, que reflejan que desde el 30 de noviembre se realizan unos 10.000 viajes más de media al día en la EMT, lo que teniendo en cuenta el reparto modal en Madrid puede traducirse en 25.000 viajes más al día en transporte público Noticia pública
  • En 2017 se practicaron en España 94.123 abortos legales, un 1% más que en 2016 El año pasado se practicaron en España 94.123 abortos legales, lo que supone una tasa de 10,51 interrupciones por cada 1.000 mujeres, un 1% más que en 2016. En el caso de las menores de 20 años se registró un descenso del 0,2% y se realizaron 9.755 abortos, según datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Transporte Renfe alcanza un acuerdo con los sindicatos para renovar el convenio colectivo Renfe ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de los representantes sindicales para la firma del segundo convenio colectivo, en el que se recogen mejoras para los trabajadores Noticia pública
  • Autónomos Ampliación Valerio anuncia el acuerdo en el diálogo social sobre la cotización de autónomos La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este miércoles que ya hay un acuerdo en la mesa de diálogo social respecto a la cotización de los autónomos el próximo año Noticia pública
  • La Comunidad aprueba el Plan de Inmigración 2019-2021, con 429 millones de presupuesto El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Inmigración 2019-2021, que cuenta con un presupuesto de 429,3 millones de euros y contempla 78 medidas concretas estructuradas en cinco ejes de actuación: políticas de inclusión social; políticas de inclusión laboral; protección de los menores no acompañados, apoyo a la mujer y para mostrar a los jóvenes inmigrantes ejemplos de integración y éxito; coordinación con el resto de instituciones, y fomento de la convivencia y lucha contra el racismo Noticia pública
  • Madrid El Gobierno regional destina 75,4 millones al Plan de Innovación en Sanidad El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la puesta en marcha del Plan Regional de Innovación en Sanidad (PRIS), que establecerá las líneas prioritarias en materia de investigación e innovación en los ámbitos sanitarios más relevantes, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, que adelantó que el presupuesto total asciende a 75,4 millones de euros, de los que 29 millones son inversiones propias del Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pondrá en marcha cuatro nuevos proyectos medioambientales en el Parque Nacional de Guadarrama La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en los próximos meses cuatro nuevos proyectos medioambientales en el ámbito del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el espacio ambiental con mayor protección de la región, según explicó el presidente del Gobierno autonómico, Ángel Garrido Noticia pública
  • Salud Muface y los farmacéuticos prorrogan su concierto hasta 2020 La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) han prorrogado su concierto hasta 2020, en un acto presidido por el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto; el director general de la mutualidad, Antonio Sánchez, y el presidente de los farmacéuticos, Jesús Aguilar. El acuerdo fija las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica al millón y medio de mutualistas Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Constituida la comisión de trabajo para la conciliación en las Fuerzas Armadas El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) ha constituido la comisión de trabajo para la conciliación personal, familiar y laboral en las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Funcionarios CSIF inicia hoy movilizaciones para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGE La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia hoy un proceso de movilizaciones para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica” Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Médicos actualizará su código deontológico El Consejo general de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó en asamblea su plan estratégico y presupuestos para 2019. El plan contempla la actualización del Código de Deontología Médica. Además, abordará cuestiones como la defensa del modelo de Sistema Nacional de Salud y una "verdadera apuesta" por los recursos humanos y un nuevo estudio sobre la esperanza de vida de los profesionales de la medicina Noticia pública
  • Funcionarios CSIF iniciará movilizaciones este lunes para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGE La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este viernes el inicio de un proceso de movilizaciones, que arrancará el próximo lunes para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica” Noticia pública
  • Agua El Gobierno destina 52,4 millones a las cuencas del Ebro, Guadalquivir, Júcar y Tajo El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, autorizó este viernes la celebración de dos contratos relacionados con las confederaciones hidrográficas del Ebro, el Guadalquivir, el Júcar y el Tajo por un valor global de 52,4 millones de euros Noticia pública
  • Banca La CNMV podrá exigir a las entidades colchones ante retiradas de fondos en momentos de tensión El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley para reforzar las competencias del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para que puedan intervenir si observan riesgos excesivos. La norma permitirá que la CNMV pueda exigir a las entidades un volumen mínimo de activos para hacer frente a retirada de fondos en un contexto de tensión en el mercado Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE pide la incorporación de las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias Representantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y del Comex (Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias) mantuvieron ayer un encuentro en el que se puso de relieve la importancia de incluir las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno añadirá hoy competencias al Banco de España, Seguros y CNMV para evitar burbujas El Consejo de Ministros aprobará hoy reforzar las competencias del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para que puedan intervenir si observan riesgos excesivos, capaces de conformar burbujas o socavar la estabilidad financiera Noticia pública