Ana Mato dice que la discapacidad ha avanzado con Rajoy sin "retrocesos" durante la crisisLa exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato aseguró este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido con las personas con discapacidad porque, durante estos años de dura crisis económica, se ha seguido avanzando en el reconocimiento de sus derechos sin que hubiera "retrocesos"
Mercedes Cabrera recuerda que se dobló el presupuesto para dependencia en su mandatoMercedes Cabrera, ministra de Educación, Políticas Sociales y Deporte entre 2008 y 2009, destacó este martes que durante su etapa al frente de este departamento se duplicó el presupuesto destinado a la dependencia, si bien recordó las dificultades aplicación de aquel momento porque se creó “un nuevo derecho” con “una capacidad de absorber recursos prácticamente infinita”
Los 'constructores' del Estado del bienestar celebran juntos el 30 aniversario de 'Perfiles'Los últimos 14 ministros de Asuntos Sociales, los 'constructores' del Estado del bienestar, celebraron juntos este martes el 30 aniversario de la revista 'Perfiles', que edita la ONCE. Desde Joaquín Almunia, titular de Trabajo y Seguridad Social (1982-1986) hasta el actual ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacaron el papel social jugado por esta publicación de la ONCE en sus 30 años de vida
Jesús Caldera: “Cuanto peor van las cosas más se debe invertir en dependencia”El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera recordó que todos llegaremos a ser personas dependientes con el paso de los años, pues la vida tiene un “sentido contracíclico” y hay que prevenir la dependencia con fondos: “Cuanto peor van las cosas más se deben estimular inversiones en un sector de esta naturaleza que genera tanto empleo”
Leire Pajín: “Espero que la ley de igualdad de trato que impulsamos en mi etapa sea pronto una realidad”Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes que la ley de igualdad de trato, que perseguía la lucha contra la discriminación por discapacidad, entre otros objetivos, fue “una de las leyes más importantes” que se impulsó en su etapa como ministra y por ello espera que sea “muy pronto una realidad” tras los comicios del 20-D, después de que no pudiera ver la luz la pasada legislatura por el anticipo electoral
Pimentel recuerda que en su etapa como ministro “el consenso era posible”Manuel Pimentel, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1999 y 2000, destacó este martes que en su etapa al frente de este departamento “el consenso era posible” y se llegó a “acuerdos incluso con otras fuerzas políticas y luego con agentes sociales”
Almunia: “El Acuerdo Económico y Social mereció la pena”Joaquín Almunia, ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 1982 y 1986, destacó este martes que el Acuerdo Económico y Social alcanzado durante su etapa al frente de este departamento junto con la UGT y la CEOE “mereció la pena” porque perseguía preparar a la economía y a la sociedad con vistas al ingreso de España en la Comunidad Económica Europea, la actual UE
Descubren las propiedades del brócoli y las coles contra un tipo de leucemiaExpertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto las propiedades farmacéuticas de un compuesto presente en el brócoli para tratar la leucemia linfática crónica, la más frecuente en los países occidentales, sobre todo entre mayores de 65 años. Se trata del indol-3-carbinol, un compuesto natural presente en plantas del género Brassica como el brócoli, la col, la coliflor y las coles de Bruselas
Discapacidad. Nace la revista 'Anales de Derecho y Discapacidad"La Fundación Derecho y Discapacidad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han lanzado la revista 'Anales de Derecho y Discapacidad', publicación periódica anual que aspira a convertirse en referencia en el campo de los estudios sobre derechos y protección jurídica de las personas con discapacidad
Fiesta Nacional. Más de 3.000 militares y guardias civiles participarán en el desfile de hoy en MadridEl desfile militar que esta mañana recorrerá las calles de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que será presidido por los Reyes, contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves. En total, el coste de está edición será el mismo que el del año pasado cuando superó los 800.000 euros