Javier Arenas: “Comprobé como ministro que España tiene el movimiento de la discapacidad más importante del mundo”

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Arenas, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1996-1999), aseguró este martes que el desempeño de este cargo le permitió comprobar que España tiene “el movimiento asociativo en torno a la discapacidad más importante del mundo”.

Arenas envío un mensaje de saludo en vídeo al acto de conmemoración en el hotel ILUNION Pío XII del 30 aniversario de la revista ‘Perfiles’, que edita la ONCE. Organizado por la agencia Servimedia y patrocinado por CaixaBank y Coca Cola, el acto contó con la participación de los 14 ministros de asuntos sociales que ha tenido España a lo largo de la democracia.

Arenas se declaró “orgulloso” de haber sido responsable de la cartera de Trabajo y Asuntos Sociales, donde aseguró que intentó “desde el primer día que el área de Asuntos Sociales tuviera un papel estelar dentro del ministerio”, contando con Amalia Gómez como “una gran secretaria general”.

De su paso por Trabajo y Asuntos Sociales, destacó los planes de empleo para personas con discapacidad que se pusieron en marcha, la constitución del Cermi y la incorporación de los presidentes autonómicos al Real Patronato de la Discapacidad, con “un reconocimiento muy especial” a su presidenta, la reina Sofía.

“Y comprobé algo muy significativo: que en España tenemos, sin duda, no solo la sociedad más solidaria, sino el movimiento asociativo en torno a la discapacidad más importante del mundo”, añadió.

“Eso siempre me ha permitido alentar la esperanza de que las personas que somos algo distintas podemos llegar a ser completamente iguales, y sobre todo poder comprobar cómo personas con alguna discapacidad nos superan con mucho a aquellos que no tenemos esa discapacidad, pero que cometemos muchos errores en nuestra vida, sobre todo cuando hay que tomar decisiones”.

Arenas felicitó a los responsables de la revista ‘Perfiles’ y deseó “larga vida” a una publicación “que tanto bien ha hecho al conjunto de la sociedad española, y especialmente a las personas con discapacidad”.

Por último, el político andaluz mostró su “afecto” a todos los ministros que han dirigido la cartera encargada de Asuntos Sociales, “desde mi óptica ideológica y desde otras”, y animó a “seguir construyendo cada día una España más solidaria, con un apartado muy grande para las personas con discapacidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
JRN/gja