UcraniaEl francotirador canadiense apodado Wali no ha muerto en combate en UcraniaCircula en redes sociales la noticia de que el francotirador canadiense apodado Wali, excombatiente del ejército de Canadá, fue a Ucrania para unirse a las fuerzas del país y duró "20 minutos a los rusos". Aseguran que habría muerto al poco de “entrar en acción en Mariupol" y es un bulo
TransportesRenfe se adhiere a la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema)Renfe se ha adherido a la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema), que defiende los derechos de la marca de las empresas en España, el activo intangible más importante que tiene una compañía, mejorando el marco legislativo y práctico de las mismas, y logrando la concienciación de la población en general a través de la difusión del impacto que tienen las marcas en las diferentes áreas de la sociedad
DiscapacidadEl Cermi presenta su memoria de Responsabilidad Social 2021El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado su memoria de Responsabilidad Social, correspondiente al año 2021, en la que aboga con firmeza por la defensa de los valores de la diversidad y la inclusión de las personas con discapacidad en las organizaciones y por convertirse en una entidad de referencia en la innovación social en el ámbito de la discapacidad
Acuerdo con MarruecosAmpliaciónSánchez explicará el próximo miércoles en el Congreso la "nueva etapa" con Marruecos y el SaharaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el miércoles de la próxima semana, 30 de marzo, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la posición del Ejecutivo sobre el Sahara tras el acuerdo con Marruecos, así como para exponer el plan de medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania
AguaEl Gobierno lanza un plan para digitalizar el ciclo del agua con 3.000 millones de euros y 3.500 empleosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua, con el que espera reducir las pérdidas de agua movilizando cerca de 3.000 millones de euros (1.940 millones de fondos públicos y alrededor de 1.000 millones del sector privado) y creando cerca de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación hasta 2023
AeroespacialEl Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio
Día ConciliaciónEl Gobierno se compromete a impulsar una "reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos"El Gobierno se comprometió este martes a impulsar una "reorganización socialmente justa de los cuidados y los tiempos" en la Declaración Institucional con motivo del Día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar, laboral y de la corresponsabilidad, que se conmemora mañana, 23 de marzo, y que aprobó en el Consejo de Ministros
MadridArganda del Rey volverá a recibir la visita del Bibliobús todos los juevesArganda del Rey volverá a contar con la presencia del Bibliobús en la localidad todos los jueves a partir del próximo 24 de marzo en horario de 11.45 a 13.45 horas en la Avenida de Valdearganda, en la puerta del IES José Saramago, y de 15.15 a 17.00 horas en la calle Mar de Alborán, en la entrada al Centro Montserrat Caballé
LegislaturaERC cree que en Unidas Podemos deben reflexionar si son más útiles “fuera o dentro del Gobierno”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, opinó este martes que en Unidas Podemos deben reflexionar si a partir de ahora pueden llegar a ser más útiles “dentro o fuera del Gobierno”, dado que “hay una sensación en la calle de que quizás se están tragando demasiados sapos”
InspecciónEl Sindicato de Inspectores de Trabajo avisa de que si no se refuerza este organismo “la reforma laboral será papel mojado”La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (Sitss), Ana Ercoreca, avisó este martes de que si no se refuerza la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) “la reforma laboral será papel mojado” y añadió que “no se va a acabar con la temporalidad fraudulenta” y “la precariedad” si este organismo no cuenta con medios suficientes
UcraniaUna foto de supuestos bomberos ucranianos es de los incendios en Australia en 2019Circula en redes sociales la foto de tres bomberos con los rostros y los trajes manchados de hollín, subidos en lo que parece un helicóptero, señalando que son bomberos ucranianos tras la invasión rusa, pero es un bulo. La foto circula, al menos, desde 2019 asociada a los incendios que tuvieron lugar en Tasmania (Australia)
EnergíaLa compañía de la mina de uranio de Salamanca asegura que podría cubrir las importaciones rusas en 18 mesesLa compañía australiana Berkeley, empresa que quiere explotar una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), aseguró este martes que si el Gobierno autoriza este proyecto podría en 18 meses suministrar el uranio suficiente para cubrir la importación de Rusia y, con posterioridad, podría suministrar la totalidad del combustible para las centrales nucleares españolas durante más de 10 años
TransportistasCalviño avisa de que quienes no se sumen al acuerdo sobre transportistas “demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebró el acuerdo alcanzado este lunes entre el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para hacer frente al alza de los combustibles y avisó de que las plataformas y organizaciones “que no se sumen, claramente demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”
Medio ambiente e inclusiónUn proyecto sobre plantas invasoras y personas con discapacidad en Cantabria, finalista de un galardón europeoEl proyecto Life Stop Cortaderia, que combina la eliminación de la planta invasora plumero de la pampa con la inclusión social de personas con discapacidad, ha sido seleccionado como finalista en la sexta edición del Galardón Europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award), a la que han concurrido 40 candidaturas de 12 países de la UE
SaharaErrejón tacha de “inadmisible” el giro sobre el Sahara y lo achaca a un “chantaje de la monarquía marroquí”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, describió este lunes la nueva actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el estatus del Sahara Occidental como “drástica, inexplicable e inadmisible”, y aventuró que podría deberse al “chantaje de la monarquía marroquí”, en probable referencia a la inmigración irregular