Unos 147.000 pacientes han pasado por los Centros de Ortopedia de Cruz Roja en AfganistánUnos 147.000 pacientes han pasado por los siete Centros de Ortopedia de Cruz Roja Internacional (CICR) en Afganistán, desde que empezaron a funcionar en 1988, según explicó Alberto Cairo, responsable de Cruz Roja en Kabul. En uno de ellos, el de Mazar, es donde ha sido asesinada hoy una fisioterapéuta española
Cataluña. Rajoy enfila “tranquilo” el 1-O porque sabe qué hacer ante un desafío “preocupante”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está “tranquilo” a pesar de la “preocupación” con la que ha seguido la aprobación de las ‘leyes de desconexión’ en el Parlamento de Cataluña en la que se escudan los independentistas para celebrar el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre
El efecto psicosocial de la 'quimio' es peor que los efectos secundarios físicosLos factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid
El efecto psicosocial de la quimioterapia impacta más en los pacientes que sus efectos secundarios físicosLos factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid
Refugiados. Acnur pide medidas urgentes para mejorar las condiciones en las islas griegasLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró hoy su preocupación por el deterioro de la situación de los refugiados en las islas griegas orientales del Egeo, dado que el número de recién llegados, que aumentó en agosto, está generando presión sobre las infraestructuras de recepción, que se encuentran saturadas, y está dificultando las medidas destinadas a mejorar las condiciones
Cataluña. Los médicos rechazan utilizar los centros sanitarios para el referéndumEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) mostró este viernes su “rechazo” a que las autoridades catalanas se sirvan de centros médicos y hospitalarios para celebrar el referéndum por la independencia de Cataluña el 1 de octubre, ya que su “única finalidad” es la de prestar un servicio sanitario
Cataluña. Los fiscales expresan su “honda preocupación y rotundo rechazo” por las leyes independentistasLa Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresaron este jueves su “conmoción, honda preocupación y rotundo rechazo” por el hecho de el Parlamento catalán esté tramitando las leyes independentistas de referéndum y transitoriedad jurídica
Viñals admite “errores” y medidas “insuficiente” del Banco de España en la crisisJosé Viñals, subgobernador del Banco de España entre 2006 y 2009, defendió este jueves, en términos generales, la labor realizada por el supervisor en la prevención y gestión de la crisis, aunque reconoció que “a tenor del alcance” de la misma las medidas impulsadas “resultaron insuficientes” y se cometieron “errores” de previsión
Cuba y España preparan una visita de los Reyes a la isla para enero de 2018Los gobiernos de Cuba y España están trabajando en los preparativos de una visita de alto nivel, previsiblemente de los Reyes, a la isla antes de febrero de 2018, fecha en la que el presidente cubano, Raúl Castro, ha anunciado su intención de dejar su cargo
El personal laboral en el exterior inicia una “escalada de huelgas” por la subida salarialEl personal laboral de España que presta sus servicios en la Administración del Exterior (consulados, embajadas y demás organismos estatales) comenzó este martes una “escalada de huelgas” en todo el mundo para reclamar una “subida salarial digna” ajustada al coste de la vida en los países donde residen
Los padres menos restrictivos en Internet favorecen la capacidad crítica de sus hijosAquellos padres que imponen menos restricciones a sus hijos en el uso de Internet favorecen la adquisición de habilidades críticas en sus vástagos, según una investigación de las profesoras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo María Sánchez y Tamara Vázquez, y de la profesora de la Universidad de Valladolid, Belinda de Frutos
Paro. UPTA advierte sobre la mortalidad de los negocios en el sector minoristaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este lunes que los datos publicados por la Seguridad Social sobre el paro y la afiliación en agosto “corroboran lo que adelantamos el pasado mes de junio, cuando advertíamos y encendíamos las alarmas sobre la alta mortalidad de los negocios en el sector del comercio minorista”
Cataluña. Zapatero pide al Gobierno “que escuche” la oferta política del PSOEEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero pidió este sábado al Gobierno “que escuche” la oferta política del PSOE para intentar superar el desafío independentista en Cataluña, compatible con el respaldo firme en la defensa de la ley
Inmigración. Save the Children alerta sobre la situación de menores acogidos en un cámping de CádizSave the Children ha enviado una carta a la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, para denunciar la situación que están viviendo un grupo de unos 60 menores extranjeros no acompañados que comenzaron a llegar a las costas de Cádiz a mediados de agosto