TribunalesAmpliaciónEl Constitucional paraliza la iniciativa del Parlament por la independencia en CataluñaEl Tribunal Constitucional (TC) admitió este lunes a trámite el recurso del Gobierno de Pedro Sánchez contra la iniciativa legislativa popular (ILP) para declarar la independencia de Cataluña que el Parlament acordó tramitar en febrero. La decisión, adoptada por los once magistrados que componen el Pleno, supone la suspensión de la tramitación de esta norma
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso de Sánchez para frenar la iniciativa del Parlament por la independencia en CataluñaEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña del 20 de febrero pasado por el que se acordó admitir a trámite la iniciativa legislativa popular (ILP) a favor de una proposición de ley de declaración de la independencia de Cataluña. El ponente designado es el magistrado Enrique Arnaldo
TribunalesGarcía Castellón requiere a los investigados en la causa Tsunami su dirección para citarlos a declararEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha requerido a los investigados en la causa de Tsunami Democratic para que, a través de sus letrados, faciliten en el plazo de una audiencia sus direcciones inequívocas en las que recibirán las citaciones para declarar, tal y como estableció en su resolución del pasado 6 de noviembre
TribunalesEl Supremo pide a Bolaños que amplíe el plan de refuerzo para cubrir las vacantes provocadas por la no renovación del CGPJLa Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS) solicitó este lunes al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la ampliación del plan de refuerzo extraordinario del Gabinete Técnico puesto en marcha para paliar la situación creada por la falta de cobertura de las vacantes de magistrados consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 4/2021, que estableció el régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones y le impide realizar nombramientos discrecionales
AmnistíaERC y Junts recriminan al PP la sesión del Senado contra la amnistíaERC y Junts per Catalunya recriminaron este lunes al Partido Popular la celebración de un debate monográfico sobre la ley de amnistía en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, que el PP pudo convocar gracias a su mayoría absoluta en esta cámara
TribunalesEl Constitucional ampara a una profesora que sufrió abusos sexuales del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de SevillaLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha aprobado por mayoría la ponencia de su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, que estima el recurso de amparo presentado por una profesora universitaria, cuyos datos de identidad han quedado protegidos por decisión de la propia Sala, que sufrió abusos sexuales continuados por parte de quien era en ese momento decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla
TribunalesLa Sala Penal de la Audiencia Nacional corrige a Pedraz y revoca la cesión de jurisdicción a Guinea en la causa contra un hijo de ObiangLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha revocado y dejado sin efecto la resolución del juez Santiago Pedraz en la que acordó ceder a Guinea la jurisdicción para investigar el presunto secuestro y desaparición de cuatro miembros del Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial-Tercera República en noviembre de 2019, unos hechos por los que estaban siendo investigados en España Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otros dos miembros del Gobierno
TribunalesLa magistrada del Supremo Susana Polo cita como investigados a Puigdemont y WagensbergLa magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) Susana Polo ha citado como investigados para que presten declaración voluntaria entre los días 17 a 21 de junio al expresident de la Generalitat catalana y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg, en la causa abierta el pasado mes de febrero por presuntos delitos de terrorismo en el llamado ‘caso Tsunami Democràtic’
MadridLa Comunidad de Madrid pide la dimisión de la ministra de Hacienda por “airear” los datos del novio de AyusoEl consejero de Presidencia, Justicia, y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió este lunes en el Fórum Europa la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por “airear los datos privados” del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
AmnistíaEl PP describe a Puigdemont como “el jefe político” de Sánchez y augura que el PSOE apoyará un referéndumEl senador del Partido Popular Antonio Silván afirmó este lunes que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont no es simplemente un socio, sino “el jefe político” del presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, por ser su “tabla salvavidas”, y vaticinó que en el futuro habrá un referéndum de autodeterminación con el apoyo del PSOE. “Al tiempo”, aventuró
TribunalesEl Constitucional verá esta semana el recurso de Sánchez para frenar la iniciativa del Parlament por la independencia en CataluñaEl Tribunal Constitucional (TC) analizará esta próxima semana la admisión a trámite del recurso planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña del 20 de febrero pasado por el que se acordó admitir a trámite la iniciativa legislativa popular (ILP) a favor de una proposición de ley de declaración de la independencia de Cataluña. El ponente designado es el magistrado Enrique Arnaldo
TribunalesLa Audiencia Nacional confirma la personación en la causa Tsunami de dos agentes heridos en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado la personación como acusación particular en la causa de Tsunami Democràtic de dos agentes de la Policía Nacional que resultaron heridos en los incidentes ocurridos en la plaza de Urquinaona de Barcelona el día 18 de octubre de 2019
cermi seminarioUn seminario aborda el significado y alcance de la histórica reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), organiza el seminario ‘Los derechos de las personas con discapacidad: la reforma del artículo 49 de la constitución’ el próximo 15 de abril en formato híbrido (presencial y telemático)
TribunalesGuilarte apuesta por “fórmulas” de renovación del CGPJ que “no satisfagan ni a uno ni a otro”El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por sustitución, Vicente Guilarte, apostó este jueves por buscar “soluciones intermedias” para renovar el órgano de gobierno de los jueces y acabar con más de cinco años de interinidad con “fórmulas que no satisfagan ni a uno ni a otro”
TribunalesLa Justicia prorroga la instrucción por el hundimiento del pesquero 'Vilaboa Uno'La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander ha acordado prorrogar la instrucción del procedimiento que se sigue por el hundimiento del barco pesquero 'Vilaboa Uno', acaecido el 3 de abril del pasado año y en el que fallecieron dos personas y una tercera desapareció
ReconocimientoLos Reyes entregan los Premios Nacionales del DeporteLos reyes Felipe VI y Letizia presidieron este jueves en el Palacio de El Pardo (Madrid) la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2022, que reconocieron a 14 personas o entidades en la competición y la promoción deportiva durante ese año
DeporteLos Reyes presiden la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2022Los reyes Felipe VI y Letizia presidirán este jueves en el Palacio Real de El Pardo la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2022, que recibirán, entre otras personas y entidades, el tenista Carlos Alcaraz, la triatleta paralímpica Susana Rodríguez y la Fundación Síndrome de Down Madrid
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acoge hoy jueves y mañana viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acogerá mañana jueves y el viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes
TribunalesGarcía-Castellón abre juicio oral en la pieza de 'Púnica' por delito electoral en los comicios de Madrid de 2011El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado la apertura de juicio oral de la pieza 9 del ‘caso Púnica’ por delito electoral en los comicios autonómicos de 2011 en Madrid y ha rechazado la solitud de la acusación popular ejercida por Adade de declarar partícipes a título lucrativo al PP y a sus 72 diputados autonómicos que resultaron electos