El Gobierno colombiano no entablará diálogo con las FARC mientras éstas lo entiendan como estrategia de guerraEl vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, expuso hoy en el Fórum Europa las premisas de la política antiterrorista de su Gobierno, aclarando que son las organizaciones ilegales las que tienen que someterse al Estado y que el Ejecutivo no iniciará un diálogo con las FARC si éstas, como hasta ahora, lo entienden como “una estrategia de guerra” para ganar tiempo
Cifuentes: En el 15-M hay personas que “no son nada pacíficas”La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, advierte que, si bien la mayoría de personas que integran o simpatizan con el movimiento del 15-M actúan de buena fe, otras “no son nada pacíficas” y se dedican “a provocar altercados”
Intervenido uno de los mayores alijos de heroína de EspañaLa Guardia Civil y la Policía Judiciaria de Portugal han desmantelado en Pontevedra (Galicia), en el marco de la “Operación Jockey”, una organización de narcotraficantes y ha intervenido 111,5 kilogramos de heroína, uno de los mayores de España, así como 2,650 kilogramos de cocaína
Las televisiones privadas denunciarán ante la “comisión de la Ley Sinde”La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) tendrá un papel “activo” ante la Comisión de la Propiedad Intelectual, creada con la “Ley Sinde”, para denunciar las descargas ilegales por Internet de contenidos televisivos sobre los que las cadenas privadas tengan derechos de emisión
Europa Laica exige al Estado que cobre el IBI a la Iglesia católicaLa asociación Europa Laica urgió este viernes al Gobierno que siga el ejemplo de Italia y obligue a la Iglesia Católica y a otras confesiones a pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y demás tasas de las que está exenta en la actualidad
El PP atribuye las protestas sociales a "una estrategia" del PSOE para crear "conflictividad"El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, responsabilizó hoy directamente al PSOE de estar tras las protestas vividas en varias ciudades españolas, que, aunque "legítimas", esconden a su juicio "una estrategia"de los socialistas para crear "conflictividad social" y tapar asi su fracaso electoral
Ley Sinde. Wert: "La ley ya está plenamente en vigor y se cumplirá"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que la entrada en vigor del reglamento de desarrollo de la "Ley Sinde" "supone que está totalmente en vigor el esquema de protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet" en el que se ha empeñado este Gobierno desde el principio
La Izquierda Plural reclama que los derechos de autor sean gestionados por entidades públicasLos diputados de IU-ICV-CHA La Izquierda Plural José Luis Centella, Chesús Yuste y Joan Coscubiela presentaron hoy una proposición no de ley en la que piden una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluya, entre otras cosas, “la creación de una o varias entidades públicas de gestión de los derechos de autor”
AmpliaciónBanca Cívica redujo un 6,5% su beneficio en 2011Banco Cívica logró cerrar el pasado ejercicio con un beneficio neto de 183,49 millones de euros, lo que muestra un descenso del 6,5% con respecto a los 196,22 millones del ejercicio precedente
Caso Nóos. Urdangarin y la infanta contrataron a un matrimonio rumano para Pedralbes al que pagaban desde AizoonEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, admitió en su declaración como imputado por su presunta participación en las irregularidades del Instituto Nóos que él y su mujer, la infanta Cristina, contrataron a un “matrimonio multifunción” de ciudadanos rumanos que realizaban trabajos del hogar y de jardinería en el chalé que poseen en la zona residencial de Pedralbes, en Barcelona, y a los que pagaban parte del sueldo desde Aizoon, la empresa de propiedad compartida por la pareja
Caso Nóos. Urdangarin: “Como presidente de Nóos no estaba al corriente de las facturaciones”El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, dijo en el interrogatorio de 22 horas al que fue sometido este fin de semana que, como presidente del Instituto Nóos, “no estaba al corriente de las facturaciones”, y descargó la responsabilidad sobre la presunta captación y desvío de fondos públicos señalando que estos asuntos los llevaba “el servicio contable”
Mutua Madrileña adquiere 95 vehículos híbridos para su flotaLa aseguradora automovilística Mutua Madrileña ha renovado su flota técnica con 95 nuevos vehículos, todos ellos híbridos de la marca Toyota, modelo Auris Híbrido HSD. Con esta adquisición, la compañía pretende reducir el consumo de combustibles de entre el 40% y el 60%
La Seguridad Social cede la gestión temporal de los bienes embargados al colegio Santa IllaLa Tesorería General de la Seguridad Social acordó este viernes nombrar al centro Santa Illa de Madrid depositario de los bienes que se le han embargado, y así permitir su uso con el fin de garantizar la continuidad de sus actividades. El colegio podrá hacer uso y se encargará de la gestión ordinaria de los bienes de “forma temporal”
RSC. Mutua Madrileña adquiere 95 vehículos híbridos para su flotaLa aseguradora automovilística Mutua Madrileña ha renovado su flota técnica con 95 nuevos vehículos, todos ellos híbridos de la marca Toyota, modelo Auris Híbrido HSD. Con esta adquisición, la compañía pretende reducir el consumo de combustibles de entre el 40% y el 60%
Madrid. Modificado el PGOU de Fuenlabrada para facilitar equipamientos socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Fuenlabrada para permitir compatibilizar los equipamientos dotacionales que procuren nuevas prestaciones sociales a los ciudadanos de la localidad en suelos urbanos destinados inicialmente a uso terciario
AmpliaciónLas hipotecas constituidas en 2011 se redujeron un 32%Los españoles constituyeron 653.824 hipotecas inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas en 2011, lo que supuso un descenso del 32% respecto al año anterior. El capital de las nuevas hipotecas constituidas bajó un 36,4%
AvanceLas hipotecas constituidas en 2011 se redujeron un 32%Los españoles constituyeron 653.824 hipotecas inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas en 2011, lo que supuso un descenso del 32% respecto al año anterior. El capital de las nuevas hipotecas constituidas bajó un 36,4%