SaludEl 60% de los españoles desconoce que la diabetes aumenta el riesgo de tener insuficiencia cardiacaEl 60% de los españoles desconoce que la diabetes aumenta el riesgo de tener insuficiencia cardiaca, según una encuesta de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el próximo 14 de noviembre, que pone de manifiesto el desconocimiento que existe en la sociedad sobre la interconexión de la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardiaca
Memoria democráticaAlmeida ve una “tontería” que el Gobierno gaste “inútilmente” el dinero en investigar sus palabras sobre Millán-AstrayEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este jueves que el hecho de que el Gobierno de España investigue si sus palabras sobre Millán-Astray podrían vulnerar la Ley de Memoria Democrática “es una prueba más de que este Gobierno no está a resolver los problemas de los españoles sino a hacer tonterías y gastar inútilmente el dinero de los españoles
SaludCeafa advierte de que entre el 30-40% de personas con demencia no son diagnosticadasCerca de 50 millones de personas tienen demencia en el mundo y entre el 30 y el 40% de ellas no son diagnosticadas actualmente, según advirtió el coordinador del Grupo de estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Juan Fortea, en el webinar ‘Diagnóstico precoz y certero de las demencias’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) este jueves
Movilidad sostenibleBruselas propone límites de emisiones también en frenos y ruedas de vehículos nuevosLa Comisión Europa presentó este jueves una propuesta para reducir la contaminación del aire de los nuevos vehículos de motor que se vendan en la UE a partir del 1 de julio de 2025 (coches y furgonetas) o desde el 1 de julio de 2027 (camiones y autobuses), que es pionera en el mundo porque afectará no solo a las emisiones que salen de los tubos de escape, sino también a frenos y neumáticos
HistoriaLa propaganda nazi de 1927 a 1945 revela la deshumanización de los judíos en el HolocaustoUn análisis lingüístico de la propaganda nazi sugiere que la deshumanización de los judíos cambió con el tiempo entre 1927 y 1945, y que la propaganda tras el inicio del Holocausto demonizó a este sector de la población al retratarlo con una mayor capacidad de desempeño
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios y la construcción baten un nuevo récord anualLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción alcanzaron un nuevo máximo histórico anual en 2021, con lo que se recuperaron de la pandemia de la covid-19 pese al aumento de inversión en eficiencia energética y una menor intensidad de energía
Salud del menorLos psiquiatras recomiendan a los niños tener dos grupos de amigos para evitar conflictos y aislamientoEl doctor en Psicología y Ciencias de la Salud, Javier Urra, quien también fue el primer Defensor del Menor, subrayó que es fundamental que los niños y adolescentes tengan dos grupos de amigos: “Uno puede ser en la escuela y otro, perteneciente a otras actividades que tenga el menor” para evitar conflictos y aislamiento, entre otros problemas
NutriciónEspaña se une a la Declaración de Budapest por el derecho a una atención nutricional seguraLa Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD), que reúne a dietistas-nutricionistas de 27 países europeos entre los que se encuentra España a través del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, adoptó la Declaración de Budapest para que todas las personas tengan derecho a una atención nutricional segura y adecuada
Crédito a empresasCepyme urge al Gobierno a “facilitar” el acceso a los créditos ICO ante los problemas de liquidez de las empresasLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) urgió este miércoles al Gobierno a “flexibilizar” y “facilitar” el acceso al primer tramo de 5.000 millones en créditos ICO aprobados en marzo para ayudar a las empresas ante el incremento de costes y a implementar un Plan integral de apoyo a la empresa para aliviar los problemas de liquidez
TribunalesLos abogados del rey Juan Carlos defienden su inmunidad ante la demanda de CorinnaLa defensa del rey Juan Carlos I defendió este martes ante el Tribunal de Apelación de Londres su inmunidad frente a la demanda por acoso y difamación presentada en su contra por su examante Corinna Larsen. Según el bufete Carter Ruck, que le representa, el que fuera jefe del Estado hasta junio de 2014 seguía siendo inmune entre 2012 y esa fecha