ETA. Sortu ve positivo que haya jueces que quieran acabar con medidas penitenciarias excepcionales para presos de ETAEl presidente de Sortu, Hasier Arraiz, considera novedoso y positivo que haya magistrados que “han reconocido” que la política penitenciaria del Gobierno “va contra los derechos humanos de los presos políticos vascos”. Además, destacó que se trate de jueces de “puntos calientes”, como la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
Arias Cañete augura consensos "muy importantes" en BruselasEl jefe de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, auguró este martes que el acuerdo entre socialistas, populares y liberales para apoyar a Martin Schulz como presidente del Parlamento Europeo "va a estabilizar la vida política y a generar consensos muy importantes en las grandes políticas europeas"
Exteriores quiere en la UE un “pacto de legislatura entre europeístas”El secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Iñigo Méndez de Vigo, defendió hoy que en las instituciones comunitarias se alcance un “pacto de legislatura entre las fuerzas europeístas” con el fin de lograr empleo y estabilidad
La Policía firma un acuerdo con la Fundación Síndrome de Down de MadridEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid, con el que se pretende mejorar la protección y la seguridad del colectivo de personas con esta discapacidad
La Mesa del Senado decide hoy la fecha del aforamiento de Juan Carlos ILa Mesa del Senado fijará hoy previsiblemente para la segunda semana de julio la fecha del Pleno que debe dar el visto bueno definitivo a la ley orgánica que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real
González-Páramo (BBVA) pide al Gobierno profundizar en la reforma laboralEl consejero ejecutivo de BBVA y exmiembro del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, reconoció hoy que la reforma laboral del Ejecutivo ha sido una de las más importantes, si bien dijo que es preciso profundizar más en la misma
ETA. Covite dice que ya sabían que Pablo Iglesias es “amigo" de los que apoyan los asesinatosEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que sabían “que Pablo Iglesias es amigo de los amigos del tiro en la nuca”, en referencia a las informaciones periodísticas que apuntan a que el líder del Podemos colaboró desde Madrid con Herrira, la red de apoyo a los presos de ETA desmantelada por la Audiencia Nacional a finales 2013
Desarrollan un proyecto para conseguir que los libros sean más accesibles a la sociedadLa plataforma web, social y filantrópica Juntopodemos, cuyo objetivo es apoyar y ayudar a resolver problemas sociales con las ideas aportadas por sus miembros, ha mostrado su apoyo a un proyecto cuyo objetivo es conseguir que los libros sean más accesibles a la sociedad
Don Juan Carlos podría estar aforado en la segunda semana de julioLa Mesa del Senado decidirá este martes que, previsiblemente, será en la segunda semana de julio cuando el pleno de la Cámara Alta dé el visto bueno definitivo a la ley orgánica que regulará el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real
Caso Nóos. La Asociación de Fiscales defiende la “absoluta independencia” de HorrachLa Asociación de Fiscales (AF) defendió este jueves la “absoluta independencia” del fiscal del ‘caso Nóos’, Pedro Horrach, quien ha recurrido el auto del juez José Castro que confirma la imputación de la infanta Cristina por la presunta comisión de delito fiscal y blanqueo de capitales
CCOO denuncia la “incapacidad” del Gobierno para resolver los problemas educativosCCOO denunció hoy que el Gobierno se muestra “incapaz” de resolver los problemas educativos de España después de conocerse los datos del Informe Talis en el que se pone de manifiesto que sólo el 8% de los docentes españoles se sienten valorados por su trabajo
Rey. Alonso (PP) defiende como “impecable” el procedimiento para aforar al rey Juan Carlos pese a las críticasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el procedimiento para regular el aforamiento de Juan Carlos I ha sido “impecable” y lamentó que el PSOE se haya agarrado “al comodín del procedimiento” por que, argumentó, “es incapaz de fijar una posición sobre el fondo de esta cuestión”
Gallardón se compromete a reflexionar sobre la desaparición del arbitraje societarioEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió hoy en la inauguración del IX Congreso Internacional del Club Español del Arbitraje (CEA) a reflexionar sobre el anteproyecto de ley del Código Mercantil que limita el arbitraje societario como fórmula de resolución de conflictos entre los socios de las sociedades de capital