Rey. Alonso (PP) defiende como “impecable” el procedimiento para aforar al rey Juan Carlos pese a las críticas

- Cuestiona que el PSOE se ha agarrado "al comodín del procedimiento" por que es "incapaz de fijar una posición"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el procedimiento para regular el aforamiento de Juan Carlos I ha sido “impecable” y lamentó que el PSOE se haya agarrado “al comodín del procedimiento” por que, argumentó, “es incapaz de fijar una posición sobre el fondo de esta cuestión”.

Alonso realizó estas declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja después de participar en la Junta de Portavoces en la jornada en la que la Comisión de Justicia del Congreso aprobó, en su segundo trámite, aforar al rey Juan Carlos, a las reinas Sofía y Letizia y a la Princesa de Asturias.

“El procedimiento es impecable por que lo que se hace es modificar un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial en una reforma que es de una ley orgánica que ya estaba abierta”, defendió Alonso.

El portavoz popular se mostró convencido de que la posición del PP “ha sido respetuosa con el procedimiento”, a pesar de que la mayoría de los grupos de la oposición –a excepción de Foro y UPN que han respaldado la ley- han criticado las formas.

Alonso rechazó, además, el cuestionamiento sobre los tiempos utilizados para aprobar el estatus jurídico del Rey y resaltó que el Consejo General del Poder Judicial pidió rapidez. “Un procedimiento no es mejor por que sea más lento. Es ágil y lo vamos a resolver con celeridad, es una virtud en un momento en el que hay un vacío legal”, recalcó.

El dirigente popular criticó, por su parte, que “el PSOE se haya agarrado al comodín del procedimiento por que es incapaz de fijar una posición sobre el fondo de esta cuestión”. A partir de ahí, defendió que el Grupo Popular es “mayoría” en la Cámara Baja y que votó y votará a favor de las ley que recoge las dos enmiendas por que “cumple con su responsabilidad”.

“Lo estamos haciendo hoy y lo haremos el jueves cuando el dictamen sea aprobado por una mayoría absoluta que es lo que pide la ley”, afirmó en alusión al pleno extraordinario que se celebrará en dos días.

“No pretendemos enzarzarnos en polémicas, sino que respetamos las dificultades que pueden tener otros grupos políticos que venimos respetando, en especial, las dificultades del PSOE”, afirmó en alusión a su proceso interno.

En relación a la posibilidad de que se regule y limite el aforamiento, una vez que el debate se ha centrado en los 10.000 aforados que hay en España, Alonso pidió que se distinga el caso del Rey y su consorte, que dijo “es un aforamiento especial”, de la situación general de quiénes tienen un fuero, la mayoría de los cuales, incidió, son miembros del poder judicial.

“En un debate podemos llegar donde podemos llegar, pido que hagamos un debate sensato. No podemos plantear expectativas que luego no podemos cumplir”, afirmó para recordar que, por ejemplo, los aforamientos de los diputados autonómicos dependen de los estatutos de autonomía y que no se podrían cambiar desde las Cortes Generales.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
IRG/pai