Unas 30.000 entidades integran el Tercer Sector de Acción Social en EspañaEl Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en España, integrado por unas 30.000 entidades, desempeña un papel "fundamental" en el desarrollo social y en la promoción de los derechos y la igualdad de las personas, según el 'Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España', elaborado por la Fundación Luis Vives con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid y el Fondo Social Europeo
Unas 30.000 entidades integran el Tercer Sector de Acción Social en EspañaEl Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en España, integrado por unas 30.000 entidades, desempeña un papel "fundamental" en el desarrollo social y en la promoción de los derechos y la igualdad de las personas, según el 'Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España', elaborado por la Fundación Luis Vives con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid y el Fondo Social Europeo
AmpliaciónCospedal vislumbra luz en el túnel de la crisis: "El momento más oscuro de la noche es el previo al alba"La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que existen signos de optimismo para creer que el final de la crisis económica está cerca y citó como ejemplo el dicho castellano de que "el momento más oscuro de la noche es el previo al alba"
UPyD pide al Gobierno que pàralice la privatización de los hospitalesUnión Progreso y Democracia (UPyD) consideró este viernes que hay que "paralizar todos los procesos que impliquen un cambio en los modelos de gestión hospitalaria", hasta que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realice un "estudio independiente" que analice las implicaciones de este tipo de privatización en la sostenibilidad y calidad de la sanidad pública
El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid
El Secretario de Estado de Servicios Sociales visita CocemfeEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, acompañado por el director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, la subdirectora general de Participación y Entidades Tuteladas, Mercedes Jaraba Sánchez; y la directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, visitó este jueves la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su Fundación para conocer las instalaciones de su Centro de Atención Integral en Madrid y las oficinas de los Servicios Centrales de la Confederación
Rodríguez Sendín: "No debemos aceptar una sanidad dual"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que no es partidario de una "sanidad dual" y, por eso, pidió que no se disminuya la inversión pública en el sector salud y se transfieran "responsabilidades sanitarias al sector privado"
Farjas pide "colaboración" a las farmaciasLa secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, pidió este viernes a las farmacias "colaboración como parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)" y les recordó la puesta en marcha, por parte del Gobierno, del Plan de Pago a Proveedores, del que, dijo, se han beneficiado ya algunas boticas
Navarra recorta casi un 13% las políticas socialesEl anteproyecto de Presupuestos Generales para 2013 aprobado este lunes en sesión extraordinaria por el Gobierno de Navarra, prevé un gasto de 3.597,66 millones de euros, de los que 3.384,49 corresponden a gasto no financiero, es decir, el que podrán hacer efectivo los distintos departamentos del Gobierno
Discapacidad. Mato promete diálogo y colaboración constante al CermiLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, manifestó este jueves en el Senado que el diálogo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será “constante”, ya que considera la colaboración del movimiento asociativo con su departamento “fundamental” para avanzar en conquistas sociales
Mato promete diálogo y colaboración constante al CermiLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, manifestó este jueves que el diálogo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será “constante”, ya que considera la colaboración del movimiento asociativo con su departamento “fundamental” para avanzar en conquistas sociales
Presupuestos. Las asociaciones denuncian que el Gobierno se equivoca "profundamente" al no atender a la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), Luis Cayo Pérez Bueno, considera, ante el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 que el Ejecutivo presentó la semana pasada, que el Gobierno "se equivoca profundamente al no atender a las personas con discapacidad y tendrá consecuencias electorales"
En julio y agosto se han ahorrado 400 millones de euros en gasto farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que gracias al copago farmaceútico impuesto en el mes de julio, en tan sólo dos meses, "se han ahorrado 400 millones de euros"