CoronavirusEspaña mantendrá cerradas las fronteras con China, Argelia y MarruecosEl Gobierno ha decidido levantar, de manera progresiva, las restricciones de acceso de viajeros a través de las fronteras exteriores de España a los residentes de los quince países extracomunitarios recomendados por el Consejo de la Unión Europea el pasado 30 de junio. En el caso de China, Marruecos y Argelia, la reapertura de fronteras queda supeditada a que estos países actúen de manera recíproca y reabran a su vez las suyas a los residentes en España
FuncionariosEl desarrollo del teletrabajo en el sector público se abordará este mes, según CSIFLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señaló este jueves que en este mes de julio está previsto trabajar en una modificación del Estatuto Básico del Empleo Público (EBEP) para “mejorar la lucha contra la temporalidad” y desarrollar el teletrabajo
MadridLa Comunidad de Madrid cierra el mes de junio con 2.161 parados menos que en mayoLa Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de junio con 2.161 desempleados menos que en mayo, una cifra que empieza a reflejar la vuelta a la actividad económica y laboral en la región tras las peores semanas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus
MadridLas oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid retomarán la atención presencial el próximo lunes 6 de julioLa red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid retomará la atención presencial en sus instalaciones a partir del próximo lunes, 6 de julio, con las máximas garantías sanitarias y de seguridad para trabajadores y usuarios, anunció este jueves en el Pleno parlamentario el consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional, Manuel Giménez
ParoUGT pide “impedir una recuperación a base de contratos temporales, a tiempo parcial, precarios y subempleo”UGT señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio publicados esta mañana “corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo” y “un freno en el flujo de personas hacia el desempleo”, así como “un menor volumen de trabajadores en ERTE”, pero, al mismo tiempo, advirtió que “esta recuperación se está basando en contratos temporales y a tiempo parcial, y que pueden ser foco de precariedad y pobreza laboral y esconder subempleo y economía sumergida”
ParoAsempleo: "Los datos de paro presagian una recuperación más lenta de lo esperado"La patronal de las empresas de trabajo temporal, Asempleo, aseguró hoy que los datos de paro de junio se han comportado "peor de lo previsto" y "se pone de manifiesto que la recuperación en términos de empleo va a ser más lenta de lo esperado, lo que repercutirá a su vez en el devenir de las personas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Emploe (ERTE)"
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social sumó 68.208 afiliados medios en junioLa Seguridad Social registró una media de afiliados de 18.624.337 personas en junio, tras sumar 68.208 cotizantes frente a mayo, lo que supone un 0,37% más y su segundo incremento tras el desplome ocasionado por el coronavirus
ParoMontero considera que el Gobierno ha contenido “la hemorragia” económica y espera que “lo peor ya haya pasado”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio publicados esta mañana “ponen de manifiesto que estamos en la dirección adecuada” y que “el sistema que el Gobierno ha tenido para afrontar esta crisis ha permitido contener la hemorragia” provocada por la pandemia y la paralización de la economía
LaboralAmpliaciónEl paro subió en 5.107 personas en junioEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883
LaboralAvanceLa Seguridad Social sumó 68.208 afiliados medios en junioLa Seguridad Social registró una media de afiliados de 18.624.337 personas en junio, tras sumar 68.208 cotizantes frente a mayo, lo que supone un 0,37% más y su segundo incremento tras el desplome ocasionado por el coronavirus
LaboralDíaz apela a salir de la crisis con una “mejor normativa laboral” y a no volver a la "precariedad"La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a salir de la crisis del Covid con un “mejor normativa laboral” que promueva el “trabajo decente” y consideró que la vuelta a la normalidad “no puede significar volver a la precariedad”
TransporteeasyJet reanuda sus operaciones en EspañaeasyJet reanudó este miércoles sus operaciones en España tras dejar en tierra su flota en marzo por las restricciones impuestas para frenar el Covid-19
La Comunidad de Madrid aprueba 83 millones para avanzar en la digitalización de la AdministraciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 83.565.649 euros a la Agencia para la Administración Digital, entidad encargada de la prestación de los servicios informáticos y de comunicaciones en la región, según manifesto su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que esta partida responde a la aportación del primer semestre de 2020 de su presupuesto y tiene como objetivo seguir avanzando en la digitalización de la Administración