Laboral

UGT pide vigilar los contratos en la ‘nueva normalidad’ para evitar que las empresas acudan al subempleo

MADRID
SERVIMEDIA

UGT reclamó este miércoles que se vigilen los contratos firmados en la ‘nueva normalidad’ para evitar que las empresas utilicen el subempleo durante la recuperación.

El sindicato dio a conocer este miércoles un informe sobre el impacto del coronavirus en el empleo que ha elaborado y en el que pone de relieve que en mayo se ha retomado la tendencia de crecimiento de la contratación, en mayor medida la que es a tiempo parcial.

En este sentido, criticó que la salida de la crisis “se está realizando nuevamente en base a contratos temporales y de mala calidad, como ya sucedió en la crisis de 2008” y para UGT, el comportamiento de los contratos a jornada parcial “deberá ser foco de atención en el proceso de desescalada” para evitar que las empresas usen el subempleo “con consecuencias tan devastadoras sobre la precarización del mercado de trabajo español”.

El sindicato defendió que “es el momento de derogar la reforma laboral y crear un nuevo Estatuto de los Trabajadores más moderno, más eficaz y adaptado a las nuevas realidades productivas”.

UGT también apostó por mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “durante el tiempo necesario”.

Por otra parte, se refirió al informe anual del Banco de España en el que la institución aboga por subir algunos impuestos, mejorar la productividad y revisar los contratos para reducir su dualidad. UGT criticó que “alienta las pulsiones recortadoras y contractivas de muchos empresarios e instituciones”.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2020
MMR/gja