Búsqueda

  • C. Valenciana. Fundación ONCE y Ford presentan un plan para que personas con discapacidad prueben coches adaptados antes de comprar El próximo lunes Fundación ONCE y Ford España presentarán en Valencia el Plan Adapta, un programa a través del cual las personas con discapacidad podrán probar un vehículo adaptado antes de comprarlo Noticia pública
  • RSC. Un centenar de organizaciones reclaman a Rajoy el impulso del Plan de Derechos Humanos Ciento seis organizaciones sociales han remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el objetivo de que impulse la elaboración del II Plan de Derechos Humanos, que actualmente está en proceso de constitución Noticia pública
  • Banco Santander y Next IBS firman un acuerdo para potenciar la formación en comercio exterior El Banco Santander financiará con condiciones ventajosas el Máster in International Business (MIB) y el curso de Expert in International Business (EIB) que imparte Next International Business School, según un convenio firmado por ambas entidades Noticia pública
  • La Audiencia devolverá 5,5 millones de euros a un empresario acusado de desviar fondos de la CAM al Caribe La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido rebajar de 7 a 1,5 millones de euros la fianza impuesta al empresario alicantino Vicente Ferri, al que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe. Como Ferri ya había abonado los 7 millones de fianza y había abandonado la prisión, la decisión supone que se deberán devolver al imputado 5,5 millones de euros Noticia pública
  • RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivo La discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE Noticia pública
  • Los trabajadores de centros territoriales de RTVE podrán trabajar en televisión y radio El proceso de integración de los centros territoriales de RTVE iniciado el año pasado por el actual equipo directivo de la corporación concluirá con la unificación de las sedes de TVE y RNE y permitirá que los trabajadores ”puedan trabajar indistintamente en los dos medios” Noticia pública
  • Madrid. De las más de 26.000 reclamaciones sobre consumo en 2013, sólo 142 correspondieron al sector alimentario La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Mar Pérez, dijo hoy en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid que el número de reclamaciones en materia alimentaria recibidas en su departamento durante 2013 “no ha sido significativo” Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Cruz Roja ayudará a las víctimas del tifón Haiyan de Filipinas los próximos dos años Cruz Roja Española asistirá a las personas afectadas por el tifón Haiyan, en Filipinas, durante los próximos dos años, con prioridades en tres ámbitos: agua y saneamiento, facilitar el alojamiento a las víctimas y recuperar los medios de vida de más de 100.000 familias Noticia pública
  • La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013 La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros) Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Discapacidad. Plantean un modelo socio-sanitario personal e inclusivo La discapacidad organizada, aglutinada en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha ofrecido hoy, durante el desarrollo de la jornada ‘La discapacidad en el nuevo espacio socio-sanitario’, sus aportaciones para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en la atención social y sanitaria y conseguir así un adecuado modelo socio-sanitario inclusivo, que esté centrado en la persona para garantizar su calidad de vida Noticia pública
  • Deportes. Cofidis acompañará al Equipo Paralímpico Español en su preparación para los Juegos de Río 2016 Juan Sitges, director general de Cofidis, y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, suscribieron este viernes en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid el acuerdo para la incorporación de la compañía al Plan ADO Paralímpico Río de Janeiro 2016, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal Noticia pública
  • RSC. General Electric y Rodamientos Bulnes, galardonados con el Premio Focus-Abengoa a la Empresa Sostenible General Electric y Rodamientos Bulnes son las dos compañías que han sido galardonadas en la II edición del Premio Focus-Abengoa a la Empresa Sostenible, con el que se quiere reconocer a los proveedores que hayan demostrado su contribución al desarrollo sostenible Noticia pública
  • Adif y Saba firman el contrato de explotación de aparcamientos por 140 millones El Administraddor de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Saba han firmado este viernes unl contrato por que el el segundo arrendará 72 aparcamientos de 51 estaciones por 140,76 millones de euros Noticia pública
  • El Plan PIMA SOL suma sus dos primeros hoteles en Huesca y Almería La Comisión de Evaluación del Plan PIMA SOL, iniciativa aprobada el pasado mes de agosto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en los hoteles españoles renovando sus infraestructuras, ha aprobado la adhesión de los dos primeros hoteles al plan, situados en las provincias de Huesca y Almería Noticia pública
  • Madrid. Siete hospitales más cuentan ya con el sistema de Historia Clínica Electrónica El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 10.592.544,49 euros a la implantación del sistema de Historia Clínica Electrónica en siete hospitales de la Consejería de Sanidad y en los centros de especialidades que dependen de ellos, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • El Grupo Socialista conoce de primera mano la labor de Fundación ONCE y sus empresas Una representación del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, encabezada por su secretario general, Eduardo Madina, visitó este miércoles la sede de Fundación ONCE en Madrid donde conoció de primera mano la labor que realiza esta entidad en favor de la integración social y laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • España recibirá 500 millones de euros de la UE para luchar contra la exclusión social La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, Salomé Adroher, destacó este miércoles que España recibirá 500 millones de euros de la UE en cuatro años para luchar contra la exclusión social Noticia pública
  • Más de 2,8 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social Más de 2,8 millones de niños de entre 0 y 18 años (un 33,8% de esta población) viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un "serio obstáculo" para disfrutar de los derechos que tienen reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989 Noticia pública
  • La Unesco reclama 5,2 millones de nuevos profesores antes de 2016 El mundo necesita 5,2 millones de nuevos profesores antes de que termine 2015, según declaró este miércoles la directora general de la Unesco, Irina Bokova Noticia pública
  • La Unesco reclama 5,2 millones de profesores nuevos antes de 2016 El mundo necesita 5,2 millones de nuevos docentes antes de que termine 2015, según declaró este miércoles la directora general de la Unesco, Irina Bokova Noticia pública
  • El PP rechaza en el Congreso de los Diputados las 22 peticiones de comparecencia formuladas por la oposición El PP rechazó este martes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados las veintidós peticiones de comparecencia de diez ministros formuladas por grupos de la oposición Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública