Gibraltar. El PSOE pide diálogo a los gobiernos español y británicoEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, defendió este sábado en Valladolid, con motivo del conflicto surgido en Gibraltar, la necesidad de un “diálogo bilateral y exigente” entre España y el Reino Unido, “sin aventuras y posiciones extrañas”, y confió en los foros de diálogo que había entre los dos Estados y que “el actual Gobierno desmontó”
Comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de SantiagoHoy comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago, que tendrá como escenarios las localidades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. Se trata de una cita en la que hasta principios de septiembre se podrá disfrutar de música antigua, teatro de calle y un mercado medieval
El Gobierno cuestiona el “uso excesivo de la fuerza” en EgiptoEl Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró hoy, en referencia a los disturbios y a las decenas de fallecidos este viernes en Egipto, que “la violencia y el uso excesivo de la fuerza no pueden resolver la grave crisis que atraviesa ese país amigo”
“Quieren hacer de República Centroafricana la primera república islámica del Sub-Sahel”Monseñor Juan José Aguirre, misionero español y obispo católico de la diócesis de Bangassou, en República Centroafricana, ha alertado de la grave situación de la población de ese país tras el golpe de Estado del pasado mes de marzo, durante un encuentro informativo celebrado este jueves en la sede de Manos Unidas en Madrid, organización que apoya la labor del religioso desde hace años. “Quieren convertir a la República Centroafricana en la primera república islámica del Sub-Sahel”, indicó
Esteban Ibarra pide actuar en Europa contra el “terrorismo del odio”Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, alertó hoy contra la extensión en Europa del “terrorismo del odio”, en referencia a atentados como el perpetrado el 22 de julio de 2011 en Noruega por el extremista Anders Breivik, que asesinó a 77 personas
TVE gastó en la cobertura de la elección del Papa 420.000 eurosLa cobertura de la elección del Papa Francisco costó a TVE 420.000 euros, según informa el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, en una respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto, a la que ha tenido acceso Servimedia
Expertos recuerdan a los diabéticos musulmanes los riesgos de ayunar sin cuidadoLa Federación de Diabéticos Españoles (Fede) y la compañía farmacéutica MSD han elaborado, por segundo año consecutivo, 'Las realidades del ayuno durante el Ramadán', una serie de materiales con los que pretenden recordar a los pacientes con diabetes la importancia de cuidarse si ayunan este mes
Margallo rehusa “caer en la magia negra de las palabras” y hablar de golpe de Estado en EgiptoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se resistió hoy a hablar de golpe de Estado en Egipto, algo que a su juicio supondría “caer en la magia negra de las palabras” y abstraerse de lo importante, que es influir para que se reanude el proceso democrático
El sectarismo y la ineficacia política del Gobierno egipcio han conducido a la crisis del paísEl investigador principal de Mediterráneo y Mundo Árabe en el Real Instituto Elcano, Haizam Amirah Fernández, sostuvo este jueves que el golpe de estado sucedido en Egipto responde al apoyo popular de acabar con un gobierno “visto como sectario y que no daba resultados a los problemas económicos y sociales” del país
Monago y Peres se reúnen para reforzar la relación entre Extremadura e IsraelEl presidente de Extremadura, José Antonio Monago, viaja este lunes a Israel para profundizar en las relaciones existentes con este país desde que el pasado 24 de abril se formalizase una colaboración estratégica Extremadura-Israel en torno a la innovación y el crecimiento económico. La visita incluye un encuentro entre Monago y el presidente de aquel país, Simon Peres
Monago y Peres se reúnen este lunes para reforzar la relación entre Extremadura e IsraelEl presidente de Extremadura, José Antonio Monago, viaja este lunes a Israel para profundizar en las relaciones existentes con este país desde que el pasado 24 de abril se formalizase una colaboración estratégica Extremadura-Israel en torno a la innovación y el crecimiento económico. La visita incluye un encuentro entre Monago y el presidente de aquel país, Simon Peres
Margallo ofrece a Turquía la "ayuda, comprensión y amistad" de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ofreció este miércoles a Turquía la "amistad, comprensión y ayuda" que solicite de la Unión Europea para resolver los problemas internos que padece en las últimas semanas, con fuertes disturbios y protestas
Margallo expresa su preocupación por la situación en Turquía, el "modelo a exportar" a los países musulmanesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que sigue con "gran preocupación" la evolución de los acontecimientos en Turquía, el histórico "modelo a exportar" al resto de países musulmanes por su carácter democrático y laico y, en particular, a los movimientos que en este sentido están recorriendo varias sociedades islámicas
El Instituto Elcano avisa de que en España hay islamistas capaces de cometer asesinatos como el de LondresEl investigador principal de Terrorismo Internacional del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, cree que en España "hay un pequeño pero significativo número" de fundamentalistas islámicos que justifican "moral y utilitariamente" el terrorismo y, por tanto, podrían realizar acciones como el asesinato de un militar británico en plena calle
El Gobierno extraditará al autor de una película contra MahomaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes proseguir con el proceso de extradición a Indonesia del ciudadano pakistaní Imran Firasat Sulaeman, a quien se le atribuyen delitos de asesinato y fraude. Además, se declaró autor de una polémica película sobre la vida de Mahoma que en 2012 desató una fuerte polémica en Internet
Aborto. "Decidir nos hace libres" plasma en un vídeo la diversidad de mujeres que abortanLa plataforma "Decidir nos hace libres" presentó este miércoles un vídeo de dos minutos en el que plasma la diversidad de las mujeres que, por diferentes circunstancias, deciden abortar, para demostrar así que no hay un "único perfil" y que es necesario garantizar la libertad y la seguridad
PP y PSOE piden la declaración de los Caballos del Vino de Caravaca como patrimonio de la UnescoLos grupos del PP y el PSOE en el Congreso han registrado sendas proposiciones no de ley, para su debate en la Comisión de Cultura, en la que instan al Gobierno a promover la declaración de la fiesta de Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia), que se celebra el 2 de mayo, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco