Egipto. Margallo cree que sería "un error" excluir a los Hermanos Musulmanes del proceso político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, cree que sería "un error" excluir a los Hermanos Musulmanes del proceso político que debe abrirse en Egipto hacia la reconciliación nacional.
Margallo participó en Bruselas en el Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea convocado de forma extraordinaria para analizar la situación en ese país.
Subrayó la "deriva autocrática" del ex presidente Mohamed Mursi hasta la "interrupción del periodo presidencial" el pasado 13 de junio, y el agravamiento de la violencia desde entonces.
Margallo destacó la "debilísima tradición democrática" de Egipto y el "dilema preocupante" de la comunidad internacional sobre si el país está abocado a una dictadura militar o islamista, el escenario "más pesimista", o si el proceso iniciado en la Plaza Tahir puede continuar sobre la base de dar protagonismo a las fuerzas "moderadas".
Los ministros europeos de Exteriores expresaron su condena a la violencia en el país y reclamaron una investigación independiente sobre los autores de la represión.
Reclaman, y España lo respalda, una democracia "de alta calidad" para Egipto, con libertad religiosa y respeto por los derechos de las mujeres, y también libertad de asociación y de prensa.
Por ello, Margallo cree "un error" excluir a los Hermanos Musulmanes del proceso que se debe iniciar, igual que lo fue por parte de Mursi "arrinconar" a la oposición laica.
Solo debería excluirse, cree Margallo, a los partidos que hagan del terror un instrumento de carácter político.
Europa aboga porque Egipto mantenga la "hoja de ruta" prevista, que pasa por el debate del borrador de Constitución, la apertura de un proceso de reconciliación nacional, y la celebración de elecciones.
Para contribuir a ese proceso y frenar la violencia, los ministros acordaron suspender la exportación a Egipto de armas que puedan ser utilizadas para la represión interna.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2013
CLC