En España se registran cada año unos 4.000 casos de cardiopatías congénitasLa Fundación Menudos Corazones asegura que en España se registran cada año unos 4.000 casos nuevos de cardiopatías congénitas, lo que supone que esta patología afecta a ocho de cada mil niños nacidos, en el marco de la XI Jornadas sobre Cardiopatías Congénitas que celebra este sábado en Madrid
Uno de cada trece nacimientos en España es prematuroUno de cada trece nacimientos que se producen en España es prematuro, según informó la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Mundial del Bebé Prematuro
Ébola. MSF exige al Gobierno mayor compromiso con los países afectadosMédicos Sin Fronteras (MSF) exigió hoy al Gobierno español mayor compromiso con los países africanos afectados por la epidemia de ébola, ya que considera que la respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy está siendo "muy lenta" e insuficiente económicamente
Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada"La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas
Expertos alertan del aumento de las intoxicaciones alimentarias en verano a causa del calorEl doctor Juan González del Castillo, coordinador del Grupo de Patologías Infecciosas de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias, ha advertido del incremento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano, debido a las altas temperaturas, “al igual que en invierno aumentan las infecciones respiratorias”
Descubren las razones por las que la tuberculosis bovina no se transmite entre humanosInvestigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto la mutación por la que las diferentes bacterias de la tuberculosis se han especializado en la infección de personas y de ganado. Además, este hallazgo explica por qué la bacteria de la tuberculosis bovina no se transmite entre humanos
La OMS quiere erradicar la tuberculosis en 33 países en 2050La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer este miércoles, junto con la Sociedad Respiratoria Europea (SRE), un nuevo marco para eliminar la tuberculosis en 2050 en 33 países o territorios en los que la enfermedad tiene actualmente una baja incidencia, con menos de 100 casos por millón de habitantes
La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundialLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos
MSF ve “vergonzosa” la actitud de la ONU con los desplazados en Sudán del SurMédicos Sin Fronteras (MSF) tildó este miércoles de “muestra escandalosa de indiferencia” la actitud de los altos mandos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) en relación con las condiciones de vida de 21.000 personas desplazadas de se hacinan en el campamento de Tomping, en Juba, la capital de este país
El aire contaminado mata a siete millones de personas al añoAlrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores
Suárez. Problemas respiratorios como la neumonía son "frecuentes" en las últimas fases del alzhéimerMaría Ascensión Zea, neuróloga de la Fundación Cien, Fundación Reina Sofía, afirmó este viernes que problemas respiratorios como la neumonía que aqueja a Adolfo Suárez desde hace unos días son frecuentes en las últimas fasses de la enfermedad de alzhéimer, cuando el paciente suele pasar la mayor parte del tiempo ya postrado en la cama
Unicef y Fundación Aquae promocionan el acceso al agua en la Amazonía peruanaEl director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, y el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, firmaron este lunes un convenio de colaboración para poner en marcha un proyecto para la promoción del acceso a agua segura, saneamiento e higiene en la Amazonía peruana
Suárez ingresa en el hospital por una infección respiratoriaEl expresidente del Gobierno Adolfo Suárez González ha sido hospitalizado hace unos minutos debido a una infección respiratoria, considerada habitual en el proceso de enfermedad que padece
Médicos Sin Fronteras frena un brote de sarampión vacunando a 68.000 niños en la República CentroafricanaMédicos Sin Fronteras (MSF) prevé concluir este viernes la vacunación contra el sarampión de cerca de 68.000 niños que viven en campamentos para personas desplazadas en Bangui, capital de la República Centroafricana, con el fin de prevenir un brote después de confirmarse casos de menores con esta enfermedad en varios centros de evacuación
En verano se registra uno de cada cinco resfriados que se contabilizan durante el añoPese a la benigna climatología, en verano también se registra un significativo número de resfriados. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en los meses estivales se producen el 20% del total de los resfriados que se contabilizan en un año, debido sobre todo a los cambios bruscos de temperaturas por los baños, los viajes y el aire acondicionado
España es el segundo país de Europa occidental con más casos de tuberculosis registradosEspaña es, tras Portugal, el segundo país de la Europa occidental que más casos de tuberculosis registra cada año y el noveno si se tienen en cuenta todos los Estados de la Unión Europea, según afirmó este miércoles en rueda de prensa José Caminero, de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (Uicter)
Las matronas, en contra de las "cesáreas a la carta" como la de ShakiraLa Unidad Docente de Matronas de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Matronas de Madrid mostraron este jueves su preocupación por la “alarmante cifra de cesáreas electivas que se realiza a los personajes públicos, quienes indudablemente crean tendencia”, como a la que sometió la cantante Shakira el pasado 22 de enero
Los accidentes de tráfico son la octava causa de muerte en el mundoLos accidentes de tráfico se cobran anualmente en el mundo 1,3 millones de vidas, el mismo número de personas que fallecen a causa de la diabetes y algo inferior al millón y medio de personas que perecen a causa de cáncer de tráquea, bronquios o pulmones. Estas cifras sitúan a los accidentes de tráfico como la octava causa de muerte en el mundo a nivel global