Búsqueda

  • Ampliación Quiroga: "Me siento plenamente identificada con la política antiterrorista de Rajoy" La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, defendió este lunes en el Fórum Europa la política antiterrorista que está aplicando el Gobierno de Mariano Rajoy, hasta el punto de sentirse "plenamente identificada" con ella porque es "clara" y no negocia con ETA Noticia pública
  • Aborto. La presidenta del PP vasco pide a Rajoy una nueva ley "que derogue la anterior" pero con "matices" La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, pidió este lunes en el Fórum Europa al Gobierno de Mariano Rajoy que apruebe una nueva ley del aborto "que derogue la anterior", pero que incluya "matices y situaciones que también tienen que estar recogidas" en favor de la mujer Noticia pública
  • Rajoy reivindica la "referencia moral" de las víctimas del terrorismo tras el final de ETA El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reivindicó este lunes en un desayuno informativo del Fórum Europa, el papel de las víctimas del terrorismo como una "referencia moral" tras el final de la violencia de la banda terrorista ETA, ya que sin ellas el futuro del País Vasco sería "imposible" de entender Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que la destrucción de 375.000 empleos públicos "no es temporal" El Gobierno de Mariano Rajoy reconoce en su informe para la reforma de la Administración que la destrucción de 375.000 empleos públicos en el último año "no es temporal" porque forma parte del "adelgazamiento" puesto en marcha para reducir el gasto público Noticia pública
  • El PSOE propone garantizar en la Constitución un marco mínimo de políticas sociales para todo el Estado La dirección del PSOE quiere incluir en su propuesta de reforma de la Constitución una garantía específica para que exista un marco mínimo de políticas sociales en todo el Estado, de forma que se eliminen las desigualdades crecientes en las prestaciones que reciben los ciudadanos en función del territorio en el que vivan Noticia pública
  • Gallardón dice que el nuevo Código Mercantil deberá atraer inversión y generar empleo El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy una propuesta de nuevo Código Mercantil, elaborada por la Comisión General de Codificación, cuyo objetivo, dijo, es "atraer inversión, riqueza y generar empleo" Noticia pública
  • El Gobierno alerta de que Internet hay hasta 100.000 pedófilos En Internet hay entre 50.000 y 100.000 pedófilos que consumen material pornográfico de menores, según alertó hoy en el Congreso el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Noticia pública
  • País Vasco. Gorka Maneiro invita a los no nacionalistas a "salir del armario" El diputado y portavoz de UPyD en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la “normalización” no llegará a Euskadi hasta que “los no nacionalistas salgamos del armario”, frente a un nacionalismo que a su juicio se muestra “profundamente reaccionario” Noticia pública
  • 270.000 nuevos españoles podrán jurar la Constitución a partir de hoy Las 270.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en el último año podrán jurar a partir de hoy la Constitución, trámite que les permitirá disponer ya de un DNI o pasaporte nacional Noticia pública
  • Los 270.000 nuevos españoles podrán jurar la Constitución a partir de mañana Las 270.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en el último año podrán jurar a partir de mañana, lunes, la Constitución, trámite que les permitirá disponer ya de un DNI o pasaporte nacional Noticia pública
  • 270.000 nuevos españoles se preparan para jurar la Constitución Las 270.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en el último año podrán jurar a partir del 17 de junio la Constitución, trámite que les permitirá disponer ya de un DNI o pasaporte nacional Noticia pública
  • Los dos etarras detenidos en Guipúzcoa comparecerán mañana ante la Audiencia Nacional Los dos presuntos miembros de ETA detenidos este martes por la Guardia Civil en la provincia de Guipúzcoa, Jon Lizarribar Lasarte y Rubén Guelbentzu González, serán trasladados mañana a la Audiencia Nacional para que sean interrogados por el juez Ismael Moreno, quien deberá decidir si decretar su ingreso en prisión preventiva Noticia pública
  • Ampliación Mas refrenda la consulta soberanista, la Agencia Tributaria y la Administración Social catalana El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia. También confirmó lo que ya se sabe, como es la creación de las "estructuras de Estado", desde una agencia fiscal propia hasta lo que llama Administración Social catalana Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas seguirá como presidente hasta 2016 aunque pierda la consulta soberanista El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia Noticia pública
  • Avance Artur Mas seguirá como presidente hasta 2016 aunque pierda la consulta soberanista El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el esperado “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia Noticia pública
  • ETA. Los dos detenidos en Guipúzcoa cometieron cuatro atentados en 2002 Los dos miembros de la banda terrorista ETA detenidos hoy por la Guardia Civil en Guipúzcoa, Jon Lizarribar Lasarte y Rubén Guelbentzu González,formaban parte de un comando legal en 2002 y son autores de cuatro atentados cometidos ese año en Navarra y Zaragoza Noticia pública
  • Alfonso Guerra: “El PSOE está buscando su sitio y todavía no ha logrado recuperar la confianza” Alfonso Guerra, diputado socialista y ex vicepresidente del Gobierno, reconoció este miércoles que “el PSOE está buscando su sitio" después de la derrota en las elecciones generales de 2011 y "todavía no ha logrado recuperar la confianza de los ciudadanos" Noticia pública
  • El PNV teme que las Elecciones Europeas se conviertan en "la tormenta perfecta" El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, se mostró hoy preocupado, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', por el riesgo de que las próximas elecciones al Parlamento Europeo se puedan convertir en una “tormenta perfecta”, ya que se celebrarán en un momento “muy delicado” de la política europea, en especial en algunos países Noticia pública
  • País Vasco. Ortuzar reclama un gran "pacto de país" y abandonar la "esgrima política" El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ratificó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la oferta de su partido para alcanzar un gran “pacto de país” con las demás formaciones políticas y agentes sociales y económicos, con el objetivo de “crear empleo, una economía vasca más competitiva que favorezca un crecimiento sostenible y la cohesión social y territorial” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno crea un nuevo Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Rajoy El Consejo de Ministros aprobó este viernes un informe que incluye la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que contempla la creación de un Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Mariano Rajoy y cuya primera misión será elaborar una nueva ley en esta materia Noticia pública
  • Avance El Gobierno crea un nuevo Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Rajoy El Consejo de Ministros aprobó este viernes un informe que incluye la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que contempla la creación de un Consejo de Seguridad Nacional que presidirá Mariano Rajoy y contará con la presencia de la mitad de los ministros Noticia pública
  • Cataluña. Munté: “Estamos trabajando en una ley que garantice el Estado de bienestar” La consejera catalana de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la Generalitat está “trabajando en un proyecto para elaborar una ley marco integral para proteger y preservar el modelo de Estado de bienestar”. Según indicó, “los principios que tiene son la universalidad y la corresponsabilidad, equilibrio territorial y colaboración público-privada” Noticia pública
  • El PSOE pregunta a Rajoy sobre las pensiones en el Senado El portavoz del PSOE en el Senado, Marcelino Iglesias, presentó este jueves una pregunta a Mariano Rajoy para que explique si tiene previsto renunciar a su compromiso electoral de mantener el poder adquisitivo de las pensiones ante las nuevas exigencias de la Comisión Europea Noticia pública
  • El gobierno accede a que un Consejo independiente vigile la ley de transparencia El Gobierno afrontó hoy el debate de totalidad de le Ley de Transparencia con talante negociador y dio garantías a los grupos de que habrá respeto competencial e inclusión de todas aquellas instituciones que reciban financiación pública “relevante”. El compromiso de que será un Consejo independiente el que vigile el cumplimiento de la ley y la imposición de sanciones, en lugar del Ministerio de Hacienda, motivó la retirada de la enmienda que suscribieron conjuntamente CiU y el PNV Noticia pública
  • País Vasco. Darpón aboga por recuperar el diálogo y el consenso en políticas de personal El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es imprescindible “recuperar el diálogo y el consenso” sobre las políticas de personal de Osakidetza, y reiteró su compromiso con los profesionales. Asimismo, se mostró convencido de que “el problema no es mañana, sino el horizonte a medio y largo plazo” Noticia pública