El Gobierno reconoce que la destrucción de 375.000 empleos públicos "no es temporal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy reconoce en su informe para la reforma de la Administración que la destrucción de 375.000 empleos públicos en el último año "no es temporal" porque forma parte del "adelgazamiento" puesto en marcha para reducir el gasto público.
Así consta en el informe que ha elaborado la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que este viernes analizó el Consejo de Ministros y posteriormente presentaron en rueda de prensa la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
En el documento de 253 página, recogido por Servimedia, el Ejecutivo presume de haber acometido un "adelgazamiento" de la Administración General del Estado en un tiempo récord y con un importe efecto en la plantilla del empleo público.
El Ejecutivo asegura que el proceso para eliminar de la administración todo lo superfluo "ya ha comenzado" y queda de manifiesto con "la reducción de 26.200 millones de euros de gasto público y de 374.800 empleos públicos" en apenas el primer año de mandato en La Moncloa.
"Este adelgazamiento no es temporal, ni siquiera consecuencia última de la crisis, sino que desde el comienzo de la legislatura se está propiciando un cambio estructural en la Administración apoyado en criterios de eficiencia", señala el documento.
El informe de la CORA lamenta con los datos disponibles que "existe la percepción de que los cambios han sido más rápidos en el sector
privado que en el público", dado que existe una "divergencia en la velocidad de adaptación" a las nuevas circunstancias económicas.
Por ello, reclama una "verdadera reforma de la Administración" y justifica la necesidad de aplicar las 217 medidas de racionalización que incluye el documento que han elaborado los expertos consultados desde el pasado mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2013
PAI/gja