Día de la Fiesta NacionalAmpliaciónLos Reyes presiden un 12-O reducido por el impacto del coronavirusLos Reyes presidieron este lunes en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid un atípico acto central del Día de la Fiesta Nacional, que este año presentó un formato austero y reducido como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus
FIESTA NACIONALAvanceLos Reyes presiden un 12-O reducido por el impacto del coronavirusLos Reyes presidieron este lunes en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid el acto central del Día de la Fiesta Nacional, que este año presenta un formato austero y reducido como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus
Día Fiesta Nacional'El esfuerzo que nos une', 'leitmotiv' del acto de la Fiesta Nacional que presidirán mañana los Reyes'El esfuerzo que nos une' será el 'leitmotiv' del Día de la Fiesta Nacional, en referencia a la lucha contra la pandemia y en reconocimiento a todos aquellos que han actuado y continúan actuando en dicha lucha, que se celebrará mañana, 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, presidido por los Reyes que estarán acompañados por sus hijas
Día Fiesta Nacional'El esfuerzo que nos une', 'leitmotiv' del acto de la Fiesta Nacional que presidirán los Reyes en el Palacio Real'El esfuerzo que nos une' será el 'leitmotiv' del Día de la Fiesta Nacional, en referencia a la lucha contra la pandemia y en reconocimiento a todos aquellos que han actuado y continúan actuando en dicha lucha, que se celebrará el 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, presidido por los Reyes que estarán acompañados por sus hijas
TurismoEl Gobierno acuerda con Canarias y Baleares el primer protocolo de 'corredores turísticos'El Gobierno acordó este viernes con los ejecutivos autonómicos de Canarias y Baleares un protocolo para establecer corredores turísticos con países europeos que permitan la movilidad de viajeros, con el fin de reactivar el turismo en los dos archipiélagos sin poner en riesgo la salud pública, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”
Estado de alarmaCiudadanos lamenta que Ayuso haya precipitado “una decisión final más grave” al desoír a AguadoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, lamentó este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desoyera la “solución alternativa” al estado de alarma que le propuso su vicepresidente, Ignacio Aguado, para “evitar perder las competencias propias”, y precipitado “una decisión más grave de la que se podría adoptar”
Estado de alarmaAyuso solicitará cada día el levantamiento del estado de alarmaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este viernes que el Gobierno regional planteará al Ministerio de Sanidad cada día que levante el estado de alarma
PandemiaAyuso va a llamar a Sánchez para pedir negociar una nueva orden que evite el estado de alarmaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir una negociación sobre la orden que ha preparado Salud Pública de la Comunidad de Madrid y evitar así el estado de alarma, explicaron informaron fuentes cercanas a la dirigente autonómica
PandemiaAmpliaciónSánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de IllaEl Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región
MonarquíaSánchez se marcha a Barcelona con el Rey pese al Consejo de Ministros para declarar el estado de alarma en MadridEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja esta mañana a Barcelona junto al rey Felipe VI para asistir a la entrega de premios de la primera edición de la Barcelona New Economy Week, a pesar de que tiene previsto celebrar una reunión del Consejo de Ministros para declarar el estado de alarma en Madrid si el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso no acepta antes la condiciones del ministro Salvador Illa para cerrar la capital
PandemiaAmpliaciónSánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en MadridEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos
Pandemia en MadridEl Gobierno da un "tiempo prudencial" a Madrid tras una llamada de Sánchez a IllaEl Gobierno ha concedido a la Comunidad de Madrid un “tiempo prudencial” para que tome medidas que atajen la evolución de la pandemia de Covid-19 en la región. Aunque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, verbalizó públicamente la posibilidad de aplicar el estado de alarma después de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
MADRIDAyuso pide a Sánchez negociar en horas una nueva orden con medidas “sensatas, justas y ponderadas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, instó este jueves al Gobierno presidido por Pedro Sánchez a negociar entre hoy y mañana unas medidas “sensatas, justas y ponderadas” frente a los rebrotes del coronavirus que sustituyan a la orden del Ministerio de Sanidad que ha sido anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
CoronavirusAvanceAyuso reclama al Gobierno negociar en horas una nueva orden con medidas “sensatas, justas y ponderadas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno negociar entre hoy y mañana unas medidas “sensatas, justas y ponderadas” contra los rebrotes del coronavirus, de forma que sustituyan a la orden del Ministerio de Sanidad que ha sido anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
CoronavirusAvanceSánchez pondrá "todos los instrumentos y medidas encima de la mesa para doblegar la curva"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que en el Ejecutivo estudiarán la decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras defender que las medidas adoptadas se basan en criterios científicos y aseguró que pondrán "todos los instrumentos y medidas encima de la mesa para doblegar la curva" en la región
CoronavirusAmpliaciónCasado apunta a la “situación prácticamente insostenible” de Illa tras la decisión del TSJMEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este jueves que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) “da la razón al Gobierno de la Comunidad de Madrid y pone en una situación prácticamente insostenible al ministro de Sanidad”, Salvador Illa, que “por una motivación política y partidista arremetió” contra esta región
El presidente de Andalucía dice que la comunidad “atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia”El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, dijo este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que esta comunidad “atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia” a causa de las dificultades que entraña afrontar la gestión de la pandemia de Covid-19 tras el cambio de gobierno que se produjo en 2019, después de 37 años de mandato del PSOE en esta región
El 62,3% de los vascos y el 80,2% de los gallegos rechaza la autodeterminación o la independenciaE 62,3% de los ciudadanos del País Vasco y el 80,2% de los de Galicia quiere seguir formando parte de España con distintos matices, mientras que un 26,8% de los vascos y un 8,8% de los gallegos son partidarios de poder decidir si sus comunidades autónomas se convierte en un Estado independiente